16.06.2013 Views

libro de ciencias naturales noveno grado jrd2013

libro de ciencias naturales noveno grado jrd2013

libro de ciencias naturales noveno grado jrd2013

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

características similares a las galaxias espirales que orbitan alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> la nuestra. La gran nube <strong>de</strong><br />

Magallanes se encuentra a 169,000 años luz y la pequeña nube <strong>de</strong> Magallanes a 190,000 años luz, mi<strong>de</strong>n<br />

30,000 años luz y 16,000 años luz respectivamente.<br />

Quásares<br />

Un quásar se presenta con una apariencia estelar: su imagen es similar a la <strong>de</strong> una estrella común. Sin<br />

embargo, analizando <strong>de</strong>talladamente estos objetos se pudo comprobar que pue<strong>de</strong>n distinguirse ciertas<br />

peculiarida<strong>de</strong>s a su alre<strong>de</strong>dor (nebulosida<strong>de</strong>s o "agregados"), que los diferencian notablemente <strong>de</strong> las<br />

estrellas y que sugieren una estructura bastante más compleja.<br />

Son objetos, con un brillo excepcional porque emiten la mayor parte <strong>de</strong> su energía <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el núcleo. Esta<br />

energía no consiste en luz estelar, sino en luz y ondas <strong>de</strong> radio que emanan <strong>de</strong> un agujero central negro<br />

masivo. Su <strong>de</strong>scubrimiento se <strong>de</strong>bió a que los quásares son intensos emisores <strong>de</strong> radio ondas. Sin embargo,<br />

también se <strong>de</strong>terminó que son fuentes <strong>de</strong> Rayos X, radiación ultravioleta, luz visible y también infrarroja; en<br />

otras palabras, la emisión <strong>de</strong> radiación <strong>de</strong> los quásares resulta intensa en todo el espectro electromagnético.<br />

Pulsares<br />

Algunas estrellas solo están formadas por neutrones y poseen una <strong>de</strong>nsidad muy elevada, millones <strong>de</strong> veces<br />

mayor que el plomo. Cuando giran <strong>de</strong> prisa, emiten rayos <strong>de</strong> radiación llamados pulsares. Estas estrellas <strong>de</strong><br />

neutrones altamente magnetizadas giran rápidamente sobre su eje emitiendo radiación en diferentes partes<br />

<strong>de</strong>l espectro electromagnético <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el radio hasta los<br />

rayos Gamma.<br />

Hoyos negros<br />

Es una región infinita <strong>de</strong>l espacio-tiempo provocada por<br />

una gran concentración <strong>de</strong> masa en su interior. Los<br />

agujeros negros u hoyos negros representan el último<br />

estado <strong>de</strong> evolución <strong>de</strong> las estrellas masivas (<strong>de</strong> 10 a 15<br />

veces la masa <strong>de</strong>l sol). Si una estrella masiva se<br />

convierte en supernova, lo que queda <strong>de</strong> la estrella,<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la violenta explosión, es una estrella muerta,<br />

que se ha quedado sin combustible. Sin que haya<br />

fuerzas que contrarresten a la <strong>de</strong> la gravedad, esta<br />

estrella muerta se colapsará sobre sí misma, hasta<br />

convertirse en un punto <strong>de</strong> volumen cero e infinita<br />

<strong>de</strong>nsidad, creando lo que se conoce como una<br />

"singularidad". A medida que la <strong>de</strong>nsidad se incrementa,<br />

la trayectoria <strong>de</strong> los rayos <strong>de</strong> luz emitidos por la estrella<br />

se curvan hasta que eventualmente circundan a la estrella. Cualquier fotón emitido se encuentra atrapado en<br />

una órbita <strong>de</strong>bido al intenso campo gravitatorio. Debido a que la luz no pue<strong>de</strong> escapar una vez que la estrella<br />

alcanza infinita <strong>de</strong>nsidad, a esta región se le <strong>de</strong>nomina agujero negro.<br />

115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!