16.06.2013 Views

libro de ciencias naturales noveno grado jrd2013

libro de ciencias naturales noveno grado jrd2013

libro de ciencias naturales noveno grado jrd2013

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Otro ejemplo:<br />

Alfa Centauro dista <strong>de</strong> la Tierra 4.3 año – luz.<br />

El diámetro <strong>de</strong> la Vía Láctea 140,000 año – luz.<br />

El Sol dista <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong> la Vía Láctea 23,000 año – luz.<br />

c) Pársec<br />

1 pársec = 3.26 año – luz<br />

Otro ejemplo:<br />

La estrella Sirius está 4.3 año – luz <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Tierra<br />

Des<strong>de</strong> la Tierra d = 1.31 Pársec o bien<br />

d = 4.3 x 946 billones <strong>de</strong> km.<br />

d = 4,067.8 billones <strong>de</strong> km.<br />

Para medir distancias interestelares se utilizan muchos medios ópticos y otros como radares, por ejemplo:<br />

En 1931, Karl Jansky <strong>de</strong>scubrió las ondas proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l espacio. Las captan los radiotelescopios,<br />

gigantescas antenas parabólicas orientadas hacia el cielo. El radio reflector capta y focaliza <strong>de</strong>l mismo modo<br />

que en un telescopio reflector un espejo focaliza la luz.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> captar ondas <strong>de</strong> radio, los radiotelescopios también pue<strong>de</strong>n trasmitir flujos <strong>de</strong> señales que se<br />

dirigen hacia un objeto <strong>de</strong>l Sistema Solar y producen un eco que vuelve al reflector en la Tierra. El tiempo que<br />

tarda la señal en volver indica la distancia a la que se encuentra dicho objeto. El radar <strong>de</strong> la sonda Magallanes,<br />

en órbita alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> Venus, obtuvo mapas e imágenes <strong>de</strong> la superficie <strong>de</strong>l planeta, siempre cubierto por<br />

espesas nubes. El radar también permitió <strong>de</strong>scubrir que Venus giraba sobre sí mismo en dirección contraria a<br />

la <strong>de</strong> los otros planetas <strong>de</strong>l Sistema Solar.<br />

En general, los medios que el ser humano dispone para explorar el Universo son, entre otros:<br />

También se emplean Telescopios, que entre sus funciones principales está la <strong>de</strong> encontrar distancias entre los<br />

cuerpos celestes.<br />

Los telescopios, captan la luz proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> los cuerpos celestes y la localizan para formar una imagen.<br />

A los telescopios les acoplan cámaras, or<strong>de</strong>nadores, espectroscopios y otros aparatos para obtener toda la<br />

información posible. Hay telescopios refractores, telescopios reflectores (son <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s dimensiones),<br />

telescopios múltiples (existe uno en el laboratorio <strong>de</strong> Keck en Hawaii) y los telescopios ópticos (el más gran<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>l mundo se encuentra en el Monte Palomar, en California).<br />

Actividad<br />

Investigue:<br />

-La utilidad y características <strong>de</strong> los observatorios espaciales.<br />

-Las distancias en km. <strong>de</strong> los planetas al Sol, que se han lo<strong>grado</strong> calcular por medio <strong>de</strong> los aparatos y técnicas<br />

diseñadas.<br />

Analice:<br />

- ¿Cuál es su valoración sobre la formación <strong>de</strong>l universo?<br />

1.3 ESPACIO INTERESTELAR<br />

No olvi<strong>de</strong>mos que las estrellas emiten rayos X, ondas <strong>de</strong> radio, rayos infrarrojos, rayos ultravioletas y otras<br />

clases <strong>de</strong> energía electromagnéticas. Inclusive en el espacio interestelar encontramos toda forma <strong>de</strong> energía<br />

electromagnética que viaja a través <strong>de</strong>l espacio a una rapi<strong>de</strong>z <strong>de</strong> 300,000 km/seg, pero cada una tiene<br />

diferentes frecuencias y longitud <strong>de</strong> ondas.<br />

También existen nubes <strong>de</strong> polvo fino que están situadas entre las estrellas que son atravesadas por las ondas y<br />

radiaciones electromagnéticas.<br />

En el espacio interestelar también hay nube <strong>de</strong> gases con hidrógeno, helio, oxígeno, nitrógeno e incluso<br />

partículas cargadas eléctricamente llamadas Viento Solar que llegan hasta la Tierra y vuelan en todas<br />

direcciones en el espacio.<br />

112

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!