03.06.2013 Views

Documento Titulo Grado Logopedia - Universitat Autònoma de ...

Documento Titulo Grado Logopedia - Universitat Autònoma de ...

Documento Titulo Grado Logopedia - Universitat Autònoma de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CE7. Usar las técnicas e instrumentos <strong>de</strong> exploración propios <strong>de</strong> la profesión y registrar, sintetizar e interpretar los datos<br />

aportados integrándolos en el conjunto <strong>de</strong> la información.<br />

Resultados <strong>de</strong> aprendizaje:<br />

CE7.8. Utilizarpruebas diagnósticas e interpretarlas<br />

CE8. Diseñar y llevar a cabo los tratamientos logopédicos, tanto individuales como colectivos, estableciendo objetivos y<br />

etapas, con los métodos, técnicas y recursos más eficaces y a<strong>de</strong>cuados, y atendiendo a las diferentes etapas evolutivas <strong>de</strong>l<br />

ser humano.<br />

Resultados <strong>de</strong> aprendizaje:<br />

CE8.6. Diseñar proyectos <strong>de</strong> intervención logopédica<br />

CE8.9. Aplicar tratamientos logopédicos bajo la supervisión <strong>de</strong> un tutor<br />

CE10. Asesorar a familias y al entorno social <strong>de</strong> los usuarios, favoreciendo su participación y colaboración en el tratamiento<br />

logopédico.<br />

Resultados <strong>de</strong> aprendizaje:<br />

CE10.1. Establecer pautas que permitan asesorar a los familiares para que colaboren en el tratamiento.<br />

CE12. Diseñar, implementar y evaluar acciones <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong> los trastornos <strong>de</strong> la comunicación y el lenguaje.<br />

Resultados <strong>de</strong> aprendizaje:<br />

CE12.2.Establecer pautas <strong>de</strong>stinadas a prevenir <strong>de</strong>terminadas alteraciones logopédicas o a reducir el impacto negativo,<br />

sobre el lenguaje y el habla, <strong>de</strong> algunas situaciones (por ejemplo, daño cerebral, hipoacusia o entornos psicosociales<br />

<strong>de</strong>sfavorables).<br />

CE13. Conocer los límites <strong>de</strong> sus competencias y saber i<strong>de</strong>ntificar si es necesario un tratamiento interdisciplinar.<br />

Resultados <strong>de</strong> aprendizaje:<br />

CE13.3.Emitir juicios sobre la necesidad <strong>de</strong> solicitar la participación <strong>de</strong> otros profesionales.<br />

CE14. Actuar <strong>de</strong> manera a<strong>de</strong>cuada al código <strong>de</strong>ontológico <strong>de</strong> la profesión: respetar el secreto profesional, aplicar criterios<br />

profesionales <strong>de</strong> finalización y <strong>de</strong>rivación <strong>de</strong> los tratamientos.<br />

Resultados <strong>de</strong> aprendizaje:<br />

CE14.9. Demostrar que respeta el código ético <strong>de</strong> la profesión durante la realización <strong>de</strong> las prácticas profesionales<br />

CE14.10. Mantener secreta la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> los pacientes y no publicar fotografías <strong>de</strong> los mismos, u otros rasgos que permitan<br />

su i<strong>de</strong>ntificaciónen los informes sobre la estancia en los centros <strong>de</strong> prácticas<br />

CE14.11. Participar en las sesiones <strong>de</strong> discusión <strong>de</strong> casos <strong>de</strong> los equipos <strong>de</strong> profesionales <strong>de</strong> los centros <strong>de</strong> prácticas y emitir<br />

juicios sobre la pertinencia <strong>de</strong> finalizar el tratamiento o <strong>de</strong> <strong>de</strong>rivar al paciente a otros profesionales.<br />

CE18. Establecer relaciones interpersonales con pacientes afectados por alteraciones) <strong>de</strong> la comunicación y <strong>de</strong>l lenguaje, el<br />

habla y la voz, y con sus cuidadores.<br />

Resultados <strong>de</strong> aprendizaje:<br />

CE18.1. Mantener entrevistas orales con los pacientes y sus cuidadores, en las que se planteen cuestiones tanto relativas a<br />

la sintomatología logopédica como a la repercusión <strong>de</strong> la misma sobre la calidad <strong>de</strong> vida y las relaciones familiares y sociales.<br />

CE19. A<strong>de</strong>cuar su comunicación a auditorios diversos según edad, patología, etc.<br />

Resultados <strong>de</strong> aprendizaje:<br />

CE19.4. Utilizar estrategias comunicativas diferenciadas en función <strong>de</strong> la edad (por ejemplo, niños en diferentes fases<br />

evolutivas), la patología (alteraciones sensoriales, cognitivas, etc) y otras situaciones que puedan dificultar el proceso<br />

comunicativo.<br />

CE20. Comunicar <strong>de</strong> manera oral y escrita sus observaciones y conclusiones al paciente, a sus familiares y al resto <strong>de</strong><br />

profesionales que intervienen en su atención adaptándose a las características sociolingüísticas <strong>de</strong>l entorno.<br />

Resultados <strong>de</strong> aprendizaje:<br />

CE20.4. Adaptar las explicaciones a las características educativas y sociolingüísticas <strong>de</strong>l receptor para comunicar oralmente<br />

a los pacientes y a sus familiares las conclusiones <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> las pruebas diagnósticas efectuadas,<br />

91/154

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!