16.06.2013 Views

libro de ciencias naturales noveno grado jrd2013

libro de ciencias naturales noveno grado jrd2013

libro de ciencias naturales noveno grado jrd2013

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4. Tipos <strong>de</strong> enlaces químicos<br />

4.1 Antece<strong>de</strong>ntes<br />

Ya conoces algunos aspectos<br />

acerca <strong>de</strong> la estructura <strong>de</strong> los<br />

átomos, pero en la naturaleza es<br />

muy raro encontrar los átomos<br />

aislados, solamente los gases<br />

nobles y metales en estado <strong>de</strong><br />

vapor se presentan como<br />

átomos aislados, el resto <strong>de</strong> las<br />

sustancias se presentan<br />

formando agrupaciones <strong>de</strong><br />

átomos.<br />

Analice:<br />

a) ¿Por qué se unen los<br />

átomos?<br />

b) ¿Qué relación existe entre<br />

enlace y energía?<br />

c) ¿Qué explica la teoría<br />

cuántica?<br />

"La naturaleza <strong>de</strong> las fuerzas que dan lugar al enlace químico fue<br />

objeto <strong>de</strong> muchas especulaciones (ya Demócrito pensaba que los<br />

átomos tenían ganchos), pero quedó <strong>de</strong>sconocida, forzosamente,<br />

hasta el establecimiento <strong>de</strong> la constitución <strong>de</strong>l átomo, aunque antes,<br />

J. J. Berzelius y S. Arrhenius presintieron que se trataba <strong>de</strong> fuerzas<br />

eléctricas. Actualmente se sabe que el enlace resulta <strong>de</strong> las fuerzas<br />

<strong>de</strong> Coulomb entre las cargas eléctricas positivas y negativas <strong>de</strong>l<br />

núcleo y los electrones.<br />

La pequeñez <strong>de</strong> la masa <strong>de</strong> los constituyentes, y en especial <strong>de</strong>l<br />

electrón, hace que solamente les sea aplicable la mecánica cuántica<br />

y, por tanto, la <strong>de</strong>scripción matemática <strong>de</strong>l enlace es generalmente<br />

complicada. La teoría cuántica <strong>de</strong>l enlace es la base <strong>de</strong> la teoría<br />

mo<strong>de</strong>rna <strong>de</strong> la valencia. La creación <strong>de</strong> un enlace entre dos o más<br />

átomos va acompañada, obligatoriamente, <strong>de</strong> una liberación <strong>de</strong><br />

energía e implica su acercamiento hasta una distancia <strong>de</strong> enlace. La<br />

distancia interatómica es, pues, el criterio experimental <strong>de</strong> la<br />

existencia <strong>de</strong> enlace, y un enlace es más fuerte y libera más energía<br />

cuanta más pequeña es esa distancia. A pesar <strong>de</strong> la posibilidad teórica<br />

<strong>de</strong> un estudio unificado, resulta cómodo consi<strong>de</strong>rar separadamente<br />

tres enlaces diferentes, el iónico, el covalente y el metálico, cada uno<br />

<strong>de</strong> los cuales representa un caso límite, siendo posibles también todos<br />

los casos intermedios.<br />

La diferencia entre estos tres enlaces estriba en la diferente<br />

distribución electrónica en las proximida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los átomos enlazados<br />

y, por tanto, en la diversa direccionalidad <strong>de</strong> las fuerzas que resultan.<br />

En todos los casos, cada núcleo conserva cerca <strong>de</strong> él los electrones<br />

<strong>de</strong>l corazón, es <strong>de</strong>cir, los que no forman parte <strong>de</strong> la capa <strong>de</strong> valencia.<br />

Los electrones <strong>de</strong> valencia, por otra parte, están localizados <strong>de</strong><br />

manera diversa".<br />

Heribert Barrera.<br />

En la tabla periódica solamente hay catalogados 118 elementos,<br />

obviamente hay más sustancias en la naturaleza que los 118<br />

elementos puros. Esto es porque los átomos pue<strong>de</strong>n reaccionar<br />

unos con otros para formar nuevas sustancias <strong>de</strong>nominadas compuestos. Un compuesto se forma cuando<br />

dos o más átomos se enlazan químicamente. El compuesto que resulta <strong>de</strong> este enlace es químicamente y<br />

físicamente único y diferente <strong>de</strong> sus átomos originarios.<br />

Miremos un ejemplo. El elemento sodio es un metal <strong>de</strong> color plateado que reacciona tan violentamente con<br />

el agua que produce llamas cuando el sodio se moja. El elemento cloro es un gas <strong>de</strong> color verdoso que es tan<br />

venenoso que fue usado como un arma en la Primera Guerra Mundial. Cuando estos químicos se enlazan,<br />

estas dos peligrosas sustancias forman un compuesto, el cloruro <strong>de</strong> sodio. ¡Este es un compuesto tan<br />

inofensivo que consumimos todos los días - la sal <strong>de</strong> mesa común!<br />

+<br />

Metal <strong>de</strong> sodio Gas <strong>de</strong> Cloro<br />

→<br />

Sal <strong>de</strong> mesa<br />

133

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!