12.05.2013 Views

La innovación en el sector textil-confección de - vicepresidencia.gva ...

La innovación en el sector textil-confección de - vicepresidencia.gva ...

La innovación en el sector textil-confección de - vicepresidencia.gva ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

las respuestas. Por segm<strong>en</strong>tos, <strong>de</strong>stacó la valoración muy pesimista <strong>de</strong> las empresas <strong>de</strong> <strong>confección</strong><br />

(39%), si bi<strong>en</strong> sumando <strong>el</strong> porc<strong>en</strong>taje <strong>de</strong> la categoría sigui<strong>en</strong>te, su valoración resultaba muy similar<br />

al <strong>de</strong> la media <strong>sector</strong>ial. Es reseñable la peor valoración d<strong>el</strong> futuro <strong>de</strong> las empresas d<strong>el</strong> segm<strong>en</strong>to <strong>de</strong><br />

<strong>textil</strong>es técnicos (3), que <strong>en</strong> casi un 85% <strong>de</strong> las respuestas señaló la opción pesimista y muy pesimista.<br />

Esta respuesta probablem<strong>en</strong>te explique <strong>el</strong> mayor esfuerzo realizado por estas empresas <strong>en</strong> los últimos<br />

años por diversifi car su producción. De hecho, <strong>en</strong> combinación <strong>de</strong> <strong>textil</strong> hogar con <strong>textil</strong> técnico,<br />

la más signifi cativa por número <strong>de</strong> empresas, también se pres<strong>en</strong>ta la opción pesimista con mayor<br />

valoración que la media. Otro <strong>de</strong> los segm<strong>en</strong>tos que valoró la situación <strong>de</strong> forma más negativa que la<br />

media fue <strong>el</strong> que combinaba la <strong>el</strong>aboración <strong>de</strong> pr<strong>en</strong>das <strong>de</strong> vestir con la <strong>de</strong> <strong>textil</strong> hogar, <strong>de</strong>bido a que<br />

básicam<strong>en</strong>te recogía empresas proveedoras y <strong>de</strong> acabados que trabajaban para ambos segm<strong>en</strong>tos<br />

a la vez. Por último, las empresas que trabajaban <strong>en</strong> los tres segm<strong>en</strong>tos, pres<strong>en</strong>taban un mayor<br />

número <strong>de</strong> respuestas <strong>en</strong> la categoría estable, pues se recogía exclusivam<strong>en</strong>te la opinión <strong>de</strong> dos<br />

empresas con una gran implantación <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>sector</strong>45 , mi<strong>en</strong>tras que las otras dos categorías señaladas<br />

se correspondían con otras dos empresas productoras <strong>de</strong> hilados. Convi<strong>en</strong>e <strong>de</strong>stacar también que<br />

<strong>el</strong> mayor porc<strong>en</strong>taje <strong>de</strong> empresas <strong>de</strong> <strong>confección</strong> que valoraron <strong>el</strong> futuro como positivo, recogía la<br />

pres<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> una empresa <strong>de</strong> <strong>confección</strong> infantil con una fuerte proyección <strong>en</strong> los últimos años y una<br />

pequeña comercializadora <strong>de</strong> pr<strong>en</strong>das <strong>de</strong> vestir <strong>en</strong> género <strong>de</strong> punto que importaba la mayor parte<br />

<strong>de</strong> sus productos.<br />

En esta primera aproximación, se pue<strong>de</strong> ver con claridad la difi cultad que plantea <strong>en</strong> este mom<strong>en</strong>to<br />

para la mayoría <strong>de</strong> las empresas val<strong>en</strong>cianas <strong>de</strong>stinar recursos económicos a un <strong>sector</strong> al que le v<strong>en</strong><br />

un futuro muy incierto. De hecho, como ya se indicó con anterioridad, la compleja situación <strong>sector</strong>ial<br />

unida al espectacular crecimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> los precios <strong>de</strong> la vivi<strong>en</strong>da <strong>en</strong> España (más <strong>de</strong> un 140% <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1997<br />

hasta hoy) ha g<strong>en</strong>erado una t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia clara hacia la diversifi cación <strong>de</strong> inversiones a la construcción<br />

y a otros <strong>sector</strong>es d<strong>el</strong> terciario, próximos a la costa. Esta diversifi cación, observada <strong>en</strong> otros <strong>sector</strong>es<br />

productivos val<strong>en</strong>cianos, se explica por <strong>el</strong> <strong>el</strong>evado coste <strong>de</strong> oportunidad que implica la comparación<br />

con otras activida<strong>de</strong>s, más la prima <strong>de</strong> riesgo que la inversión <strong>en</strong> este <strong>sector</strong> comporta. <strong>La</strong> combinación<br />

<strong>de</strong> estos dos <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos hace que las tasas <strong>de</strong> interés <strong>de</strong> retorno (TIR) <strong>de</strong> las inversiones productivas<br />

<strong>sector</strong>iales sean sustancialm<strong>en</strong>te inferiores a las exist<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> la construcción o <strong>el</strong> turismo.<br />

El propio sistema fi nanciero ha impulsado esta situación al tratar, por ejemplo, <strong>de</strong> forma más v<strong>en</strong>tajosa<br />

los créditos hipotecarios que los <strong>de</strong>stinados a la creación <strong>de</strong> empresas (g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te 1 punto por<br />

<strong>en</strong>cima, con mayores garantías personales). Otra cuestión que repres<strong>en</strong>ta una restricción adicional<br />

a la capacidad actual y futura <strong>de</strong> inversión <strong>en</strong> <strong>innovación</strong> <strong>sector</strong>ial, se <strong>de</strong>riva d<strong>el</strong> cambio tácito <strong>de</strong> la<br />

valoración d<strong>el</strong> riesgo que la mayoría <strong>de</strong> bancos y cajas <strong>de</strong> ahorro han efectuado conforme la situación<br />

<strong>de</strong> crisis se ha ido consolidando. Esto no quiere <strong>de</strong>cir que se haya bloqueado la fi nanciación al <strong>sector</strong>,<br />

sino que la mayoría <strong>de</strong> <strong>en</strong>tida<strong>de</strong>s fi nancieras estudian con mayor profundidad las solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

crédito, con lo que tácitam<strong>en</strong>te se han increm<strong>en</strong>tado las garantías <strong>de</strong> las operaciones.<br />

Por otra parte, la <strong>el</strong>evada conc<strong>en</strong>tración <strong>de</strong> la industria <strong>textil</strong>-<strong>confección</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> área conocida como<br />

Comarcas C<strong>en</strong>trales Val<strong>en</strong>cianas, pue<strong>de</strong> explicar otro estrangulami<strong>en</strong>to estructural para la dinámica<br />

innovadora <strong>sector</strong>ial observado <strong>en</strong> los últimos años y r<strong>el</strong>acionado con la capacidad <strong>de</strong> atracción y<br />

ret<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> capital humano.<br />

45 Una <strong>de</strong> <strong>el</strong>las <strong>en</strong>tró <strong>en</strong> proceso <strong>de</strong> quiebra <strong>en</strong> <strong>el</strong> mes <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2005. A pesar <strong>de</strong> proveer a todos los segm<strong>en</strong>tos, su principal<br />

cli<strong>en</strong>te era <strong>el</strong> <strong>textil</strong> hogar.<br />

113

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!