16.06.2013 Views

libro de ciencias naturales noveno grado jrd2013

libro de ciencias naturales noveno grado jrd2013

libro de ciencias naturales noveno grado jrd2013

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Agotamiento prolongado e inexplicable.<br />

Glándulas hinchadas (nódulos linfáticos).<br />

Fiebre que dure más <strong>de</strong> 10 días.<br />

Resfriados.<br />

Exceso <strong>de</strong> sudor, especialmente <strong>de</strong> noche.<br />

Lesiones <strong>de</strong> boca incluyendo llagas y encías<br />

hinchadas y dolorosas.<br />

Dolor <strong>de</strong> garganta.<br />

Tos.<br />

Acortamiento <strong>de</strong> la respiración.<br />

Se adquiere:<br />

Síntomas<br />

Cambio en los hábitos, incluyendo el<br />

estreñimiento.<br />

Diarrea frecuente.<br />

Síntomas <strong>de</strong> una infección específica (tales como<br />

cándida, neumocistis, etc.)<br />

Tumores (sarcoma <strong>de</strong> Kaposi)<br />

Erupciones en la piel u otras lesiones.<br />

Pérdida <strong>de</strong> peso no intencionada.<br />

Malestar general o inquietud.<br />

Dolor <strong>de</strong> cabeza.<br />

4.2 Formas <strong>de</strong> trasmisión y prevención<br />

La mayoría <strong>de</strong> las personas lo contraen en sus relaciones sexuales a<br />

través <strong>de</strong> la sangre o semen.<br />

Al emplear jeringas infectadas por transfusión <strong>de</strong> sangre.<br />

Al tener sexo sin protección (condón) con una persona infectada.<br />

Al compartir las agujas, jeringas, etc.<br />

Al inyectarse drogas, medicinas, asteroi<strong>de</strong>s y vitaminas.<br />

Al compartir las agujas para hacerse tatuajes o abrirse agujeros para ponerse aretes.<br />

De la madre infectada al pasar el virus VIH al bebé<br />

Se previene:<br />

Teniendo relaciones sexuales con una sola pareja que no esté infectada y que a su vez sólo tenga<br />

relaciones contigo.<br />

Evitando el intercambio <strong>de</strong> fluidos corporales mediante prácticas <strong>de</strong> sexo sin penetración.<br />

Usando una barrera que impida ese intercambio, como el condón masculino <strong>de</strong> látex o el femenino <strong>de</strong><br />

poliuretano, que empleados correctamente evitan el contagio.<br />

Practicando la abstinencia <strong>de</strong> las relaciones sexuales.<br />

4.3 Factores sociales que contribuyen al incremento <strong>de</strong>l VIH Sida<br />

Activida<strong>de</strong>s:<br />

Elabore un cuadro comparativo <strong>de</strong> las infecciones<br />

<strong>de</strong> trasmisión sexual.<br />

Realice un mapa conceptual acerca <strong>de</strong> los factores<br />

que intervienen en la ITS.<br />

Elabore un cuadro comparativo <strong>de</strong> las causas y<br />

consecuencias <strong>de</strong>l VIH- SIDA.<br />

41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!