16.06.2013 Views

libro de ciencias naturales noveno grado jrd2013

libro de ciencias naturales noveno grado jrd2013

libro de ciencias naturales noveno grado jrd2013

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El quetzal y el águila harpía están en vías <strong>de</strong> extinción. Otras aves también muy lindas viven esparcidas en<br />

todas las zonas, especialmente en las selvas <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Rio San Juan, tales son: loras, lapas<br />

chocoyos, colibríes, tucanes, guardabarrancos, urracas, etc., cerca <strong>de</strong> las aguas, encontramos garzas,<br />

gaviotas, patos, gallinas <strong>de</strong> agua, etc. MARENA mantienen un control para que las más preciosas especies <strong>de</strong><br />

aves, como los chocoyos, lapas, loros, no sean víctimas <strong>de</strong> una exportación <strong>de</strong>scontrolada, y cuida también la<br />

organización <strong>de</strong> parques nacionales y refugios <strong>de</strong> vida silvestre, don<strong>de</strong> las aves, a la par <strong>de</strong> otras especies <strong>de</strong><br />

animales puedan vivir protegidas.<br />

4. Escriba un su cua<strong>de</strong>rno un párrafo <strong>de</strong> 8 líneas acerca <strong>de</strong>l fenómeno <strong>de</strong> Migración <strong>de</strong> las aves, apóyate en el<br />

siguiente grupo <strong>de</strong> palabras:<br />

aves condiciones climáticas<br />

migración países cálidos<br />

bandadas reproducción<br />

temperatura zonas<br />

5. Investigue sobre la importancia económica <strong>de</strong> las aves.<br />

6.2 LOS MAMÍFEROS<br />

Recuer<strong>de</strong>:<br />

¿Cuáles son las características principales <strong>de</strong> los mamíferos?<br />

¿Qué importancia tienen los mamíferos?<br />

¿Qué mamíferos encuentra en su comunidad y escuela?<br />

¿Qué haría para cuidarlos y preservarlos?<br />

6.2.1 Características generales<br />

Los mamíferos son los vertebrados más evolucionados. Se<br />

llaman mamíferos por la presencia, en la hembra, <strong>de</strong> glándulas<br />

que segregan leche con la cual se alimentan las crías. Se han adaptado a muchos ambientes para vivir,<br />

alimentándose <strong>de</strong> diferentes formas; son herbívoros, frugívoros, carnívoros y omnívoros.<br />

Cuerpo generalmente cubierto <strong>de</strong> pelos (escaso en algunos), piel con numerosas glándulas (sebáceas,<br />

sudoríparas, olorosas, y mamarias).<br />

Cráneo con dos cóndilos occipitales; cada mitad <strong>de</strong> la mandíbula inferior está formada por un solo hueso<br />

(<strong>de</strong>ntario); oído con tres huesos; región nasal generalmente larga; boca con dientes (raramente ausentes)<br />

en alvéolos, en ambas mandíbulas y diferenciados en relación con sus costumbres alimenticias.<br />

La lengua suele ser móvil, ojos con párpados móviles; oídos con pabellón externo carnoso.<br />

Columna vertebral con cinco regiones bien diferenciadas: cervical, torácica, lumbar, sacra y caudal.<br />

Cuatro extremida<strong>de</strong>s los cetáceos y los sirénidos carecen <strong>de</strong> extremida<strong>de</strong>s traseras; cada pie con cinco o<br />

menos <strong>de</strong>dos y adaptadas distintamente a andar, correr, trepar, excavar, nadar o volar; <strong>de</strong>dos con uñas<br />

córneas, garras o pezuñas, y a menudo cojinetes carnudos.<br />

Corazón formado por cuatro cámaras completamente separadas (dos aurículas y dos ventrículos<br />

separados); solo persiste el arco aórtico izquierdo; glóbulos rojos sin núcleos, generalmente discos<br />

bicóncavos.<br />

Respiración solo por pulmones; laringe con cuerdas vocales (excepto en las jirafas); un diafragma<br />

muscular completo separa los pulmones y el corazón <strong>de</strong> la cavidad abdominal.<br />

Doce pares <strong>de</strong> nervios craneales; encéfalo muy <strong>de</strong>sarrollado, tanto el cerebro como el cerebelo gran<strong>de</strong>; el<br />

cerebro posee cuerpo calloso <strong>de</strong>sarrollado y un neopalio dilatado.<br />

Son homeotermos, conservan su temperatura corporal constante.<br />

Los machos con órgano copulador (pene); testículos generalmente en un escroto externo en el abdomen;<br />

fecundación interna; huevos generalmente diminutos, sin cáscara y retenidos en el útero (oviducto<br />

modificado) <strong>de</strong> la hembra para su <strong>de</strong>sarrollo; membranas embrionarias (amnios, corión, alantoi<strong>de</strong>s),<br />

presentes; suelen poseer una placenta que fija el embrión al útero para la nutrición, la respiración y la<br />

eliminación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sechos; los individuos jóvenes son alimentados por las hembras mediante la leche<br />

que secretan sus glándulas mamarias.<br />

El cuidado paterno está bien <strong>de</strong>sarrollado en este grupo, que compren<strong>de</strong> más <strong>de</strong> cinco mil especies.<br />

Viven en todos los hábitat, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los trópicos hasta las regiones polares y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los océanos hasta los<br />

<strong>de</strong>siertos más áridos.<br />

86

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!