16.06.2013 Views

libro de ciencias naturales noveno grado jrd2013

libro de ciencias naturales noveno grado jrd2013

libro de ciencias naturales noveno grado jrd2013

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El gameto masculino, o espermatozoi<strong>de</strong>, y el gameto femenino, u ovocito,<br />

entran en contacto en el sistema reproductor femenino y se fun<strong>de</strong>n entre<br />

sí engendrando un nuevo ser. Tanto el sistema reproductor femenino<br />

como el masculino son necesarios para la reproducción. La mujer<br />

necesita espermatozoi<strong>de</strong> para fecundar el ovocito, a pesar <strong>de</strong> que es ella<br />

quien llevará al hijo en su interior a lo largo <strong>de</strong> todo el embarazo y quien<br />

se encargará <strong>de</strong> traerlo al mundo mediante el parto.<br />

Los seres humanos, al igual que otros organismos, transmiten ciertas<br />

características <strong>de</strong> sí mismos a la siguiente generación a través <strong>de</strong> sus<br />

genes, estructuras especializadas en transmitir los rasgos humanos. Los<br />

genes que los padres trasmiten a sus hijos son los que <strong>de</strong>terminan que<br />

estos últimos se parezcan a otros miembros <strong>de</strong> su familia, pero también<br />

son los que hacen único a cada ser humano.<br />

1. Sistema reproductor masculino<br />

1.1Estructura.<br />

El aparato reproductor masculino, está estructurado por las gónadas<br />

masculinas o testículos, las vías espermáticas, glándulas anexas y el<br />

pene. El funcionamiento normal <strong>de</strong> estos órganos <strong>de</strong>termina la<br />

producción <strong>de</strong> células sexuales masculinas o espermatozoi<strong>de</strong>s y la<br />

entrada <strong>de</strong> estas a los genitales femeninos.<br />

1.2 Función.<br />

Testículos<br />

Los testículos son dos glándulas contenidas en una bolsa <strong>de</strong> piel llamada<br />

escroto o saco escrotal. En el hombre como en la mayoría <strong>de</strong> los<br />

mamíferos se forma <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l abdomen cerca <strong>de</strong> los riñones y están en<br />

este sitio hasta poco antes o <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l nacimiento, <strong>de</strong>scendiendo<br />

luego al escroto a través <strong>de</strong> una abertura en la pared abdominal llamada<br />

canal inguinal. El escroto sirve como unidad <strong>de</strong> enfriamiento,<br />

manteniendo a los espermatozoi<strong>de</strong>s entre 2 a 4º C menos, ya que estos no<br />

se forman a la temperatura corporal.<br />

Cada testículo está cubierto por una membrana, la túnica albugínea, que<br />

en su extensión forma tabiques hacia su interior dividiéndolo en un<br />

número aproximado <strong>de</strong> 250 compartimientos llamados lóbulos o lóculos.<br />

Cada lóbulo contiene <strong>de</strong> 1 a 3 canículos <strong>de</strong>nominados tubos seminíferos,<br />

formados por células germinativas que darán origen a las<br />

espermatogonias y luego a los espermatozoi<strong>de</strong>s y células <strong>de</strong> sostén <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong>l epitelio superficial <strong>de</strong> la<br />

glándula y cuya función es la <strong>de</strong> segregar hormonas entre los 12 a 14 años.<br />

Estos tubos se unen a los <strong>de</strong> la red <strong>de</strong> Haller los cuales a su vez penetran en los conductillos eferentes que<br />

conducen los espermatozoi<strong>de</strong>s hasta el canal común llamado epidídimo.<br />

El número <strong>de</strong> espermatozoi<strong>de</strong>s presentes en unas gotas <strong>de</strong> semen es extraordinario. De 100 a 200 millones por<br />

milímetro cúbico <strong>de</strong> semen y 5 millones por gota.<br />

El testículo es una glándula <strong>de</strong> secreción mixta gracias a las hormonas gonado-trópicas segregadas por la<br />

glándula hipófisis o pituitaria: folículo estimulante (FSH) y luteinizante (LH). La primera <strong>de</strong>termina la<br />

maduración <strong>de</strong> los espermatozoi<strong>de</strong>s vertidos al exterior <strong>de</strong>l cuerpo y la segunda, estimula las células<br />

intersticiales para que secreten la hormona masculina testosterona, encargada <strong>de</strong> estimular cambios<br />

orgánicos y psíquicos relacionados con el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los caracteres sexuales secundarios como:<br />

- Vello púbico, axilar y facial.<br />

- Desarrollo <strong>de</strong> las cuerdas vocales que tornan la voz más grave.<br />

- Desarrollo <strong>de</strong> la musculatura.<br />

- Incremento <strong>de</strong>l crecimiento <strong>de</strong>l cuerpo.<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!