16.06.2013 Views

libro de ciencias naturales noveno grado jrd2013

libro de ciencias naturales noveno grado jrd2013

libro de ciencias naturales noveno grado jrd2013

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4. Compuestos binarios<br />

Son compuestos formados por la combinación <strong>de</strong> dos átomos diferentes, estos correspon<strong>de</strong>n a las siguientes<br />

funciones químicas: óxidos, hidrácidos, sales haloi<strong>de</strong>as e hidruros.<br />

4.1 Función óxido:<br />

Son compuestos binarios que se forman por la unión <strong>de</strong>l oxígeno con otro elemento; si se trata <strong>de</strong> un metal al<br />

óxido se le llama: oxido básico u óxido metálico, en tanto que si se trata <strong>de</strong> un no metal se le <strong>de</strong>nomina óxido<br />

ácido u óxido no metálico.<br />

Para nombrar óxidos:<br />

Se utiliza la palabra óxido, seguida <strong>de</strong>l nombre<br />

específico <strong>de</strong>l metal, siempre y cuando el<br />

elemento metálico presente un número <strong>de</strong><br />

oxidación, por ejemplo:<br />

Al 2O 3 óxido <strong>de</strong> aluminio.<br />

Cuando el elemento metálico presenta varios números <strong>de</strong> oxidación pue<strong>de</strong>n aplicarse diferentes sistemas <strong>de</strong><br />

nomenclatura, Cu: +1,+2:<br />

Compuesto Nomenclatura Stock Nomenclatura sistemática Nomenclatura tradicional<br />

Cu 2O óxido <strong>de</strong> cobre (I) monóxido <strong>de</strong> dicobre óxido cuproso<br />

CuO óxido <strong>de</strong> cobre (II) monóxido <strong>de</strong> cobre óxido cúprico<br />

Recordando:<br />

En el sistema Stock se escribe el nombre genérico, en este caso óxido, seguido por la preposición <strong>de</strong> y el<br />

nombre <strong>de</strong>l elemento. Adicionalmente, entre paréntesis se escribe en número romanos el número <strong>de</strong><br />

oxidación <strong>de</strong>l elemento unido al oxígeno. Si el elemento tiene un solo número <strong>de</strong> oxidación, se omite el<br />

número romano <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un paréntesis.<br />

En la nomenclatura sistemática para los óxidos se utiliza el prefijo numeral mono, di, tetra, penta, hexa,<br />

etc., para <strong>de</strong>signar el número <strong>de</strong> oxígenos, seguido <strong>de</strong> la palabra óxido y el número <strong>de</strong> átomos <strong>de</strong>l otro<br />

elemento.<br />

La nomenclatura tradicional, utiliza los sufijos ico y oso y los prefijos hipo y per <strong>de</strong> la siguiente manera: si<br />

el elemento presenta dos números <strong>de</strong> oxidación, se utiliza ico para el mayor número <strong>de</strong> oxidación <strong>de</strong>l<br />

elemento que acompaña el oxígeno y oso para el menor. (Observa el ejemplo <strong>de</strong> la <strong>de</strong>recha)<br />

Reacción: 2Cu +1 +O 2 2Cu 2O 2 Cu +2 + O 2 2 CuO<br />

4.2 Función hidrácido<br />

Para formular óxidos:<br />

-Se escribe el metal (catión)<br />

-Se escribe el no metal (anión-oxígeno)<br />

-Anotar el número <strong>de</strong> oxidación <strong>de</strong> cada átomo.<br />

-Se intercambian los números <strong>de</strong> oxidación, que<br />

pasan a ser subíndices.<br />

Estos ácidos se forman por la combinación <strong>de</strong> los halógenos (F, Cl, Br, I) o el azufre (S) con el Hidrógeno.<br />

Para nombrar a estos compuestos se antepone la palabra ácido, luego el nombre específico <strong>de</strong>l no metal y<br />

sustituyendo la última vocal <strong>de</strong>l compuesto por el sufijo hídrico.<br />

145

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!