10.05.2013 Views

NA I

NA I

NA I

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3<br />

USS976.887.000. Las p~rdidas de todos los sectores econ6micos debidas a la<br />

falta o inadecuacia de los servicios fue calculada en ms de USs800.000.O00.<br />

Para finales de 1990, USAID/El Salvador habia proporcionado o comprometdo<br />

US$1l1.634.000 para todas las fases de la reparaci6n y reconstrucci6n de daFos<br />

de guerra y para facilidades adicionales de ceguridad para las agencias de<br />

servicios piblicos. Alemania, Jap6n, el Banco Interanericano de Desarrollo, y<br />

el Banco W9Jndial tarbi~n hablan ayudado y estudiaban las posibilidades de<br />

proporcionar ms asistencia.<br />

2. Proo6sitos de la Presente Avaluacion<br />

El prop6sito de la presente avaluaci6n de USAID, es el de ayudar al reci~n<br />

establecido Comit6 de Recuperaci6n Nacional del Gobierno de El Salvador en el<br />

Ministerio de Planificaci6n (MIPLAN) en la preparaci6n de su Plan de<br />

Recuperaci6n Econ6mica y Social Nacional. Este plan, aunque presenta muchas<br />

de las necesidades de infraestructura en El Salvador, tiene corm enfoque<br />

inicial la extensi6n de servicios pblicos a zonas conflictivas y el<br />

fortalecimiento de la capacidad de esas agencias de infraestructura, en donde<br />

sea necesario, con el fin de lograr la recuperaci6n. Especificamiente, esta<br />

avaluaci6n proporciona un acercamiento racional a la selecci6n de proyectos<br />

potenciales y datos para brindar la infornaci6n necesaria al comit6 para<br />

forniuilar el plan.<br />

La .erta del Plan de Recuperaci6n Nacional es el desarrollo econ6mico y social<br />

y la reconciliaci6n nacional. Los requisitos para ejecutar el plan se<br />

establecen en dos fases:<br />

(I) Fase I: Un periodo inicial corto de aproximadanente doce meses<br />

durante el cual se implermentarAn proyectos de infraestructura<br />

relativamente de menor escala en una amplia concentraci6n a nivel<br />

nacional, y se harAn reparaciones a las lineas de comunicaci6n,<br />

instalaciones de servicios p~blicos, educaci6n, y salud. En<br />

algunos casos, esas reparaciones serdn de naturaleza provisional o<br />

de erergencia, para proporcionar servicios hasta que se Ileve a<br />

cabo una reconstrucci6n pernranente.<br />

(2) Fase II: Un periodo n.s largo, que se iniciarh al mism tiempo<br />

que la primera fase y continuarA por aproximadam-ente cinco aios<br />

durante el cual los proyectos mrAs grandes de infraestructura<br />

esenciales para la recuperaci6n nacional serAn implementados.<br />

Este requisito apenas se define y excluye una inversi6n mayor<br />

requerida por muchos sectores para crecimiento econ6mico a largo<br />

plazo. El t6rmino "Imediano a largo plazo" se refiere al tienrpo<br />

requerido para iiplemnentaci6n, y no debe causar denoras para<br />

iniciar la planificaci6n e implewentaci6n. De hecho, Ia mayoria<br />

de los proyectos se deben comenzar tan pronto cono sea posible<br />

debido a los largos periodos de preparaci6n involucrados.<br />

Tanto los proyectos de corto cowo de nediano plazo se deben iniciar al mismo<br />

tiempo en diferentes agencias y areas del pais.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!