30.06.2013 Views

XVIII Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclos A, B ... - Autores Catolicos

XVIII Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclos A, B ... - Autores Catolicos

XVIII Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclos A, B ... - Autores Catolicos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

HISTORIA<br />

La labor misericordiosa <strong>del</strong> inca Sinchi Roca, heredero<br />

de Manco Capac<br />

“Sinchi quiere decir valiente, porque dicen que<br />

fue de valeroso ánimo y de muchas fuerzas, aunque no<br />

las ejerció en la guerra, que no la tuvo con nadie. Mas<br />

en luchar, correr y saltar, tirar una piedra y una<br />

lanza, y en cualquier otro ejercicio de fuerzas hacía<br />

ventaja a todos los de su tiempo”.<br />

“Propuso de aumentar su señorío, para lo cual hizo<br />

llamamiento de los más principales curacas que su padre<br />

le dejó, y a todos juntos les hizo una plática larga y<br />

solemne, y entre otras cosas les dijo que en<br />

cumplimiento de lo que su padre, cuando se quiso volver<br />

al cielo, le dejó mandado, que era la conversión de los<br />

indios al conocimiento y adoración <strong>del</strong> Sol, tenía<br />

propuesto de salir a convocar las naciones comarcanas;<br />

que les mandaba y encargaba tomasen el mismo cuidado,<br />

pues teniendo el nombre Inca como su propio Rey, tenían<br />

la misma obligación de acudir al servicio <strong>del</strong> Sol,<br />

padre común de todos ellos, y al provecho y beneficio<br />

de sus comarcanos, que tanta necesidad tenían de que<br />

los sacasen de las bestialidades y torpezas en que<br />

vivían; y pues en sí propios podían mostrar las<br />

ventajas y mejora que al presente tenían, diferente de<br />

la vida pasada, antes de la venida <strong>del</strong> Inca, su padre,<br />

le ayudasen a reducir aquellos bárbaros, para que,<br />

viendo los beneficios que en ellos se había hecho,<br />

acudiesen con más facilidad a recibir otros<br />

semejantes”.<br />

“Los curacas respondieron que estaban prestos y<br />

apercibidos para obedecer a su Rey hasta entrar en el<br />

fuego por su amor y servicio. Con esto acabaron su<br />

plática y señalaron el día para salir. Llegado el<br />

tiempo, salió el Inca, bien acompañado de los suyos, y<br />

fue hacia Collasuyu. Convocaron a los indios,<br />

persuadiéndoles con buenas palabras, con el ejemplo, a<br />

que se sometiesen al vasallaje y señorío <strong>del</strong> Inca y a<br />

la adoración <strong>del</strong> Sol. Los indios de las naciones<br />

Puquina y Canchi, simplicísimos de su natural condición<br />

y facilísimos a creer cualquier novedad, como lo son<br />

los indios, viendo el ejemplo de los reducidos, que es<br />

123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!