03.06.2013 Views

Documento Titulo Grado Logopedia - Universitat Autònoma de ...

Documento Titulo Grado Logopedia - Universitat Autònoma de ...

Documento Titulo Grado Logopedia - Universitat Autònoma de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En España existe también la Asociación <strong>de</strong> Diplomados Universitarios en <strong>Logopedia</strong>, que<br />

a su vez forma parte <strong>de</strong>l CPLOL (Comité Permanent <strong>de</strong> Liaison <strong>de</strong>s Orthophonistes<br />

/Logopè<strong>de</strong>s <strong>de</strong> l'Union Européenne), constituido por treinta asociaciones <strong>de</strong> logopedas y<br />

ortofonistas <strong>de</strong> veintiocho países europeos. Entre muchas otras activida<strong>de</strong>s, el CPLOL<br />

organiza cursos y congresos, y ha editado documentos sobre los estándares mínimos que<br />

<strong>de</strong>be cumplir la formación universitaria <strong>de</strong>l logopeda y sobre su perfil profesional.<br />

De manera oficial la logopedia se reconoce como profesión sanitaria en el Real Decreto<br />

277/2003 <strong>de</strong> 10 <strong>de</strong> octubre, don<strong>de</strong> se establecen las bases generales sobre centros,<br />

servicios y establecimientos sanitarios, así como en la Ley 44/2003 <strong>de</strong> 21 <strong>de</strong> noviembre<br />

<strong>de</strong> or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> las profesiones sanitarias.<br />

Según consta en el documento <strong>de</strong>nominado Perfil profesional <strong>de</strong>l logopeda, editado por el<br />

Colegio Profesional <strong>de</strong> Logopedas <strong>de</strong> Cataluña, el logopeda se ocupa <strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong>l<br />

proceso comunicativo y <strong>de</strong> la prevención, el diagnóstico, el pronóstico y el tratamiento <strong>de</strong><br />

trastornos en la comunicación. Dichos trastornos pue<strong>de</strong>n clasificarse, según su etiología,<br />

en trastornos <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> información (secundarios a déficits auditivos, visuales y a<br />

<strong>de</strong>privación biopsicosocial); trastornos <strong>de</strong> procesamiento (trastornos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo,<br />

adquiridos y secundarios a otras patologías), y trastornos <strong>de</strong> salida (<strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> una<br />

patología <strong>de</strong> los mecanismos efectores <strong>de</strong>l lenguaje o <strong>de</strong> alguna <strong>de</strong> las funciones<br />

neuropsicológicas básicas para la comunicación). Por ello, el profesional <strong>de</strong> la logopedia<br />

ha <strong>de</strong> recibir una sólida formación en las áreas <strong>de</strong> la fonación, el habla, el lenguaje y el<br />

aprendizaje, formación que a su vez parte <strong>de</strong> conocimientos biológicos, psicológicos,<br />

metodológicos, lingüísticos y humanísticos.<br />

El logopeda pue<strong>de</strong> ejercer su actividad individualmente o en equipos multidisciplinarios,<br />

tanto en el ámbito público como en el privado. Los principales ámbitos <strong>de</strong> actuación <strong>de</strong>l<br />

logopeda son los siguientes: unida<strong>de</strong>s hospitalarias (otorrinolaringología, foniatría,<br />

rehabilitación, cirugía máxilofacial, neurología, neuropediatría, psiquiatría, psicología,<br />

etc.), centros <strong>de</strong> atención primaria, servicios sociosanitarios, centros geriátricos, centros<br />

<strong>de</strong> atención precoz, atención domiciliaria, escuelas <strong>de</strong> educación especial, centros <strong>de</strong><br />

formación y docencia <strong>de</strong> profesionales <strong>de</strong> la logopedia, centros privados, medios <strong>de</strong><br />

comunicación, etc. Sin embargo, en el ejercicio profesional se dan algunas situaciones<br />

paradójicas en Cataluña, como por ejemplo que actualmente los logopedas no puedan<br />

ejercer su profesión en los centros educativos públicos ni en los centros <strong>de</strong> recursos para<br />

<strong>de</strong>ficientes auditivos, a no ser que, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l título <strong>de</strong> logopeda, también tengan el título<br />

<strong>de</strong> maestro <strong>de</strong> educación especial. Según parece, el Departamento <strong>de</strong> Enseñanza <strong>de</strong>l<br />

gobierno autónomo catalán está consi<strong>de</strong>rando la implementación <strong>de</strong> acciones para<br />

modificar esa situación.<br />

Como muestra adicional <strong>de</strong>l interés profesional <strong>de</strong>l título <strong>de</strong> Graduado/a en <strong>Logopedia</strong>,<br />

cabe <strong>de</strong>stacar los datos que indican una elevada inserción laboral <strong>de</strong> los diplomados en<br />

<strong>Logopedia</strong>, obtenidos en estudios encargados por la UAB (Observatorio <strong>de</strong> graduados).<br />

Así, por ejemplo, el 95,8 % <strong>de</strong> los diplomados en <strong>Logopedia</strong> por la UAB <strong>de</strong> la promoción<br />

2001-2002 tenía un empleo dos años <strong>de</strong>spués. Este empleo era <strong>de</strong> logopeda en el 66,7 %<br />

<strong>de</strong> los graduados, mientras que un 18,8% tenía un empleo en el ámbito educativo y un<br />

14,6 % en otros ámbitos. Aproximadamente el 61 % <strong>de</strong> los encuestados manifestaba que<br />

volvería a cursar los mismos estudios, y un 93,5 % indicaba que escogería nuevamente a<br />

la UAB para realizar estudios <strong>de</strong> grado. Los encuestados indicaban haber recibido una<br />

formación apropiada a nivel teórico, aunque con algunas <strong>de</strong>ficiencias en aspectos<br />

5/154

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!