10.05.2013 Views

En las fuentes de la alegria con S.Francisco de Sales - FUNDACIÓN ...

En las fuentes de la alegria con S.Francisco de Sales - FUNDACIÓN ...

En las fuentes de la alegria con S.Francisco de Sales - FUNDACIÓN ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

113<br />

su bondad inefable, por <strong>la</strong> que ama nuestra miserable, pobre y abyecta naturaleza humana, a pesar <strong>de</strong><br />

sus f<strong>la</strong>quezas».<br />

Tengamos <strong>la</strong> firme <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> no ofen<strong>de</strong>r a Dios:<br />

«Vos no querríais por nada <strong>de</strong>l mundo ofen<strong>de</strong>r a Dios, y ya es suficiente para vivir <strong>con</strong> alegría».<br />

Y eso aunque estemos expuestos a tentaciones.<br />

«Vivid siempre gozosa, aun en medio <strong>de</strong> todas vuestras tentaciones».<br />

Incluso si caemos en pecado, tampoco entonces <strong>de</strong>jemos que se nos vaya <strong>la</strong> alegría. Nos lo dice el obispo<br />

en una página magnífica, transida <strong>de</strong> emoción <strong>con</strong>tenida, en <strong>la</strong> que el amor, <strong>la</strong> paz, <strong>la</strong> alegría se unen para<br />

borrar toda <strong>la</strong> tristeza <strong>de</strong>l alma, sierva <strong>de</strong> Aquél que será para siempre nuestro gozo.<br />

«Permaneced en perfecta paz y sosegad vuestro corazón <strong>con</strong> <strong>la</strong> suavidad <strong>de</strong>l amor celestial, sin el cual<br />

nuestros corazones se quedan sin vida y nuestra vida sin felicidad. No os <strong>de</strong>jéis llevar nunca por <strong>la</strong><br />

tristeza, enemiga <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>voción. ¿De dón<strong>de</strong> le pue<strong>de</strong> venir <strong>la</strong> tristeza a una persona, sierva <strong>de</strong> Aquél que<br />

será para siempre nuestro gozo? So<strong>la</strong>mente el pecado <strong>de</strong>be <strong>de</strong>sagradarnos y apenarnos, e incluso en ese<br />

sumo disgusto <strong>de</strong>l pecado <strong>de</strong>be haber alegría y santo <strong>con</strong>suelo».<br />

Y el obispo canta <strong><strong>la</strong>s</strong> misericordias <strong>de</strong> Dios, que nos permite esperar <strong>la</strong> gloria eterna:<br />

«<strong>En</strong> fin, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> todo, somos <strong>de</strong>masiado dichosos por po<strong>de</strong>r aspirar a <strong>la</strong> gloria eterna, por los méritos<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> pasión <strong>de</strong> nuestro Señor, que ha hecho <strong>de</strong> nuestra miseria un trofeo para su misericordia, a <strong>la</strong> que sea<br />

dada honor y gloria por los siglos <strong>de</strong> los siglos».<br />

Cómo ser buen cristiano<br />

La paciencia que nos mantiene en <strong>la</strong> suavidad, como diría san <strong>Francisco</strong> <strong>de</strong> <strong>Sales</strong>, o sea, en <strong>la</strong> dulzura <strong>de</strong><br />

una paz serena y gozosa, reve<strong>la</strong> a <strong>la</strong> mirada atenta <strong>la</strong> heroica virtud que se es<strong>con</strong><strong>de</strong> bajo <strong>la</strong> apariencia <strong>de</strong><br />

una vida ordinaria y que es, en <strong>de</strong>finitiva, <strong>la</strong> piedra <strong>de</strong> toque <strong>de</strong> <strong>la</strong> santidad. ¿No es cierto?<br />

<strong>Francisco</strong> <strong>de</strong> <strong>Sales</strong> había <strong>con</strong>ocido en París, en 1602, a una mujer muy célebre y apreciada en el mundo y<br />

que tuvo una <strong>con</strong>si<strong>de</strong>rable influencia en <strong>la</strong> capital, en <strong>la</strong> sociedad <strong>de</strong> <strong>la</strong> época <strong>de</strong> <strong>En</strong>rique IV y Luis XIII:<br />

<strong>la</strong> Sra. Acarie, que <strong>con</strong> <strong>la</strong> Madre Ana <strong>de</strong> Jesús introdujo el Carmelo en Francia, murió carmelita y <strong>la</strong><br />

Iglesia <strong>la</strong> ha beatificado <strong>con</strong> el nombre <strong>de</strong> María <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>En</strong>carnación.<br />

Esta señora <strong>con</strong>tó al Santo una extraña historia, a cuya protagonista, Nico<strong><strong>la</strong>s</strong>a Tavernier, había <strong>con</strong>ocido<br />

muy bien. La joven, <strong>de</strong> origen mo<strong>de</strong>sto, «<strong>de</strong> bajo rango, nos dice el obispo, fue engañada <strong>con</strong> el más<br />

extraordinario engaño que imaginarse pueda». Cuando rezaba el oficio <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> horas, el Señor venía a<br />

rezarlo <strong>con</strong> el<strong>la</strong> «<strong>con</strong> un canto tan maravilloso que <strong>la</strong> <strong>de</strong>jaba arrebatada perpetuamente». Cuando llevaba<br />

limosnas a <strong>la</strong> puerta, el pan se multiplicaba «en su <strong>de</strong><strong>la</strong>ntal, <strong>de</strong> manera que si so<strong>la</strong>mente llevaba para tres<br />

pobres y se en<strong>con</strong>traba treinta, había para dar a todos <strong>con</strong> <strong>la</strong>rgueza, y era, a<strong>de</strong>más, un pan <strong>de</strong>licioso».<br />

Logró adquirir reputación <strong>de</strong> santa incluso a los ojos <strong>de</strong> su <strong>con</strong>fesor, religioso <strong>de</strong> «una Or<strong>de</strong>n muy<br />

reformada», el cual enviaba <strong>de</strong> ese pan «a todas partes, para sus amigos espirituales, por pura <strong>de</strong>voción».<br />

Pero era tal <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> reve<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> dicha joven, que acabaron por hacer<strong>la</strong> sospechosa. Para<br />

«probar su santidad», <strong>la</strong> llevaron como doncel<strong>la</strong> a casa <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sra. Acarie. El Sr. Acarie, su marido, tenía<br />

un carácter muy difícil; era <strong>de</strong> «temperamento intratable, y a menudo ponía a prueha <strong>la</strong> paciencia <strong>de</strong> su<br />

mujer», según se nos dice. Este señor presumía <strong>de</strong> <strong>con</strong>ocerse muy bien y afirmaba que sus <strong>de</strong>fectos<br />

formaban parte <strong>de</strong> los <strong>de</strong>signios <strong>de</strong> <strong>la</strong> Provi<strong>de</strong>ncia respecto a su esposa: «Todos dicen que un día será<br />

santa, y yo habré co<strong>la</strong>borado mucho; se hab<strong>la</strong>rá <strong>de</strong> mí cuando <strong>la</strong> canonicen»<br />

Naturalmente, <strong>la</strong> mayor parte <strong>de</strong> su mal humor recaía sobre <strong>la</strong> Sra. Acarie; pero aún quedaba suficiente<br />

para los <strong>de</strong>más, y <strong>de</strong>masiado para <strong>la</strong> pobre Nico<strong><strong>la</strong>s</strong>a. «Así se <strong>de</strong>scubrió que su dulzura y su humildad»<br />

eran so<strong>la</strong>mente un «baño externo <strong>de</strong> oro» y que en el<strong>la</strong> sólo había «un puñado <strong>de</strong> falsas visiones», <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong><br />

que el<strong>la</strong> misma era <strong>la</strong> víctima, ya que no se le podía reprochar «ninguna otra falta, sino <strong>la</strong> comp<strong>la</strong>cencia<br />

que sentía al imaginarse que era santa y lo que el<strong>la</strong> añadía simu<strong>la</strong>ndo y mintiendo para mantener su vana<br />

reputación <strong>de</strong> santidad».<br />

Y es que se necesita una santidad muy verda<strong>de</strong>ra para mantener el alma en esa paz que <strong>con</strong>serva <strong>la</strong><br />

serenidad y <strong>la</strong> luz <strong>de</strong> <strong>la</strong> sonrisa en medio <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> <strong>con</strong>trarieda<strong>de</strong>s y los disgustos cotidianos, sin jamás<br />

exasperarse, ni por <strong>la</strong> dificultad <strong>de</strong>l mandato, ni por los choques <strong>de</strong> carácter, ni por los temperamentos<br />

opuestos, ni por <strong>la</strong> disparidad <strong>de</strong> opiniones o gustos. <strong>En</strong>tonces es cuando <strong>la</strong> paz divina llena el alma que<br />

ha alcanzado esa cima, y se <strong>de</strong>sborda, y se extien<strong>de</strong> suavemente, ejerciendo su acción bienhechora por<br />

113

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!