16.06.2013 Views

libro de ciencias naturales noveno grado jrd2013

libro de ciencias naturales noveno grado jrd2013

libro de ciencias naturales noveno grado jrd2013

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5. Fecundación<br />

Si un hombre y una mujer mantienen relaciones sexuales en<br />

los días próximos a la ovulación <strong>de</strong> la mujer, es posible que<br />

se produzca la fecundación. Cuando el hombre eyacula. El<br />

semen sale <strong>de</strong>l pene, <strong>de</strong>posita entre 1,5 a 6 ml <strong>de</strong> semen en<br />

la vagina <strong>de</strong> la mujer. En esta pequeñísima cantidad <strong>de</strong><br />

semen, hay entre 75 y 900 millones <strong>de</strong> espermatozoi<strong>de</strong>s,<br />

que "nadan" hacia arriba <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la vagina, cruzando el<br />

cuello uterino y entrando en el útero, para reunirse con el<br />

ovocito en la trompa <strong>de</strong> falopio. Sólo hace falta un<br />

espermatozoi<strong>de</strong> para fecundar un ovocito.<br />

Aproximadamente una semana <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que el<br />

espermatozoi<strong>de</strong> haya fecundado el ovocito, este, ahora<br />

<strong>de</strong>nominado cigoto, se habrá transformado en un<br />

blastocisto multicelular.<br />

Un blastocisto tiene aproximadamente el tamaño <strong>de</strong> una<br />

cabeza <strong>de</strong> alfiler, y es una bola hueca <strong>de</strong> células con líquido<br />

en el interior. El blastocisto anida en el recubrimiento<br />

interior <strong>de</strong>l útero, <strong>de</strong>nominado endometrio. Los estrógenos<br />

hacen que el endometrio se engrose y se irrigue <strong>de</strong> sangre.<br />

La progesterona, otra hormona liberada por los ovarios,<br />

mantiene el endometrio engrosado e irrigado <strong>de</strong> sangre<br />

para que el blastocisto pueda anidar bien en el útero y<br />

absorber los nutrientes que contiene el endometrio. Este<br />

proceso se <strong>de</strong>nomina implantación.<br />

A medida que las células <strong>de</strong>l blastocisto van recibiendo nutrientes, comienza otra etapa <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, la etapa<br />

embrionaria. Las células <strong>de</strong>l interior <strong>de</strong>l blastocito adquieren una forma circular aplanada <strong>de</strong>nominada “disco<br />

embrionario", que se <strong>de</strong>sarrollará hasta convertirse en un bebé. Las células externas se transforman en finas<br />

membranas que ro<strong>de</strong>an al bebé. Las células se multiplican miles <strong>de</strong> veces y se mueven a nuevas posiciones<br />

hasta transformarse en un embrión.<br />

Tras aproximadamente 8 semanas, el embrión tiene un tamaño similar al pulgar <strong>de</strong> un adulto, pero<br />

prácticamente todas sus partes: el cerebro, los nervios, el corazón, la sangre, el estómago, los intestinos, los<br />

músculos y la piel ya se han formado.<br />

Durante la etapa fetal, que abarca <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la novena semana tras la fecundación hasta el nacimiento, el<br />

<strong>de</strong>sarrollo continúa conforme las células se van multiplicando, moviendo y transformando. El feto flota en el<br />

líquido amniótico contenido en el saco amniótico. El feto recibe oxígeno y nutrientes <strong>de</strong> la sangre <strong>de</strong> su madre<br />

a través <strong>de</strong> la placenta, una estructura en forma <strong>de</strong> disco que se adhiere al recubrimiento interno <strong>de</strong>l útero y se<br />

conecta con el feto a través <strong>de</strong>l cordón umbilical. La membrana y el líquido amniótico protegen al feto <strong>de</strong> los<br />

posibles golpes y sacudidas que pueda recibir el cuerpo <strong>de</strong> la madre.<br />

6. Embarazo y parto<br />

El embarazo dura un promedio <strong>de</strong> 280 días; aproximadamente 9 meses.<br />

Cuando el bebé está listo para nacer, su cabeza presiona el cuello uterino,<br />

que empieza a relajarse y a dilatarse preparándose para el paso <strong>de</strong>l bebé<br />

por la vagina. Las mucosida<strong>de</strong>s que habían formado una especie <strong>de</strong> tapón en<br />

el cuello <strong>de</strong>l útero se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>n y salen, junto con el líquido amniótico, a<br />

través <strong>de</strong> la vagina en la primera fase <strong>de</strong>l parto.<br />

Fecundación: es el proceso en el<br />

que se unen los gametos<br />

masculinos y femeninos, para<br />

dar lugar al cigoto, el cual se<br />

<strong>de</strong>sarrolla para formar un nuevo<br />

ser.<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!