10.05.2013 Views

NA I

NA I

NA I

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

33-1<br />

Manejo Financiero de los Programas y Proyectos<br />

por parte de las Unidades Ejecutoras del Plan:<br />

Los fondcs3 seran manejados de acuerdo a lo<br />

establecido en el Instructivo 1.262 sobre el manejo<br />

del Presupuesto Extraordinario para Reactivacion<br />

Economica. Sin embargo, y en base alo establecido<br />

en el Capitulo IX de dicho Instructivo, se establecen<br />

los siguientes procedimientos especiales para la<br />

ejecucion de Planes de Accion:<br />

a) La programaci6n financiera contenida en los<br />

planes de acci6n deberA contemplar un primer<br />

desenbolso contra el Plan de Acci6n por un<br />

monto equivalente al 50 por ciento de la cifra<br />

programada.<br />

b) Todas las compras de bienes y servicios tanto<br />

personales como no personales, podran<br />

hacerseporlibregesti6n. Sin embargo cuando<br />

la compra exceda de cincuenta mil colones, el<br />

proveedor deber, solicitar por escrito, por lo<br />

menos tres cotizaciones a diferentes empresas<br />

o suministrantes, eligiendo la mejor oferta<br />

economica y/o cuya calidad sean las mAs<br />

convenientes a los intereses del Estado.<br />

Cualquiera sea el monto de la comprade bienes<br />

y servicios, no sera necesario la celebraci6n y<br />

legalizaci6n de contratos ante la Corte de<br />

Cuentas de la Reptiblica.<br />

La contrataci6n del personal bajo cada<br />

proyecto, se formalizard mediante un contrato<br />

suscrito Cnicamente por el proveedor y el<br />

contratista. Este Citimo durara en sus funciones<br />

iinicamente el periodo que dure la ejecuci6n del<br />

proyecto.<br />

c) En el caso de arrendamiento de bienes muebles<br />

e inmuebles, este podra realizarse sin el valjo<br />

previo de la Direcci6n General del Presupuesto.<br />

d) Los proyectos de Infraestructura Social<br />

correspondientes a la Fase I deberan ser<br />

realizados utilizando en un maximo posible,<br />

empresas y mano de obra de los territorios<br />

objeto y de la cornunidad atendida.<br />

e) Los Ministerios e Instituciones Ejecutoras del<br />

Plan podran subcontratar ONG's para la<br />

ejecuci6n parcial o total de los proyectos.<br />

Reprogramaciones:<br />

General:<br />

Ministerio de Planficad6n<br />

Los fondos del PRESN seran asignados en forma<br />

global a los componentes, pero dichas asignaciones<br />

no seran inflexibles, sino que podran hacerse<br />

traslados de recursos entre grandes componentcs<br />

en base a las prioridades y a las necesidades<br />

encontradas en la poblaci6n y territorios objeto.<br />

Esta operacion contarai con el aval Onico del<br />

Presidente del Consejo Nacional de Recuperaci6n<br />

Economica y Social o de la persona por el<br />

designada.<br />

De las Unidades Ejecutoras:<br />

Las asignaciones del gasto de cada Plan de Acc6n<br />

de las instituciones involucradas, podran ser<br />

reprogramadas con el aval tecnico de la UTR y la<br />

solicitud del titular del Ministerio o Representante de<br />

la Instituci6n, sin otro tipo de consulta a SETEFE yio<br />

Donantes, aquienes se notificarn por escrito estos<br />

canibios.<br />

Liquidaciones:<br />

De las Unidades Ejecutoras:<br />

SETEFE y las Unidades Ejecutoras, velaran porque<br />

las liquidaciones de los fondos se hagan<br />

adecuadamente. Los reembolsos de fondos seran<br />

contra liquidaci6n de los gastos efectuados y<br />

auditados por Despachos Independientes.<br />

Fiscalizaci6n de los Fondos:<br />

Generales:<br />

Los-proyectos del PRESN, estaran sujetos a la<br />

fiscalizaci6nde la Cortede Cuentas, quien autorizar,<br />

a priori los desembolsos para el Plan. Luego<br />

fiscalizara los pagos efectuados bajo cada proyecto.<br />

M'an dc Itcupcriaun I"'nomc.i %'4twal Nac nuial Pdg. 37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!