10.05.2013 Views

NA I

NA I

NA I

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

29<br />

Estas esctructuras son parte irmportante del prograrra de infraestructura<br />

runicipal cuando se construyen de acuerdo a las necesidades de la gente local.<br />

Se debe continuar la construcci6n en aquellas runicipalidades que las han<br />

incluido en sus listas de prioridades eiaboradas en reuniones pblicas.<br />

7. Agua y Saneamiento<br />

La Administraci6n Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) es una<br />

agencia de servicio pblico sefni-aut6noa. En el pasado, se ha concentrado en<br />

sistemas urbanos de acueductos y alcantarillado pero en un reciente proyecto<br />

con USAID/El Salvador, y algunos proyectos anteriores, ha empezando a trabajar<br />

en las Areas rurales. ANIA administra y es por lo tanto responsable del<br />

nantenimiento de casi 90% de los sistemas de agua en El Salvador. La<br />

responsabilidad por los otros recae en las nunicipalidades, comunidades, y el<br />

Ministerio de Salud.<br />

La situaci6n del agua y sanearniento de la naci6n es un problema serio<br />

especialmnte en ciudades pequefias y Areas rurales. El Cuadro 111.6 ofrece<br />

una idea de 1o que se registr6 para 1989 en diciembre de 1990.<br />

Cuadro 111.6: Porcentajes con Servicios de Agua Potable,<br />

Servicios de Alcantarillado, y Letrinas<br />

por Tipo de Area: 1989<br />

Area Agua Potable Alcantarillados Letrinas<br />

Urbana 86.0 58.6 28.6<br />

Rural 11.0 0 38.1<br />

ANDA ha proporcionado todos los sisteuas de servicios urbanos y algunos<br />

pequefios rurales. Actualmnte estA planificando trabajos adicionales en el<br />

Area rural bajo el Proyecio 320 de USAID. PLANSABAR, bajo el Ministerio de<br />

Salud y Asistencia Social, ha instalado algunos sisterras; actualmente espera<br />

una resolluci6n sobre una negociaci6n para pasArsela a A<strong>NA</strong> y ra su<br />

financiamiento. Save the Children ha instalado algunos sistemas de agua y<br />

letrinas en el Area de La Uni6n y unos pocos C@s han construido otros.<br />

Durante los (6ltimos afios, Cf<strong>NA</strong>RA a trav~s de su trabajo con las<br />

runicipalidades, ha facilitado fondos para la construcci6n y reparaci6n de<br />

unos 200 sistenas. Esa organizaci6n contintia con su trabajo. Tanto CC<strong>NA</strong>RA<br />

como Save the Children trabajan en zonas anteriornrente conflictivas.<br />

Las p6rdidas en agua y sanearniento son obvias en el Cuadro 111.6. Aunque los<br />

probleas potenciales de salud debidos a ia contaminaci6n de agua y<br />

facilidade. sanitarias inadecuadas en Areas urbanas son uy serias, aquellas<br />

en Areas rurales son causa de considerable alarma. Ademns, inspecciones a<br />

algunos sistemras de agua y letrinas en Areas rurales y en un nurmro de<br />

ciudades pequeias inostraron que: (1) el agua no es potable en el sentido de<br />

que no es saludable para beber, y (2) uchas de las letrinas est&n

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!