16.06.2013 Views

libro de ciencias naturales noveno grado jrd2013

libro de ciencias naturales noveno grado jrd2013

libro de ciencias naturales noveno grado jrd2013

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1. Nombre los siguientes compuestos:<br />

H 3PO 4 NiCrO 3<br />

HNO 3 CuSO 4<br />

HClO 4 CrS<br />

CaSO 3 HBrO 3<br />

HNO 2 H 3PO 3<br />

H 2CO 3 Rb 2SO 3<br />

Ni 2S 3 HIO 2<br />

3. Complete y balancee las siguientes<br />

reacciones:<br />

Dióxido <strong>de</strong> carbono + agua<br />

Óxido cromoso + agua<br />

Magnesio + bromo<br />

Óxido <strong>de</strong> vanadio (IV) + agua<br />

Aluminio + agua<br />

Trióxido <strong>de</strong> azufre + agua<br />

Plata + agua<br />

Sodio + agua<br />

Monóxido <strong>de</strong> carbono + agua<br />

2. Formule los siguientes compuestos, haciendo uso<br />

<strong>de</strong> las reglas <strong>de</strong> notación y nomenclatura:<br />

Ácido yódico<br />

Ácido mangánico<br />

Sulfato <strong>de</strong> mercurio (I)<br />

Ácido cloroso<br />

Ácido fosfórico<br />

Ácido hipoyodoso<br />

Fosfito <strong>de</strong> aluminio<br />

Bromato <strong>de</strong> sodio<br />

Ácido perbrómico<br />

Perclorato <strong>de</strong> aluminio<br />

4. Escribe las ecuaciones necesarias para<br />

obtener los siguientes compuestos:<br />

Hidróxido <strong>de</strong> cobre (II)<br />

Hipoclorito <strong>de</strong> litio<br />

Bromuro <strong>de</strong> magnesio<br />

cloruro <strong>de</strong> cobalto (II)<br />

Hidróxido <strong>de</strong> manganeso (VII)<br />

Perbromato <strong>de</strong> calcio<br />

Selenuro <strong>de</strong> níquel (III)<br />

Yodito férrico<br />

Fluoruro <strong>de</strong> escandio<br />

Permanganato <strong>de</strong> sodio<br />

Ácido perclórico<br />

Hidróxido titanoso<br />

Ácido hipoyodoso<br />

5. Verifique los conceptos estudiados y conteste lo que se le indica:<br />

1. Utilice la estructura <strong>de</strong> Lewis para representar los electrones <strong>de</strong> valencia <strong>de</strong> los siguientes elementos:<br />

a) Sodio b) Nitrógeno c) Yodo d) Calcio e) Aluminio f) Azufre<br />

2. Indique. Según lo estudiado sobre enlace iónico, en las siguientes parejas <strong>de</strong> elementos, cuales pue<strong>de</strong>n<br />

formar este tipo <strong>de</strong> enlace:<br />

a) Ca y Ga b) He y Ne c) Al y Cl d) O y S e) I y Ag f) K y Rb<br />

6. Indique si son verda<strong>de</strong>ros o falsos cada uno <strong>de</strong> los siguientes enunciados. Justifique la respuesta.<br />

a) La unidad estructural <strong>de</strong> los compuestos iónicos es la molécula.<br />

b) Los compuestos covalentes presentan una estructura cristalina.<br />

c) En el enlace covalente coordinado cada átomo aporta un par <strong>de</strong> electrones.<br />

d) Todas las sustancias covalentes son buenas conductoras <strong>de</strong>l calor y la electricidad.<br />

e) La regla <strong>de</strong>l octeto fue establecida por Walter Kossel.<br />

f) En el enlace covalente coordinado cada elemento aporta un par <strong>de</strong> electrones.<br />

g) El agua es un buen disolvente, por ello disuelve los compuestos orgánicos.<br />

h) El enlace metálico se forma entre metales que poseen electrones libres.<br />

i) En el enlace covalente polar, este se indica con una flecha cuya punta está dirigida hacia el centro<br />

<strong>de</strong> carga negativa.<br />

j) En los metales se forman dos tipos <strong>de</strong> bandas, una que se <strong>de</strong>nomina “banda <strong>de</strong> valencia” y otra que<br />

se llama “banda <strong>de</strong> conducción” que es la primera capa vacía.<br />

k) En el caso <strong>de</strong> los elementos aislantes la banda <strong>de</strong> conducción está llena y la banda <strong>de</strong> valencia<br />

vacía.<br />

151

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!