10.05.2013 Views

NA I

NA I

NA I

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

38<br />

IV. FrP-CMPN DE RECUPERACION <strong>NA</strong>CIC'3Ao.-- M-h.1Ar/LATc PLAZO<br />

Las necesidades para las Areas conflictivas y par otrns hreas del pals son<br />

numerosas y en su totalidad, representan el trabajo quo enfrenta el Gobierno<br />

de EL Salvador si es que recupera y expande sulestado econ6nmico y social<br />

anterior. Los proyectos a r.diano/largo plazo estAn organizados en dos<br />

secciones separadhs: (A) tnfraestrtictura en 7nnas Conflictivas o relacionadas<br />

con Ins misrnns y (R) Infrn rstrtcttira Coniplemnntaria. Este arreglo es<br />

necesario para determinar las necesidndes dire(ttas do lis zonas conflictivas y<br />

al misno tiempo indicar riqijellas nv-joras bAsicas do infraestructura que<br />

y nn otras partes de la<br />

F'rmi itirAn que se cubran las necesidades en ecas zotias<br />

nar i6n.<br />

A. Infraestructura en 7onas Conflictivas<br />

EL gran n6 mero de estructuras necesarias y la complejidad de algunos de los<br />

proyectos indicados p.ira Areas conflictivas requieren un periodo nmyor del<br />

de Recuperaci~n Nacional. Por lo<br />

inicial, la fase a corto plazo del Plan<br />

reconoce que debido<br />

tanto MIPLAN ha designado cinco aios para esta fase aunque<br />

al puro volunen de trabajo y a las necesidades de financianiento, el periodo<br />

puede ser alargado. Las agencias de infraestructura han propuesto grupos de<br />

pueden ser desarrollados si se<br />

proyectos que cada una de ellas cree que<br />

obtiene suficiente financiuniento. No se adjunta un calendario para los<br />

proyectos ya que muchos de ellos son interdependientes, necesitando estrecha<br />

coordinaci6n entre las agencias de infraestructura y MIPLAN.<br />

I. Programas Locales<br />

Los progranmas locales se detallan en la discusi6n de los pogran-as de la Fase<br />

hacer notar la iinportancia de estos prograrras a<br />

I. Se incluyen aqu. para<br />

no<br />

largo plazo. Toda la construcci6n requerida para la recuperaci6n nacional<br />

PstarA terminada en un perodo de doce a dieciocho nwses, y esto incluye la<br />

construcci6n de pequefios proyectos a nivel de rninicipalidad y cant6n. En este<br />

noim-nto se recomienda que COWAA sea el princ ipaI enlace con las<br />

mun i c ipa Iidade s.<br />

I mnicipalidad, a<br />

F1 6xito del gobierno municipal a largo plnzo [ ,iprn.un que<br />

trav6s de impuestos y honorarios por servicios rondidos a usuarios y a travAs<br />

do pr6stans, reunirA los ingresos necesarios para satisfacer sus propias<br />

nr:rf-idades futuras. Se n.teesitarA Iieinpo para drsarrollar la capacidad para<br />

lograr hacer eso ahora en todas las nnriicipal hdes do F1Lt Iv .or,r mien tras<br />

tarito lI necesidad de acelerar el desarrollo scial y econ6inico a nivel local<br />

continiarA. Es importante ubicar la ostructura nn su lugar durante el perfodo<br />

nunicipal se<br />

de transici6n para asegurar que :l impetu del desarrollo<br />

en todo el pats, en<br />

nnntenga, y que el desarrolLo prosiga de nvanera uniforii<br />

catorce departanrntos y no s6lo en las zonas conflictivas. CoARA y eL<br />

los<br />

con ayuda seg6n sea<br />

Instituto Salvadoreio de Administraci6n Municipal (ISDFM),<br />

necesaria, debe conenzar el trabalo de desarrollo tinicipal.<br />

diseFiado parr trnl.,ajar estrechanente con las<br />

Es importante que un program<br />

ruinicipalidades en cuanto a infraestructura local se contin(ie durante la fase<br />

Plan do Roruporain rl.cional. Un periodo u.nor de<br />

a rrdiann/irgo plazo del

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!