01.07.2013 Views

la creación de spin-off universitarias: caso del instituto tecnológico ...

la creación de spin-off universitarias: caso del instituto tecnológico ...

la creación de spin-off universitarias: caso del instituto tecnológico ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cuadro 9: Tipos <strong>de</strong> vali<strong>de</strong>z<br />

• Vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> contenido: es el grado en el cual <strong>la</strong> medición empírica<br />

refleja un dominio específico <strong>de</strong>l contenido.<br />

• Vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> criterio: consiste en <strong>la</strong> comparación entre <strong>la</strong> medida <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

investigación y otra medida estándar que se <strong>de</strong>nomina criterio y <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> cual se conoce su vali<strong>de</strong>z. En tal <strong>caso</strong>, existen varios tipos <strong>de</strong><br />

criterios: 1) concurrente: instrumento y estándar medidos a <strong>la</strong> vez; y<br />

2) predictiva: instrumento y estándar no son medidos a <strong>la</strong> vez.<br />

• Vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> constructo: en <strong>la</strong> medida en que una variable es<br />

abstracta y <strong>la</strong>tente, más que concreta y observable, se <strong>de</strong>nomina<br />

constructo, porque no existe una dimensión (variable) observable.<br />

Por lo tanto, <strong>la</strong> medida <strong>de</strong> un constructo se obtiene al combinar<br />

los resultados <strong>de</strong> diversas medidas.<br />

Tal como se observa, <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los métodos utilizados para medir<br />

los criterios <strong>de</strong> vali<strong>de</strong>z y <strong>de</strong> fiabilidad <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong> una investigación se<br />

basan en una serie <strong>de</strong> técnicas y coeficientes estadísticos, que pue<strong>de</strong>n ser<br />

aplicados con mayor facilidad en los estudios cuantitativos. Sin embargo, el<br />

estudio <strong>de</strong> <strong>caso</strong>s ha logrado superar <strong>la</strong>s críticas referidas al cumplimiento <strong>de</strong><br />

los mismos, toda vez que algunos autores que se han pronunciado en favor <strong>de</strong><br />

este método han invertido esfuerzos en <strong>de</strong>mostrar que siguiendo algunos<br />

procedimientos específicos es posible lograrlo. Ver Cuadro 10.<br />

La <strong>creación</strong> <strong>de</strong> <strong>spin</strong>-<strong>off</strong> universitario: Caso <strong>de</strong>l Instituto Tecnológico <strong>de</strong> Costa Rica Página 98

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!