03.06.2013 Views

Documento Titulo Grado Logopedia - Universitat Autònoma de ...

Documento Titulo Grado Logopedia - Universitat Autònoma de ...

Documento Titulo Grado Logopedia - Universitat Autònoma de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Informe <strong>de</strong> aprovechamiento realizado por el tutor <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong> prácticas, basado en las actitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l estudiante,<br />

su participación activa, sus habilida<strong>de</strong>s con los familiares y pacientes, etc.. Este apartado constituye el 40% <strong>de</strong> la<br />

nota<br />

• Elaboración <strong>de</strong> informes: 20% <strong>de</strong> la nota<br />

• Presentación oral o en formato póster <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s realizadas y <strong>de</strong> las características <strong>de</strong>l centro y <strong>de</strong> los<br />

pacientes.: 20% <strong>de</strong> la nota<br />

• Examen sobre el contenido <strong>de</strong> los seminarios: 20% <strong>de</strong> la nota<br />

Breve <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> contenidos <strong>de</strong> la materia.<br />

Prácticas preprofesionales, con una evaluación final <strong>de</strong> competencias, y que permitan al alumno incorporar los valores<br />

profesionales y competencias dirigidos a:<br />

• Adquirir un conocimiento práctico para la evaluación logopédica.<br />

• Realizar la planificación estratégica <strong>de</strong> la intervención logopédica.<br />

• Adquirir un conocimiento práctico en intervención logopédica (formación práctica en ámbitos escolares, clínico-<br />

sanitarios y asistenciales).<br />

• Adquirir la formación práctica para el trabajo individual, grupal, cooperativo y <strong>de</strong> mediación con facilitador.<br />

• Conocer la actuación profesional y los entornos don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>sarrolla la práctica.<br />

• Adquirir o <strong>de</strong>sarrollar los recursos personales para la intervención: habilida<strong>de</strong>s sociales y comunicativas,<br />

habilida<strong>de</strong>s profesionales, evaluación <strong>de</strong> la propia actuación profesional, técnicas <strong>de</strong> observación, técnicas <strong>de</strong><br />

dinamización o toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones.<br />

• Utilizar tecnologías <strong>de</strong> la información y <strong>de</strong> la comunicación.<br />

Comentarios adicionales.<br />

• Estructura responsable y recursos internos <strong>de</strong>dicados a la gestion <strong>de</strong> las prácticas externas<br />

Uno <strong>de</strong> los cargos académicos <strong>de</strong> la Facultad es el <strong>de</strong> coordinador/a <strong>de</strong> Prácticum, que se encarga <strong>de</strong> coordinar todos<br />

los procesos involucrados en la gestión <strong>de</strong>l mismo: gestionar los convenios con las instituciones externas, garantizar la<br />

suficiente disponibilidad <strong>de</strong> plazas <strong>de</strong> prácticum para todos los estudiantes, velar por la calidad <strong>de</strong> las mismas, organizar<br />

jornadas informativas para los estudiantes pendientes <strong>de</strong> matricular, dirigir la comisión encargada <strong>de</strong> la adjudicación <strong>de</strong><br />

plazas, etc. El coordinador/a <strong>de</strong> Prácticum es miembro nato <strong>de</strong> la comisión académica.<br />

Para la adjudicación <strong>de</strong> las plazas a los estudiantes, se tienen en cuenta las preferencias que los estudiantes<br />

manifiestan en el impreso <strong>de</strong> solicitud. En el caso <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> una plaza específica supere la oferta <strong>de</strong> plazas<br />

disponibles, se establecen unos criterios <strong>de</strong> priorización: a) nota media <strong>de</strong>l expediente académico, b) número <strong>de</strong> créditos<br />

aprobados hasta el momento; y c)que el estudiante cumpla con los posibles requisitos específicos <strong>de</strong>mandados por el<br />

centro <strong>de</strong> prácticas.<br />

Todos los aspectos administrativos <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> las prácticas externas, así como la organización <strong>de</strong> los turnos <strong>de</strong><br />

asistencia <strong>de</strong> los estudiantes a los centros hospitalarios, son responsabilidad <strong>de</strong> la Gestión Académica <strong>de</strong> la Facultad,<br />

que cuenta con personal específicamente <strong>de</strong>stinado a estas tareas<br />

• Mecanismos <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> las plazas para la realización <strong>de</strong> las prácticas externas.<br />

Los convenios con las instituciones externas son propuestos por miembros <strong>de</strong>l personal académico que conocen el<br />

funcionamiento <strong>de</strong> dichas instituciones y <strong>de</strong> su personal. Las propuestas son estudiadas por el coordinador/a <strong>de</strong><br />

Prácticum y por la comisión <strong>de</strong> Prácticum y movilidad. Las tareas administrativas relacionadas son llevadas a cabo por<br />

personal <strong>de</strong> la Gestión Académica.<br />

• Perfil <strong>de</strong> las instituciones implicadas en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las prácticas externas:<br />

Las instituciones implicadas en las prácticas externas cuenta con los siguientes perfiles: a) Centros hospitalarios <strong>de</strong><br />

referencia que cuentan con profesionales <strong>de</strong> gran prestigio, como la Escuela <strong>de</strong> Patología <strong>de</strong>l Lenguaje (Hospital <strong>de</strong><br />

Sant Pau) y la unidad <strong>de</strong> Otorrinolaringología <strong>de</strong>l Hospital Valle <strong>de</strong> Hebrón; b)Centros privados especializados en<br />

diversos ámbitos <strong>de</strong> atención logopédica; c)Centros públicos vinculados a CREDA (Centros <strong>de</strong> Recursos para la<br />

Deficiencia Auditiva), y, por tanto, a la atención escolar <strong>de</strong> niños con <strong>de</strong>ficiencia auditiva y con alteraciones <strong>de</strong>l lenguaje,<br />

el habla y la comunicación; y d)Centros <strong>de</strong> atención precoz que cuentan con logopedas especializados en el tratamiento<br />

<strong>de</strong> las alteraciones <strong>de</strong>l lenguaje y el habla en niños con trastorno específico <strong>de</strong>l lenguaje, trastornos generalizados <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>sarrollo, autismo, déficit <strong>de</strong> atención y otras alteraciones <strong>de</strong> tipo secundario, etc. Todos los estudiantes llevan a cabo<br />

94/154

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!