16.06.2013 Views

libro de ciencias naturales noveno grado jrd2013

libro de ciencias naturales noveno grado jrd2013

libro de ciencias naturales noveno grado jrd2013

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La manera <strong>de</strong> mostrar cómo se distribuyen los electrones en un átomo, es a<br />

través <strong>de</strong> la configuración electrónica. El or<strong>de</strong>n en el que se van llenando<br />

los niveles <strong>de</strong> energía es: 1s, 2s, 2p, 3s, 3p, 4s, 3d, 4p. El esquema <strong>de</strong><br />

llenado <strong>de</strong> los orbitales atómicos, lo po<strong>de</strong>mos tener utilizando la regla <strong>de</strong> la<br />

diagonal, para ello <strong>de</strong>bes seguir atentamente la flecha <strong>de</strong>l esquema<br />

comenzando en 1s; siguiendo la flecha podrás ir completando los orbitales<br />

con los electrones en forma correcta.<br />

Para escribir la configuración electrónica <strong>de</strong> un átomo es necesario:<br />

Saber el número <strong>de</strong> electrones que el átomo tiene; basta conocer el<br />

número atómico (Z) <strong>de</strong>l átomo en la tabla periódica. Recuerda que el<br />

número <strong>de</strong> electrones en un átomo neutro es igual al número<br />

atómico (Z = p+).<br />

Ubicar los electrones en cada uno <strong>de</strong> los niveles <strong>de</strong> energía,<br />

comenzando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el nivel más cercano al núcleo (n = 1).<br />

Respetar la capacidad máxima <strong>de</strong> cada subnivel (s = 2e-, p = 6e-, d = 10e- y f = 14e-).<br />

Ejemplo:<br />

Los orbitales se llenan en or<strong>de</strong>n creciente <strong>de</strong> energía, con no más <strong>de</strong> dos electrones por orbital, según el<br />

principio <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong> Aufbau.<br />

Litio (Z = 3).<br />

Por niveles: 2e-) 1e-)<br />

Por subniveles: 1s 2 , 2s 1<br />

Por orbitales:<br />

1s 2p x 2p y 2p z<br />

Los electrones que tienen números <strong>de</strong> espín opuestos cancelan los efectos magnéticos y se dice que son<br />

electrones apareados. Un ejemplo son los dos electrones que ocupan el orbital 1s en el átomo <strong>de</strong> Litio. De<br />

manera similar <strong>de</strong>cimos que el electrón que ocupa el orbital 2s orbital está <strong>de</strong>sapareado.<br />

En la tabla a continuación vemos como se distribuyen los electrones <strong>de</strong> los átomos en or<strong>de</strong>n creciente a su<br />

número atómico (Z):<br />

En el helio se completa el primer nivel (n=1), lo que hace que la configuración <strong>de</strong>l He sea muy estable.<br />

Para el Boro el quinto electrón se sitúa en un orbital 2p y al tener los tres orbitales 2p la misma energía no<br />

importa cuál <strong>de</strong> ellos ocupa.<br />

En el carbono el sexto electrón podría ocupar el mismo orbital que el quinto u otro distinto. La respuesta nos la<br />

da la Regla <strong>de</strong> Hund: la distribución más estable <strong>de</strong> los electrones en los subniveles es aquella que tenga el<br />

mayor número <strong>de</strong> espines paralelos.<br />

130

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!