16.06.2013 Views

libro de ciencias naturales noveno grado jrd2013

libro de ciencias naturales noveno grado jrd2013

libro de ciencias naturales noveno grado jrd2013

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3. Tipos <strong>de</strong> nomenclatura<br />

Los compuestos inorgánicos se agrupan en<br />

funciones, químicas, las cuales se caracterizan por<br />

un átomo o grupo <strong>de</strong> átomos que siempre está<br />

presente. La diferenciación <strong>de</strong> dichos compuestos<br />

parte <strong>de</strong> la aplicación y características <strong>de</strong> los<br />

mismos, sin embargo la nomenclatura química <strong>de</strong> los<br />

compuestos inorgánicos ayuda a la formación <strong>de</strong><br />

sustancias inorgánicas es <strong>de</strong>cir sustancias que no<br />

tienen al carbono como elemento principal, por tanto<br />

son sustancias <strong>de</strong> origen mineral.<br />

Debes saber que hay<br />

diferentes formas <strong>de</strong><br />

nombrar un mismo<br />

compuesto mediante<br />

palabras, prefijos o<br />

terminaciones.<br />

Los nombres usados para varios compuestos químicos eran antiguas reliquias <strong>de</strong><br />

los días en que la alquimia se encontraba en su apogeo. Nombres como "polvo <strong>de</strong> ",<br />

"sal <strong>de</strong> Alembroth", "agua fagedénica" o "colcótar" nada revelaban sobre los<br />

componentes <strong>de</strong> un producto químico, o sobre la relación entre los diferentes<br />

productos. Observamos nombres como "óleo <strong>de</strong> tártaro por la campana", "óleo <strong>de</strong><br />

vitriolo", "mantequilla <strong>de</strong> antimonio" o flores "<strong>de</strong> zinc" son aún más in<strong>de</strong>scifrables,<br />

porque nos conducen a i<strong>de</strong>as erradas. Lejos <strong>de</strong> que se relacionen con el óleo,<br />

mantequilla o flores, tales productos son, en su mayor parte, venenos po<strong>de</strong>rosos.<br />

El sistema <strong>de</strong> nomenclatura química inorgánica agrupa y nombra a los compuestos<br />

inorgánicos, que son todos los compuestos diferentes <strong>de</strong> los orgánicos.<br />

Actualmente se aceptan tres sistemas o sub-sistemas <strong>de</strong> nomenclatura, estos son:<br />

el sistema <strong>de</strong> nomenclatura estequiométrica o sistemático, el sistema <strong>de</strong><br />

nomenclatura funcional o clásico o tradicional y el sistema <strong>de</strong> nomenclatura <strong>de</strong><br />

Stock. Estos tres sistemas nombran a casi todos los compuestos inorgánicos,<br />

siendo la nomenclatura tradicional la más extensa, <strong>de</strong>bido a que es utilizada en<br />

diferentes ramas <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo físico y alternativo.<br />

1. Sistemática:<br />

Se nombra con la palabra óxido precedida <strong>de</strong> los prefijos griegos mono-, di-, tri-, tetra-, penta-, hexa-<br />

…según el número <strong>de</strong> átomos <strong>de</strong> oxígeno que existan e indicando <strong>de</strong> la misma forma, a continuación, la<br />

proporción <strong>de</strong>l segundo elemento. Ej. Dióxido <strong>de</strong> carbono (CO 2), Pentaóxido <strong>de</strong> dinitrógeno (N 2O 5).<br />

2. Stock:<br />

La valencia o número <strong>de</strong> oxidación <strong>de</strong>l metal se indica con números romanos entre paréntesis<br />

inmediatamente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l nombre. Si el elemento que se combina con el oxígeno posee valencia<br />

única no es necesario indicarla.<br />

Ej. CaO Óxido <strong>de</strong> calcio, FeO Óxido <strong>de</strong> hierro (II), Na 2O Óxido <strong>de</strong> sodio,Fe 2O 3Óxido <strong>de</strong> hierro (III).<br />

3. Tradicional:<br />

Utilizando los prefijos y sufijos:<br />

Hipo-……-oso<br />

………….-oso<br />

………….-ico<br />

Per-……..-ico<br />

Si el elemento presenta cuatro posibles valencias, la menor <strong>de</strong> ellas se indica con el prefijo hipo- y la<br />

terminación –oso; las dos valencias intermedias con el sufijo –oso la menor <strong>de</strong> las dos y con el sufijo –<br />

ico la mayor <strong>de</strong> las dos; y la mayor <strong>de</strong> las cuatro con el prefijo per- y el sufijo – ico.<br />

Ej. CaO Óxido cálcico o <strong>de</strong> calcio, FeO Óxido ferroso, Na2O Óxido sódico o <strong>de</strong> sodio, Fe2O3 Óxido<br />

férrico.<br />

142

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!