10.05.2013 Views

NA I

NA I

NA I

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

85<br />

Cuadro VI.4 Producto Interno Bruto de Sectores Seleccionados*<br />

y Porcentaje de Crecimiento de El Salvador 1983-1989<br />

(millones de US$)<br />

Ano PIB % Carmbio<br />

1983 1.148.1 --­<br />

1984 1.174.2 2.2<br />

1985 1.197.2 2.0<br />

1936 1.205.0 0.6<br />

1987 1.236.9 2.6<br />

1988 1.257.5 1.6*<br />

1989 1.269.4 0.9<br />

Los sectores utilizados est5.n en el Cuadro VI.3.<br />

** Usando colones, BCR encontr6 1.6%, el c~lculo en d6lares<br />

resulta en 1.66% 6 1.7%.<br />

3. Estimado de Efectos Econ6micos de 1990<br />

Al examinar de nuevo la historla econ6mica actualizada desde 1988, el equipo<br />

de avaluaci6n de dafios de infraestructura, dccidi6 continuar con su poslci6n<br />

conservativa. BAslcamnente, esto involucra usar el pronedio de crecimiento de<br />

la 6ltirna d6cada de 3.1% del producto interno bruto. El patr6n de mejoras en<br />

algunos sectores econ6micos podria alentar una comparaci6n un poco m6ns<br />

favorable, pero la desaceleraci6n de 1989 junto con los dafos debidos a la<br />

violencia continua fueron suficiente para observar el crecimiento econ6mico<br />

cuidadosamrnte.<br />

El equipo de 1990. retuvo las tasas de cambio col6n-d6lar utilizadas<br />

previamente: 2.5=1 para 1979-1985; 5=1 fue adoptado para 1986 y 1987, 5.39=1<br />

para 1988, 5.7=1 para 1989 y 7.56=1 para 1990. Aquellas para 1988-1990 fueron<br />

sugeridas por el Banco Central de Reserva reflejando generalmente una<br />

aproximaci6n de prornedios por volumen. Los carnbios reflejan una combinaci6n<br />

de las tasas bancarias y exteriores.<br />

El d6lar, naturalmente fluctu6 de valor todos los afios. Aunque la Inflaci6n<br />

se pudo haber calculado, el Banco Central de Reserva expres6 confianza en que<br />

las tasas canbio generalente torraron en cuenta este factor. Los costos de<br />

reconstruci6n, calculados a 8 colones por un d6lar, obviarnente sub-estirraron<br />

los costos reales de reconstrucci6n ya que se esperaba que 6sta se Ilevaria a<br />

cabo en alguna fecha desconocida en el futuro.<br />

Las corTparaciones de proyeccioies a resultados econ6micos reales, calculados<br />

para cada alio y lucgo agregados para el periodo, resultaron en una p6rdida<br />

total para la econorda de $1.84 mil millones desde el inicio de las<br />

hostilidades en 1979.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!