01.07.2013 Views

la creación de spin-off universitarias: caso del instituto tecnológico ...

la creación de spin-off universitarias: caso del instituto tecnológico ...

la creación de spin-off universitarias: caso del instituto tecnológico ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Audretsch y Stephan (1999) en un estudio sobre 101 fundadores <strong>de</strong><br />

<strong>spin</strong>-<strong>off</strong>s biotecnológicas, <strong>de</strong>mostraron que los investigadores académicos<br />

crean empresas en una etapa más tardía <strong>de</strong> su carrera que, los investigadores<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa privada. Estos tien<strong>de</strong>n a crear empresas en etapas<br />

re<strong>la</strong>tivamente tempranas. Klofsten y Jones (2000), en un estudio <strong>de</strong><br />

fundadores <strong>de</strong> empresas <strong>de</strong> Suecia e Ir<strong>la</strong>nda, encontraron una pequeña<br />

proporción <strong>de</strong> jóvenes, siendo <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los empren<strong>de</strong>dores investigadores<br />

mayores <strong>de</strong> 40 años. Finalmente, Ding y Stuart (2006), en su estudio sobre<br />

investigadores estadouni<strong>de</strong>nses <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> <strong>la</strong> biotecnología encontraron que,<br />

en aquellos entornos en los cuales <strong>la</strong>s reg<strong>la</strong>s sociales <strong>de</strong>smotivan <strong>la</strong>s<br />

activida<strong>de</strong>s con ánimo <strong>de</strong> lucro, los científicos con mayor edad y una gran<br />

reputación eran quieres tenían mayor probabilidad <strong>de</strong> actuar en formas notradicionales,<br />

como lo es <strong>la</strong> <strong>creación</strong> <strong>de</strong> empresas.<br />

Continuando con el empren<strong>de</strong>dor académico, los “mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong>l estatus<br />

universitario” sostienen que aquellos investigadores que han alcanzado un alto<br />

rango académico, tienen una mayor probabilidad que otros investigadores <strong>de</strong><br />

crear empresa (Shane, 2004a).<br />

El estatus <strong>de</strong>l científico actúa como un indicador <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong> empresa para los inversores potenciales y tien<strong>de</strong> a minimizar el<br />

riesgo inherente a <strong>la</strong> <strong>creación</strong> <strong>de</strong> una empresa (Shane y Khurana, 2003; Ding y<br />

Stuart, 2006), dado el alto riesgo <strong>de</strong> los proyectos basados en el conocimiento.<br />

La evi<strong>de</strong>ncia empírica re<strong>la</strong>cionada con este aspecto es contradictoria.<br />

Por una parte, Doutriaux y Peterman (1982), en un estudio <strong>de</strong> 42<br />

empren<strong>de</strong>dores académicos canadienses, encontraron que el 46% <strong>de</strong> los<br />

entrevistados tenían el mayor estatus en <strong>la</strong> universidad (29.3% Full Professor<br />

or 17.1% Associated Professor); Shane y Khurana (2003) hal<strong>la</strong>ron que los<br />

científicos con un mayor estatus académico tienen una mayor probabilidad <strong>de</strong><br />

crear empresas. Shane (2004b), en su estudio sobre <strong>la</strong>s empresas creadas en<br />

el Massachusetts Institute of Technology (MIT), seña<strong>la</strong> que cuando al menos<br />

uno <strong>de</strong> los investigadores involucrados en <strong>la</strong> empresa tiene un alto estatus es<br />

más fácil obtener financiación para el proyecto empresarial. Por el contrario,<br />

Landry et al. (2006), en un estudio sobre 1.554 investigadores canadienses,<br />

La <strong>creación</strong> <strong>de</strong> <strong>spin</strong>-<strong>off</strong> universitario: Caso <strong>de</strong>l Instituto Tecnológico <strong>de</strong> Costa Rica Página 37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!