10.05.2013 Views

NA I

NA I

NA I

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FE<strong>NA</strong>DESAL<br />

76<br />

DIACNOSTICO Y NECESIDADFS LE ROUTPO Y RESTA(JRACION D'E [,A VIA<br />

PARA RESPONDER AL PROGRAMA DE RECUIPERAC'[(N ECONC'NI,"A<br />

La Comisi6n E.jecutivc. Portuarla Aut.6noma. tienep a tu ai.'<br />

la adnlinistrato6n. explotaci,5n v dire-Oi6n ,-pe Ios<br />

Ferrocarriles Nacionales de El Salvador.<br />

La red ferroviaria en El Salvador t iene una exteneicin de ,CI'<br />

Kms. lie via principal que comunica los principales centros<br />

le producti6n agricola e Industrial con los dos pr.ncipaa[<br />

puertos con que cuenta el pais.<br />

Los ,istritos I y 2 unen los mayores centro de prodiicci6n<br />

aeroindustrial e industrial. los cuales sen enciientran<br />

ubicados en su mayor parte dentro de los territorios<br />

conflictivos. tal como es la zona oriental y la zonea Nor<br />

Occidental del pals.<br />

El que los principales centros de atracci6n y generati6n de<br />

earga para el ferrocarri. se encuentras ubicados en las<br />

Areas conflictivas y el que el ferrocarril halla sido<br />

considerado como objetivo de sabotaJe constante por Ios<br />

alzados en armas. ha conducido a que todo el #-mpui:<br />

ascendente que mlostraba en la partlcipaci6n intermodal de<br />

carga en el periodo 1976-79 haya llegado a ser truncado en<br />

el ai~o 1980 para luego tomar una tendencia decrectente v<br />

acelerada en esa participaci6n.<br />

MOVIMIENTO DE CARGA<br />

Como resultado de la fusi6n L.e las dos empresas fer-roviarias<br />

que operaban desde finales del siglo pasado, hasta mayo de<br />

1975, surge FE<strong>NA</strong>DESAL, empresa que deede su comienzo opera<br />

en condiciones desventaJosas. debido al estado de deterioro<br />

en que se encontraban sue instalaciones a lo largo de 'oda<br />

su via f6rrea, como tambi6n el estado ruinoso y obsoleto en<br />

que se encontraba todo su equio y material rodante.<br />

Ain con todas desventajas en que se incii6 tanto por las<br />

limitaciones fisicas mencionadas anteriormente. cowo tambi.n<br />

por el desarrollo del sistema de carreteras que se daba a<br />

partir de la d6cada de los 60. la particlpaci6n del<br />

ferrocarril en el transporte de carga y pasajros venia<br />

incrementandose a partiz, de 1976. como se puede observar en<br />

el anexo No 1.<br />

Esta tendencia ascendente que se venia dando haste 1979, la<br />

cual se vio troncada por el s-rgimiento armado qtue vive el<br />

pais del cual el sector transporte y especifiepmente e<br />

ferrocarril se ha convertido en objetivo de los grupos<br />

alzados en armas, ya que durante el periodo 1980-90 6ste ha<br />

sufrido a infinidad de ataques a su infraeptructura.<br />

; IcSt "'

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!