16.06.2013 Views

libro de ciencias naturales noveno grado jrd2013

libro de ciencias naturales noveno grado jrd2013

libro de ciencias naturales noveno grado jrd2013

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

VI Los Sentidos<br />

Actividad:<br />

1. Comparte:<br />

¿Qué importancia tienen los sentidos en las acciones que realizas a diario?<br />

¿En qué momentos pue<strong>de</strong>n ser afectados los sentidos?<br />

2. Elabore un álbum <strong>de</strong> la implicación que tienen los sentidos en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> tus activida<strong>de</strong>s.<br />

1. Característica, Estructuras y Funciones<br />

Los receptores sensoriales son células especializadas en la captación <strong>de</strong> estímulos, que representan la vía <strong>de</strong><br />

entrada <strong>de</strong> la información al sistema nervioso.<br />

Los receptores sensoriales se pue<strong>de</strong>n clasificar en:<br />

Quimiorreceptores: cuando la fuente <strong>de</strong> información son las sustancias químicas. Ejemplo: gusto y olfato.<br />

Mecanorreceptores: cuando la fuente <strong>de</strong> información proviene <strong>de</strong> tipo mecánico. Ejemplo: contacto, no<br />

contacto, vibraciones, texturas. Existen Mecanorreceptores especializados, por ejemplo los<br />

estatorreceptores que informan sobre la posición <strong>de</strong>l equilibrio, y los Fotorreceptores, que perciben las<br />

ondas sonoras.<br />

Termorreceptores: son los que perciben el frío o el calor.<br />

Fotorreceptores: se especializan en recibir la energía electromagnética.<br />

Los cinco sentidos son: el oído, la vista, el olfato, el gusto y el tacto.<br />

1.1 El oído<br />

El oído es el órgano responsable no sólo <strong>de</strong> la audición, sino también <strong>de</strong>l<br />

equilibrio. Se encarga <strong>de</strong> captar las vibraciones y transformarlas en<br />

impulsos nerviosos que llegarán al cerebro, don<strong>de</strong> serán interpretadas.<br />

El oído se divi<strong>de</strong> en tres zonas: externa, media e interna.<br />

Oído Externo: es la parte <strong>de</strong>l aparato auditivo que se encuentra en<br />

posición lateral al tímpano. Compren<strong>de</strong> el pabellón auditivo (oreja) y el<br />

conducto auditivo externo que mi<strong>de</strong> tres centímetros <strong>de</strong> longitud. Posee<br />

pelos y glándulas secretoras <strong>de</strong> cera. Su función es canalizar y dirigir las<br />

ondas sonoras hacia el oído medio.<br />

1.1.1 Enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Oído Externo:<br />

Ausencia <strong>de</strong>l pabellón auditivo (malformación congénita). Si estas estructuras son<br />

anormales es posible realizar una cirugía reconstructora <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> huesillos y<br />

restablecer la capacidad auditiva.<br />

El otematoma (oído en forma <strong>de</strong> coliflor) es el resultado frecuente <strong>de</strong> daños que<br />

sufre el cartílago cuando va acompañado <strong>de</strong> hemorragias internas y producción<br />

excesiva <strong>de</strong> tejido cicatrizante.<br />

Inflamación <strong>de</strong>l oído externo: que pue<strong>de</strong> aparecer como consecuencia <strong>de</strong> cualquier<br />

enfermedad que produzca inflamación en la piel (<strong>de</strong>rmatitis, quemaduras,<br />

congelaciones, etc.)<br />

La presencia <strong>de</strong> cuerpos extraños en el canal auditivo externo (algodón, insectos,<br />

cerumen, etc.), pue<strong>de</strong>n producir alteraciones auditivas y <strong>de</strong>ben ser extraídas con sumo cuidado.<br />

52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!