01.07.2013 Views

la creación de spin-off universitarias: caso del instituto tecnológico ...

la creación de spin-off universitarias: caso del instituto tecnológico ...

la creación de spin-off universitarias: caso del instituto tecnológico ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cuadro 25: Años <strong>de</strong> empresa en marcha<br />

Tiempo promedio <strong>de</strong> existencia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s empresas 17,42<br />

Menor tiempo <strong>de</strong> operación 7<br />

Mayor tiempo <strong>de</strong> operación 30<br />

Fuente: E<strong>la</strong>boración propia a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong>s entrevistas.<br />

El Cuadro 25, presenta el tiempo promedio <strong>de</strong> operación en años, el cual<br />

es <strong>de</strong>17,42 años. La empresa con mayor tiempo <strong>de</strong> permanencia en el<br />

mercado es <strong>de</strong> 30 años; prácticamente esta empresa es <strong>la</strong> primer <strong>spin</strong>-<strong>off</strong><br />

surgida en <strong>la</strong> institución, ya que al día <strong>de</strong> hoy el ITCR tiene 38 años <strong>de</strong> fundado.<br />

La empresa <strong>de</strong> menor tiempo <strong>de</strong> operación tiene siete años. Po<strong>de</strong>mos apuntar<br />

que se trata en promedio <strong>de</strong> empresas maduras con cierta antigüedad.<br />

Cuadro 26: Área a <strong>la</strong> que pertenece <strong>la</strong> empresa<br />

Sector %<br />

Tecnología <strong>de</strong> información 70<br />

Química/Forestal 10<br />

Metalurgia 10<br />

Construcción 10<br />

Fuente: E<strong>la</strong>boración propia a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong>s entrevistas<br />

El Cuadro 26, muestra que el 70% <strong>de</strong> los emprendimientos está<br />

concentrado en el área <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tecnologías <strong>de</strong> información; el 30% <strong>de</strong> los<br />

emprendimientos i<strong>de</strong>ntificados existe una <strong>spin</strong>-<strong>off</strong> en cada área:<br />

química/forestal, metalurgia y construcción.<br />

Consecuente con Ortín et al. (2007), <strong>la</strong>s empresas <strong>de</strong>l sector <strong>de</strong><br />

tecnología <strong>de</strong> información <strong>de</strong>l ITCR son <strong>la</strong>s que más peso tienen: un 54%; esto<br />

a su vez coinci<strong>de</strong> con <strong>la</strong> distribución sectorial <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>spin</strong>-<strong>off</strong> <strong>universitarias</strong> <strong>de</strong><br />

Estados Unidos, don<strong>de</strong> el 70% <strong>de</strong> <strong>la</strong>s nuevas empresas tecnológicas entre<br />

1986 y 1999 pertenecían al sector <strong>de</strong> <strong>la</strong> informática. No obstante, Ortín et al.<br />

(2007) menciona que <strong>la</strong>s empresas <strong>de</strong> biotecnología son el sector con menos<br />

La <strong>creación</strong> <strong>de</strong> <strong>spin</strong>-<strong>off</strong> universitario: Caso <strong>de</strong>l Instituto Tecnológico <strong>de</strong> Costa Rica Página 149

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!