16.06.2013 Views

libro de ciencias naturales noveno grado jrd2013

libro de ciencias naturales noveno grado jrd2013

libro de ciencias naturales noveno grado jrd2013

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1. LAS PLANTAS ANGIOSPERMAS, FANERÓGAMAS O<br />

ESPERMATOFITAS<br />

1.1 Características.<br />

- Son plantas pluricelulares macroscópicas.<br />

- Poseen vasos conductores completos.<br />

- Poseen raíces, tallos, hojas, flores, frutos.<br />

Se calcula que existen en nuestro planeta más <strong>de</strong> doscientas quince mil especies<br />

<strong>de</strong> plantas con flores verda<strong>de</strong>ras y vasos conductores, constituyendo así, el<br />

mayor grupo <strong>de</strong> plantas. Las angiospermas son las responsables <strong>de</strong> la mayor parte<br />

<strong>de</strong> la diversidad <strong>de</strong> espermatofitas, embriofitas y viridofitas.<br />

Incluyen árboles, arbustos, enreda<strong>de</strong>ras, hierbas y plantas flotantes, en su mayoría<br />

autótrofa, efectúan fotosíntesis aunque existen algunas especies parásitas,<br />

parciales o totales, como por ejemplo, Monotropa Uniflora.<br />

Presentan distintas adaptaciones a diversos ambientes, se encuentran en bosques<br />

tropicales, en los <strong>de</strong>siertos, en los pantanos <strong>de</strong> agua dulce y hasta en el agua <strong>de</strong> los<br />

océanos y las cimas congeladas. Es <strong>de</strong>cir que se caracterizan por poseer una<br />

enorme diversidad <strong>de</strong> hábitat y por haber ocupado prácticamente todos los nichos<br />

ecológicos posibles.<br />

La mayor parte son autótrofas, pero “la orquí<strong>de</strong>a”, “las pipas indias” <strong>de</strong> estados<br />

Unidos y el “muérdago”, casi no presentan clorofila, por lo que <strong>de</strong>ben llevar una<br />

vida parcial o totalmente parasitaria.<br />

Algunas presentan adaptaciones como espinas y zarcillos o llamativas, como son<br />

los casos <strong>de</strong> las plantas atrapa insectos o carnívoras entre ellas la lentibularia,<br />

articularia inflata, plantas acuáticas que han <strong>de</strong>sarrollado cámaras, para atraer<br />

peces pequeños y crustáceos.<br />

Según los botánicos: una <strong>de</strong> las causas probables que <strong>de</strong>terminaron su éxito, es el<br />

hecho <strong>de</strong> que son las únicas plantas polinizadas por animales, este método es más<br />

eficiente que la polinización por el viento, y las adaptaciones <strong>de</strong>sarrolladas, para<br />

tipos específicos <strong>de</strong> polinizadores, han dado lugar a una enorme variedad <strong>de</strong> flores.<br />

También se consi<strong>de</strong>ra la circunstancia <strong>de</strong> que sus semillas están incluidas en<br />

frutos, estructuras con funciones <strong>de</strong> protección y dispersión.<br />

Los miembros <strong>de</strong> esta división son la fuente <strong>de</strong> la mayor parte <strong>de</strong> los alimentos consumidos por el ser humano,<br />

el grueso <strong>de</strong> la alimentación mundial proce<strong>de</strong> <strong>de</strong> solo quince especies. Proporcionan muchas materias primas<br />

y productos <strong>naturales</strong>, albergue, ropa, drogas medicinales; a<strong>de</strong>más, llenan el mundo <strong>de</strong> bellos colores y <strong>de</strong>l<br />

perfume <strong>de</strong> sus flores.<br />

1.2 Clasificación.<br />

Las angiospermas o plantas con flores correspon<strong>de</strong>n a una <strong>de</strong> dos clases principales, magnoliopsida o<br />

dicotiledóneas, y liliopsida o Monocotiledónea.<br />

Presentan varias diferencias por la estructura embrionaria, por su raíz, la anatomía <strong>de</strong> su tallo, la forma <strong>de</strong> sus<br />

flores, tipo <strong>de</strong> hojas y sus haces vasculares, etc.<br />

Dicotiledóneas: Existen cerca <strong>de</strong> ciento setenta mil especies que van <strong>de</strong>s<strong>de</strong> plantas pequeñas no leñosas,<br />

como los rosales hasta arbustos y árboles. Sus hojas poseen patrón <strong>de</strong> venación reticulada sus partes<br />

florales, se presentan en múltiplos <strong>de</strong> cuatro o cinco y el engrosamiento <strong>de</strong> sus tallos produce tejido leñoso.<br />

Monocotiledónea: Son angiospermas cuya semilla contiene una hoja primaria o cotiledón y el tejido nutritivo<br />

que ro<strong>de</strong>a al embrión, endospermo, generalmente está muy <strong>de</strong>sarrollado. Existen aproximadamente cuarenta<br />

y cinco mil especies que incluyen las gramíneas y las orquí<strong>de</strong>as.<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!