16.06.2013 Views

libro de ciencias naturales noveno grado jrd2013

libro de ciencias naturales noveno grado jrd2013

libro de ciencias naturales noveno grado jrd2013

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1. EL UNIVERSO<br />

1.1 TEORÍA DE LA GRAN EXPLOSIÓN Y<br />

EXPANSIÓN Y TEORÍA DE LA<br />

CREACIÓN<br />

¿Qué teorías explican la formación <strong>de</strong>l Universo? Se<br />

tienen 2 opiniones al respecto.<br />

1 era . Teoría <strong>de</strong> los Evolucionistas, “Teoría <strong>de</strong>l Big Bang”<br />

junto a otras teorías que tratan <strong>de</strong> ratificar y hacer cierta<br />

ésta.<br />

Estas otras teorías son: Teoría Basada en Procesos <strong>de</strong><br />

Plasma y una teoría <strong>de</strong>l Estado Estacionario.<br />

2 da . La otra es “La Creación”, que se expone en la Biblia<br />

así: “en el principio creó Dios los cielos y la Tierra”<br />

(Génesis 1:1). “Los cielos cuentan la gloria <strong>de</strong> Dios y el<br />

firmamento anuncia la obra <strong>de</strong> sus manos” (Salmo 19:1)<br />

La Teoría <strong>de</strong>l Big Bang, fue propuesta en 1948 el físico ruso nacionalizado en EE.UU, George Gamow, quien<br />

modificó la Teoría <strong>de</strong>l núcleo primordial (El huevo Cósmico). La Teoría <strong>de</strong>l Big Bang o Teoría <strong>de</strong> la Gran<br />

Explosión y Expansión explica la formación <strong>de</strong>l Universo <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

“El universo fue originalmente un paquete <strong>de</strong> hidrógeno a altísimas temperaturas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una esfera <strong>de</strong><br />

elevada <strong>de</strong>nsidad cuyo tamaño era menor que el tamaño actual <strong>de</strong>l Sol.<br />

Hace aproximadamente 18,000 millones <strong>de</strong> años esta masa <strong>de</strong> hidrógeno explotó (Gran Explosión),<br />

formando una gigantesca expansión <strong>de</strong> nubes que se movían unas más rapidísimas que otras radialmente<br />

en todas direcciones hacia afuera <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong> la explosión por todo el Universo (Gran Expansión)<br />

formando billones <strong>de</strong> galaxias y estrellas que se movían alejándose <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong> la explosión (o estallido)<br />

y separándose entre ellas mismas a gran<strong>de</strong>s distancias <strong>de</strong> años luz.<br />

La materia que se movía en todas las direcciones hacia afuera en el espacio <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la explosión está<br />

constituida exclusivamente por partículas elementales: Electrones, Positrones, Mesones, Sariones, Neutrinos,<br />

Fotones y una lista que abarca todas las partículas y elementos conocidos hasta hoy.<br />

Cálculos más recientes indican que el hidrógeno y el helio habrían sido los elementos primarios <strong>de</strong>l Big Bang y<br />

los elementos más pesados se produjeron más tar<strong>de</strong>, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las estrellas y Galaxias. O sea, que a causa <strong>de</strong><br />

su elevadísima <strong>de</strong>nsidad, la materia existente en los primeros momentos <strong>de</strong>l Universo se expandió con rapi<strong>de</strong>z.<br />

Al expandirse, el helio y el hidrógeno se enfriaron y se con<strong>de</strong>nsaron en estrellas y en galaxias.<br />

Apoyan la Teoría <strong>de</strong>l Big Bang:<br />

a) El astrónomo Edwing Hubble, quien en el año 1929 <strong>de</strong>scubre por observación, que las galaxias se están<br />

alejando <strong>de</strong> la Tierra, lo que equivale a pensar que el Universo continúa en expansión.<br />

b) En 1,964 los físicos, Arno Penzias y Robert Wilson reciben el Premio Nobel <strong>de</strong> física al <strong>de</strong>scubrir la<br />

existencia <strong>de</strong> un tipo <strong>de</strong> radiación residual <strong>de</strong>l Big Bang que llamaron “Radiaciones <strong>de</strong> Fondo”,<br />

equivalente a unos pocos <strong>grado</strong>s Kelvin 2.7 o K, muy fríos, que se cree que son el eco <strong>de</strong>l Gran Estallido.<br />

110

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!