16.06.2013 Views

libro de ciencias naturales noveno grado jrd2013

libro de ciencias naturales noveno grado jrd2013

libro de ciencias naturales noveno grado jrd2013

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

También po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>finir "método científico" como aquellas prácticas utilizadas y ratificadas por la<br />

comunidad científica como válidas a la hora <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>r con el fin <strong>de</strong> exponer y confirmar sus teorías. Las<br />

teorías científicas, <strong>de</strong>stinadas a explicar <strong>de</strong> alguna manera los fenómenos que observamos, pue<strong>de</strong>n apoyarse<br />

o no en experimentos que certifiquen su vali<strong>de</strong>z. Sin embargo, hay que <strong>de</strong>jar claro que el uso <strong>de</strong> metodologías<br />

experimentales, no es necesariamente sinónimo <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong>l método científico, o su realización al 100%. Por<br />

ello, Francis Bacon <strong>de</strong>fine las etapas <strong>de</strong>l método científico <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

1. Observación: Observar es aplicar atentamente los sentidos a un objeto o a un fenómeno, para<br />

estudiarlos tal como se presentan en realidad, pue<strong>de</strong> ser ocasional o causalmente.<br />

2. Inducción: La acción y efecto <strong>de</strong> extraer, a partir <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminadas observaciones o experiencias<br />

particulares, el principio particular <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> ellas.<br />

3. Hipótesis: Planteamiento mediante la observación siguiendo las normas establecidas por el método<br />

científico.<br />

4. Probar la hipótesis por experimentación.<br />

5. Demostración o refutación (antítesis) <strong>de</strong> la hipótesis.<br />

6. Tesis o teoría científica (conclusiones).<br />

Características <strong>de</strong>l método científico:<br />

1. Proporciona los medios necesarios para probar si una afirmación es o no válida. Si alguien afirma que<br />

ha <strong>de</strong>scubierto una droga eficaz para curar el cáncer no basta la afirmación; es necesario <strong>de</strong>mostrarla<br />

con un análisis y experimentación <strong>de</strong> dicha situación.<br />

2. Debe hacer uso <strong>de</strong> todas las pruebas que tengan relación con el problema que se investiga. El<br />

investigador no solo <strong>de</strong>be <strong>de</strong> tomar en cuenta sus puntos <strong>de</strong> vistas, sino también el <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más. No se<br />

trata <strong>de</strong> probar que él tenga la razón, sino <strong>de</strong> buscar la verdad como elemento fundamental.<br />

3. Supone un análisis a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> los resultados obtenidos y una evaluación <strong>de</strong> las técnicas empleadas.<br />

Sí el análisis careciera <strong>de</strong> lógica, toda la investigación se invalida y las conclusiones no serán fiables.<br />

4. Se requiere <strong>de</strong> honra<strong>de</strong>z intelectual. El investigador <strong>de</strong>be estar dispuesto a aceptar errores y fracasos,<br />

así como sus éxitos.<br />

5. No pue<strong>de</strong> traducirse en resultados categóricos y <strong>de</strong>finitivos. Esto <strong>de</strong>bido a la dinámica <strong>de</strong> la ciencia.<br />

6. Permite acumular datos. La planificación <strong>de</strong> toda investigación <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rar la información<br />

bibliográfica disponible.<br />

Reflexione y complete:<br />

-Cuando las olas <strong>de</strong>l mar cubren la costa es porque………..<br />

-Si el cielo está nublado, probablemente…………….……….<br />

-Si se observa el arcoíris en el cielo es porque…………………………….<br />

-El sol sale todos los……………<br />

Para dar dicha respuesta, necesitas <strong>de</strong>l método científico. ¿Por qué?<br />

Existen otro método <strong>de</strong> estudio ¿Cuál?, ¿Qué característica presenta?<br />

Mencione otros fenómenos que se relacionan con el ejemplo anterior.<br />

¿Sabías Qué?<br />

Las <strong>ciencias</strong> empíricas, experimentales o <strong>naturales</strong> son aquellas que estudian los fenómenos observables <strong>de</strong> la<br />

naturaleza. Se llaman experimentales porque parten <strong>de</strong> la experiencia y utilizan como criterio para aceptar sus<br />

tesis, la verificación experimental. Experiencia se <strong>de</strong>fine por tanto, como todo objeto, hecho o fenómeno<br />

susceptible <strong>de</strong> ser observado o experimentado a través <strong>de</strong> la percepción sensible.<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!