16.06.2013 Views

libro de ciencias naturales noveno grado jrd2013

libro de ciencias naturales noveno grado jrd2013

libro de ciencias naturales noveno grado jrd2013

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• En este movimiento (MRUA), la aceleración, la velocidad y el <strong>de</strong>splazamiento se encuentran dirigidos en la<br />

misma dirección y sentido.<br />

EL MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE ACELERADO (MRUA), es un movimiento rectilíneo<br />

uniformemente variado en el cual, la aceleración que experimenta el móvil durante todo su recorrido<br />

permanece constante y su magnitud siempre es positiva, a<strong>de</strong>más, su aceleración, su velocidad y su<br />

<strong>de</strong>splazamiento se encuentran dirigidos en la misma dirección y en el mismo sentido.<br />

3. Movimiento Rectilíneo Uniformemente Retardado (MRUR)<br />

Anteriormente se expresó, que si la magnitud <strong>de</strong> la aceleración <strong>de</strong><br />

un móvil permanece constante durante todo su recorrido, y el valor<br />

<strong>de</strong> su velocidad inicial es mayor que su velocidad final (v o > v f ), se<br />

dice que el movimiento <strong>de</strong>scrito por el móvil a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ser un<br />

Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado, es un Movimiento<br />

Rectilíneo Uniformemente Retardado o Desacelerado; el cual será<br />

objeto <strong>de</strong> estudio <strong>de</strong> este tema. Para tal fin analicemos el siguiente<br />

ejemplo:<br />

Dos observadores abordan un bus que sale <strong>de</strong> la Cuidad <strong>de</strong><br />

Managua con <strong>de</strong>stino a la ciudad <strong>de</strong> Juigalpa. Durante el recorrido<br />

ambos observadores a través <strong>de</strong>l velocímetro instalado en el bus,<br />

notan que su velocidad unas veces aumenta y en otros momentos<br />

disminuye.<br />

Figura No. 5<br />

Al estar cerca <strong>de</strong> su última parada, ambos observadores registran<br />

cada cinco segundos (5s) la velocidad que adquiere el bus, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el momento en que el chofer aplica los frenos hasta que se <strong>de</strong>tiene, obteniendo los siguientes resultados:<br />

v (m/s) 25 20 15 10 5 0<br />

t (s) 0 5 10 15 20 25<br />

Con los datos obtenidos elabore un gráfica <strong>de</strong> VELOCIDAD -<br />

TIEMPO<br />

¿Cuál es la información que nos brinda el gráfico?<br />

La información que nos brinda este gráfico <strong>de</strong> VELOCIDAD -<br />

TIEMPO es:<br />

• A medida que transcurre el tiempo, el móvil disminuye su<br />

velocidad hasta <strong>de</strong>tenerse.<br />

• La velocidad inicial <strong>de</strong>l móvil es mayor que su velocidad<br />

final (v f < v 0), o lo que es lo mismo plantear<br />

v 0 > v f<br />

• Las variaciones <strong>de</strong> velocidad que experimenta el móvil<br />

durante todo su recorrido permanece constante (∆v = cte), y<br />

su valor es un número negativo, indicándonos que esta<br />

variación <strong>de</strong> la velocidad se encuentra dirigida en sentido<br />

contrario al <strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong>l móvil.<br />

v f - v 0 =<br />

20 m/s – 25 m/s = -5 m/s<br />

15 m/s – 20 m/s = -5 m/s<br />

10m/s – 15 m/s = -5 m/s<br />

5 m/s – 10 m/s = -5 m/s<br />

0 m/s – 5 m/s = -5 m/s<br />

Figura No. 6<br />

• La gráfica obtenida es una recta inclinada con respecto al eje <strong>de</strong>l<br />

tiempo, lo cual nos afirma, que las variaciones <strong>de</strong> velocidad son<br />

proporcionales al tiempo.<br />

• La magnitud <strong>de</strong> su aceleración durante todo su recorrido<br />

permanece constante.<br />

186

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!