10.05.2013 Views

NA I

NA I

NA I

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5<br />

datos utilizados en los anlisis econoTicos y sociales se presentan con las<br />

mismas limitaciones; son los mejores que se han podido obtener a la fcchu.<br />

Debido al corto tiempo que se disponia para preparar este docunento<br />

provisional, los ministerios y direcciones han usado la rnejor informaci6n que<br />

tenan para presentar un plan, y una lista ilustrativa de proyectos. Cuando<br />

estas agencias logren acceso a las Areas y puedan especificar claramente las<br />

necesidades exactas, algunos ajustes serAn necesarios. A pesar de estas<br />

menciones de precauci6n, este plan provisional es un documento (Otil para la<br />

planificaci6n. Los proyectos descritos son de utilidad sustancial para medir<br />

la naturaleza y el grad en general de lo que se debe hacer si la recuperaci6n<br />

va a progresar satisfactorianente.<br />

2. Avaluaci6n de las Necesidades de Infraestructura<br />

En 1990, se gener6 una cantidad sustancial de informaci6n sobre la<br />

infraestructura: el reporte de evaluaci6n de daAos y la evaluaci6n del sector<br />

de infraestructura. La inforraci6n de ambos documentos se actualiz6 con<br />

inforrraci6n proporcionada por las agencias de servicios p(iblicos. Adenms,<br />

esas agencias especificaron algunas necesidades particulares de las Areas en<br />

conflicto y la capacidad que tendrAn que desarrollar para dar servicio a las<br />

nuevas instalaciones.<br />

Los costos de reconstrucci6n para un periodo de cinco afios calculados en 1990,<br />

aunque son muy exactos para las Areas que regularmente reciben servicios de<br />

Las agencias de infraestructura, s6lo contienen estimados para aquellos<br />

servicios requeridos en zonas conflictivas ya que el personal de las agencias<br />

no tiene acceso a ellas y por !o tanto no pueden hacer una inspecci6n de los<br />

dafios en las misnas. Al momento de escribir este reporte, afn existe gran<br />

parte del problerna a pesar de que se sabe rrs acerca de muchas Areas que lo<br />

que se sabia anteriormiente. AdenAs de la inforrraci6n de las agencias, la<br />

Comisi6n Nacional de Restauracifn de Areas (C4ARA) que ha trabajado en muchas<br />

de las municipalidades (parecidas a los condados de Estados Unidos) en las<br />

Areas en disputa y sus supervisores de canpo pudieron proporcionar inforrraci6n<br />

adicional.<br />

Las necesidades expresadas por las municipalidades fueron usadas para guiar<br />

algunas decisiones en cuanto a la selecci6n de listas ilustrativas de<br />

proyectos. Estas fueron recopiladas por los alcaldes de las municipalidades<br />

en reuniones abiertas con representates de sus comunidades. CC<strong>NA</strong>RA ayud6 a<br />

los alcaldes en la preparaci6n de las listas; las recolect6 para uso de su<br />

propia organizaci6n y luego las facilit6 para esta avaluaci6n.<br />

3. Anrlisis Social, Politico, y Econrnico<br />

El impacto social es en su mayor parte descriptivo excepto por los estirrados<br />

que se an usado para establecer el ndmero de habitantes en Areas<br />

conflictivas. Tambian se incluyen estimados de los beneficios acumulados para<br />

familias reubicadas, desplazadas y repatriadas. Se ha torado en cuenta las<br />

conceciones para generaci6n de enpleos a travs de proyectos. Una segunda<br />

parte del anAlisis social es la extensi6n de mejoras en general a travds de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!