16.06.2013 Views

libro de ciencias naturales noveno grado jrd2013

libro de ciencias naturales noveno grado jrd2013

libro de ciencias naturales noveno grado jrd2013

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4) Son objetos <strong>de</strong> masas enormes, los astrónomos las comparan con el tamaño <strong>de</strong> masa <strong>de</strong>l Sol.<br />

5) Su luminosidad tiene un rango muy amplio que va <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una diezmilésima a 3,000,000 <strong>de</strong> veces la<br />

luminosidad <strong>de</strong>l Sol.<br />

6) Muchas estrellas, como el Sol, tienen aproximadamente simetría esférica por tener velocida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

rotación bajas. Otras, que giran a gran velocidad, tienen un radio ecuatorial mucho mayor que el radio<br />

polar. Las velocida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> rotación están relacionadas directamente proporcional a la temperatura, o<br />

sea, que a mayor velocidad mayor temperatura y viceversa.<br />

7) La mayoría <strong>de</strong> las estrellas pier<strong>de</strong>n masa a una velocidad muy baja.<br />

8) A pesar <strong>de</strong> las enormes distancias que separan las estrellas, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva terrestre sus<br />

posiciones relativas parecen fijas en el firmamento. Gracias a la precisión <strong>de</strong> sus posiciones, son “<strong>de</strong><br />

gran utilidad para la navegación, para la orientación <strong>de</strong> los astronautas en las naves espaciales y para<br />

i<strong>de</strong>ntificar otros astros” (The Enncyclopedia Americana).<br />

9) Una estrella típica se divi<strong>de</strong> en núcleo, manto y atmósfera.<br />

10) Sir Arthur Eddington sugirió en 1,920 que el aporte <strong>de</strong> energía, por parte <strong>de</strong> las estrellas, procedían <strong>de</strong><br />

reacciones nucleares (Las <strong>de</strong> fisión y las <strong>de</strong> fusión).<br />

11) Las temperaturas que se alcanzan en los núcleos <strong>de</strong> las estrellas son <strong>de</strong>masiado bajas.<br />

12) Las estrellas no están distribuidas uniformemente en el Universo, sino agrupadas en Galaxias. Una<br />

galaxia espiral como la Vía Láctea, contiene cientos <strong>de</strong> miles <strong>de</strong> millones <strong>de</strong> estrellas agrupadas.<br />

13) Las estrellas pue<strong>de</strong>n estar ligadas gravitacionalmente unas con otras formando sistemas estelares<br />

binarios, ternarios hasta agrupaciones mayores (formando los <strong>de</strong>nominados cúmulos estelares o<br />

racimos <strong>de</strong> estrellas). La que viaja solitaria es el Sol.<br />

14) El componente principal <strong>de</strong> las estrellas es el hidrógeno, que se convierte en helio con un gran<br />

<strong>de</strong>sprendimiento <strong>de</strong> energía en las reacciones nucleares que tienen lugar en su superficie.<br />

15) Las estrellas tienen distinto color <strong>de</strong>bido a su diferente temperatura. Las estrellas <strong>de</strong> color rojo poseen<br />

una temperatura <strong>de</strong> unos 2,000 0 C sobre su superficie y las blancas, unos 30,000 0 C.<br />

16) Las estrellas tienen un movimiento aparente diario a consecuencia <strong>de</strong>l movimiento <strong>de</strong> rotación y<br />

traslación <strong>de</strong> la Tierra. Sin embargo, las estrellas no están fijas en el firmamento <strong>de</strong>bido a su<br />

movimiento alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong> la galaxia. Este movimiento es apreciable cuando transcurren<br />

cientos <strong>de</strong> años.<br />

17) Las estrellas son cuerpos celestes que emiten continuamente luz, calor y otras clases <strong>de</strong> radiaciones.<br />

4.4 Clasificación<br />

Las estrellas se clasifican así:<br />

Activida<strong>de</strong>s<br />

- Elabore un cuadro sinóptico sobre las características <strong>de</strong> las estrellas.<br />

- Realice un mapa conceptual acerca <strong>de</strong> la clasificación y origen <strong>de</strong> las estrellas.<br />

1. Por la intensidad <strong>de</strong> su brillo aparente visto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Tierra. Constituyó la base para la clasificación<br />

actual. (La hizo Hiparco <strong>de</strong> Micea).<br />

2. Por el tipo espectral, (clasificación mo<strong>de</strong>rna)<br />

Se clasifican en 2 formas, a saber:<br />

120

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!