10.05.2013 Views

NA I

NA I

NA I

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

64<br />

program frucho rMds grande para agua y saneamlento, buscar financiamlento para<br />

el mismno e implementarlo si va a satisfacer las necesidades de su poblaci6n.<br />

2. Caminos y Carreteras<br />

Los caminos proporcionan los rmedios para transportar gente, bienes,<br />

suministros, y servicios hacia y desde mercados y proveedores. Los sisterms<br />

de transporte, incluyendo caminos, hacen posible la planiftcaci6n y<br />

construcci6n de proyectos en todos los sectores. Sin ellos, el acceso a<br />

cualquier Area se ve restringida al punto de que no ocurre ning(in desarrollo.<br />

En el presente caso, el trabajo en caminos prirmrios y secundarios es<br />

complemnentario a todos los proyectos desarrollados por las nunicipalidades,<br />

conpa~ias de servicios, y otros ministerios y comisiones del gobierno central.<br />

Es esencial que el mantenimiento y las reparaciones, al contrarlo de nuevas<br />

inversiones y mejoras, en la red nacional de caminos com tarbi6n en caminos<br />

locales se Ileven a cabo durante la recuperacitn. Todos los proyectos que se<br />

van a construir y aquellos baJo estudlo durante la fase a mediano/largo plazo<br />

son conplementarios al desarrollo nacional y son criticos para el bienestar<br />

econ6mico y social de Ia poblaci6n.<br />

El Ministerio de Obras P6blicas ha preparado una larga lista de equipo cuya<br />

compra necesita financiamiento para que los proyectos de apoyo puedan ser<br />

imiple-entados por !as direcciones del ministerlo. El costo estirndo es<br />

aproxifadarrente $32.100.000. Por lo mnos parte de este requerimlento es<br />

necesario y serA coplementario a las operaclones actuales de construcci6n.<br />

Se aszrie que La implementaci6n acelerada de un trabajo tan grande cowo el plan<br />

de recuperacl6n, aderrs de las funciones ordinarlas de mintenimiento,<br />

requerirA otras cantidades para equipo, especialmente camiones livianos y<br />

pesados. Sin embargo, no parece que el equipo exlstente recibe un 6ptifnn<br />

nivel de rrntenimiento, ni que se purgue el inventarlo de equipo obsoleto o<br />

arruinado de nunera oportuna, ni que disposici6n se hace de vehiculos y equipo<br />

actualnente en inventarlo. Por lo tanto, no se ofrece una opini6n sobre el<br />

tipo o la cantidad de equlpo que se pueda necesitar. El aumento de eqtuipo y<br />

en la flotilla de vehiculos, si se da, se debe decidLr basAndose en el plan de<br />

implenentaci6n de MOP para los proyectos que van a desarrollar varios<br />

elemntos del MOP, y documentarlos de tal rodo que las autoridades financieras<br />

puedan torrar una decisi6n razonable. El financiamiento para equipo adicional<br />

no se incluye en las necesidades proyectadas del Plan de Recutperacin<br />

Nacional.<br />

El plan de MOP supuestaente fmuestra requerimientos de equipo para cada nivel<br />

y departamento de Ia organizaci6n y la rmnera en que se asignardn las unidades<br />

existentes. Las diferencias entre los requisitos y los activos disponibles<br />

pueden representar una Justificaci6n para ta adqulsici6n de vehiculos y equipo<br />

nuevo. El requisito de financlamiento podria entonces ser determinado.<br />

Existe un nCmiero de acciones coupleientarlas que pueden ser considC'radas para<br />

proveer o adquirlr servicios y suninlstros que ayudan con la construcci6n,<br />

rehabilitaci6n, y nuntenimlento de canilnos y carreteras. Es posible reducir

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!