01.07.2013 Views

la creación de spin-off universitarias: caso del instituto tecnológico ...

la creación de spin-off universitarias: caso del instituto tecnológico ...

la creación de spin-off universitarias: caso del instituto tecnológico ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las partes más relevantes <strong>de</strong>l protocolo son <strong>la</strong>s fuentes <strong>de</strong> evi<strong>de</strong>ncia y<br />

recolección <strong>de</strong> datos, por lo que conviene <strong>de</strong>terminar con anticipación cuáles<br />

van ser estas, así como el análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong> evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> cada <strong>caso</strong>, que consiste<br />

en examinar, categorizar, tabu<strong>la</strong>r o recombinar <strong>la</strong> evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> modo que se<br />

tienda hacia el cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong> <strong>la</strong> investigación.<br />

La estrategia general <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong>be hacerse operativa mediante una o<br />

varias tácticas <strong>de</strong> análisis, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales cabe citar el Pattern Matching, <strong>la</strong><br />

generación <strong>de</strong> explicaciones y el análisis <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s incorporadas.<br />

El Pattern Matching es <strong>la</strong> táctica más recomendable (Yin, 2009), y<br />

consiste en comparar los acontecimientos, comportamientos o circunstancias<br />

que puedan <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>rse <strong>de</strong> <strong>la</strong>s proposiciones teóricas con los<br />

acontecimientos, comportamientos o circunstancias comprobadas en el <strong>caso</strong>.<br />

Una variación <strong>de</strong>l Pattern Matching es el <strong>de</strong>nominado examen <strong>de</strong><br />

patrones <strong>de</strong> comportamientos. Consiste en <strong>la</strong> formu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l comportamiento<br />

previsto a modo <strong>de</strong> sentencia o hipótesis, <strong>la</strong> cual será confirmada, modificada o<br />

rechazada por el comportamiento real, siendo esta <strong>la</strong> táctica utilizada en el<br />

trabajo que se propone. El examen <strong>de</strong> patrones <strong>de</strong> comportamiento asemeja <strong>la</strong><br />

presentación <strong>de</strong> resultados a los estudios cuantitativos y posibilita <strong>la</strong> ampliación<br />

<strong>de</strong>l estudio con otros, cuyo punto <strong>de</strong> partida sean <strong>la</strong>s condiciones obtenidas en<br />

esta investigación, y cuyo objetivo sea el contraste estadístico o verificar <strong>la</strong>s<br />

conclusiones en otros ámbitos.<br />

Informe general: resultados y conclusiones<br />

Se ha dicho que el informe típico <strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong> <strong>caso</strong>s suele consistir en<br />

una muy <strong>la</strong>rga narración que sigue una estructura no pre<strong>de</strong>cible y es tan difícil<br />

<strong>de</strong> escribir como <strong>de</strong> leer. Sin embargo, esto no siempre tiene que ser así, pues<br />

el formato <strong>de</strong> este documento se ve condicionado por <strong>la</strong> estrategia <strong>de</strong><br />

investigación seguida para analizar <strong>la</strong> evi<strong>de</strong>ncia.<br />

Si se parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s proposiciones teóricas que conducen el estudio, estas<br />

han <strong>de</strong> servir <strong>de</strong> guía para estructurar el informe final. En tal <strong>caso</strong>, se habilitará<br />

una sección para cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuestiones discutidas en <strong>la</strong> que se seña<strong>la</strong>rán<br />

los aspectos relevantes <strong>de</strong>l marco teórico, los análisis realizados, los resultados<br />

obtenidos, <strong>la</strong>s conclusiones y <strong>de</strong>más circunstancias relevantes.<br />

La <strong>creación</strong> <strong>de</strong> <strong>spin</strong>-<strong>off</strong> universitario: Caso <strong>de</strong>l Instituto Tecnológico <strong>de</strong> Costa Rica Página 101

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!