16.06.2013 Views

libro de ciencias naturales noveno grado jrd2013

libro de ciencias naturales noveno grado jrd2013

libro de ciencias naturales noveno grado jrd2013

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿Qué es una fuerza?<br />

Si eres observador <strong>de</strong>l propio pesista, notarás que la barra que<br />

sostenía a las pesas se <strong>de</strong>forman, lo que evi<strong>de</strong>ncia que si bien,<br />

ejerce una fuerza sobre las pesa, las pesas a su vez ejercen una<br />

fuerza sobre el <strong>de</strong>portista, don<strong>de</strong> ambos se <strong>de</strong>forman, pero sí está<br />

claro que existe una interacción entre ambos cuerpos, se pue<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>cir:<br />

La acción <strong>de</strong> una fuerza es observable cuando un cuerpo<br />

actúa sobre otro, <strong>de</strong>formándose ambos.<br />

¿Qué es FUERZA? Es toda causa que modifica el estado <strong>de</strong><br />

movimiento <strong>de</strong> los cuerpos o los <strong>de</strong>forma, también se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir<br />

que “Una fuerza se manifiesta siempre que exista, cuando menos,<br />

una interacción entre dos cuerpos”.<br />

2.2 La fuerza como vector y su unidad <strong>de</strong> medida<br />

¿Cuáles son los elementos que componen a una fuerza? ¿Cómo se<br />

representa gráficamente?<br />

En el caso <strong>de</strong>l futbolista, ¿<strong>de</strong> qué <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá que la pelota viaje más<br />

o viaje menos al ser aplicada una fuerza sobre ella?, lógicamente<br />

<strong>de</strong> que la golpee con mayor fuerza, fuerza que al tener un valor, la<br />

cual pue<strong>de</strong> ser medible esta condición permite consi<strong>de</strong>rar a la<br />

como una magnitud física, llamada magnitud vectorial.<br />

¿Cuándo una magnitud es vectorial? Cuando cumple tres<br />

condiciones, las cuales a su vez constituyen los elementos <strong>de</strong> una<br />

fuerza:<br />

1. Intensidad (medible)<br />

2. Dirección<br />

3. Sentido<br />

Cuando hacemos referencia al valor o intensidad <strong>de</strong> la fuerza o<br />

módulo, se constituye la longitud <strong>de</strong>l segmento, que es<br />

proporcional al valor numérico <strong>de</strong> la magnitud que representa al<br />

vector, que refiriéndonos al Sistema Internacional <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s<br />

(S.I), la fuerza se expresa como unidad en Newton y su símbolo [N] .<br />

En el caso <strong>de</strong> la dirección po<strong>de</strong>mos referirnos que nos lo da la recta<br />

sobre la que se apoya el segmento, y el sentido indicado por la<br />

saeta o flecha, <strong>de</strong>finitivamente va hacia la izquierda, en el caso <strong>de</strong>l<br />

anteriormente representado, es por ello que cuando en un gráfico<br />

se representa el vector Fuerza, se hace mediante el símbolo F y<br />

encima <strong>de</strong> la letra se ubica una saeta, indicando que como<br />

magnitud resulta una magnitud vectorial.<br />

La fuerza es una magnitud vectorial F<br />

F = 5 N<br />

197

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!