01.07.2013 Views

la creación de spin-off universitarias: caso del instituto tecnológico ...

la creación de spin-off universitarias: caso del instituto tecnológico ...

la creación de spin-off universitarias: caso del instituto tecnológico ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Introducción<br />

El actual mo<strong>de</strong>lo económico, basado en el conocimiento científico y<br />

<strong>tecnológico</strong> y el aumento <strong>de</strong> <strong>la</strong> interacción entre universida<strong>de</strong>s-empresa-<br />

gobierno, ha contribuido a incrementar tanto el interés <strong>de</strong> investigadores como<br />

<strong>de</strong> los gobiernos, por <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s empren<strong>de</strong>doras que se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>n en <strong>la</strong>s<br />

instituciones académicas y <strong>de</strong> investigación; según O’Shea et al. (2004),<br />

especialmente por <strong>la</strong> <strong>creación</strong> <strong>de</strong> empresas basadas en resultados <strong>de</strong><br />

investigación, mejor conocidas como <strong>spin</strong>-<strong>off</strong>s académicas (Meyer, 2003;<br />

Morales et al., 2008).<br />

El proceso <strong>de</strong> <strong>creación</strong> <strong>de</strong> <strong>spin</strong>-<strong>off</strong>s académicas tiene sus propias<br />

particu<strong>la</strong>rida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>bido a que son empresas <strong>de</strong> alta tecnología y a que surgen<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un contexto tradicionalmente no comercial (Vohora et al., 2004).<br />

Esta es un área <strong>de</strong> estudio re<strong>la</strong>tivamente reciente y ha ido creciendo en<br />

importancia como instrumento para transferir a <strong>la</strong> sociedad el conocimiento<br />

generado en <strong>la</strong>s universida<strong>de</strong>s (Autio, 1997; Chiesa y Piccaluga, 2000; O´Shea<br />

et al., 2004; COTEC, 2006; Beraza et al., 2010; Ro<strong>de</strong>iro et al.,2010). Aún no<br />

existe una <strong>de</strong>finición consensuada que sirva <strong>de</strong> referencia para el análisis <strong>de</strong><br />

este fenómeno, en consecuencia, antes <strong>de</strong> sumergirnos en su estudio, es<br />

necesario establecer <strong>la</strong>s <strong>de</strong>finiciones re<strong>la</strong>cionadas con este térmico como:<br />

universidad, empren<strong>de</strong>dor y <strong>spin</strong>-<strong>off</strong>.<br />

1.1 La universidad y su evolución<br />

La universidad, como cualquier organización, se ha enfrentado a retos<br />

que <strong>la</strong> han hecho evolucionar para dar respuesta a los nuevos p<strong>la</strong>nteamientos<br />

<strong>de</strong> los sistemas políticos, económicos y sociales <strong>de</strong>l mundo. Lo que ha dado<br />

pie a una transformación permanente, reencausando su misión,<br />

p<strong>la</strong>nteamientos, estructura e, incluso, su cultura para estar a <strong>la</strong> altura <strong>de</strong> los<br />

tiempos (Gasset, 1930, 1937; Palma, 2001; Bueno, 2007; Morales, 2008).<br />

Des<strong>de</strong> sus orígenes y hasta <strong>la</strong> Edad Media, <strong>la</strong> misión fundamental <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

universidad era <strong>la</strong> conservación y <strong>la</strong> transferencia <strong>de</strong>l conocimiento; allí se<br />

resguardaba el conocimiento científico y se preparaban nuevos profesionales<br />

para satisfacer <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad y <strong>de</strong> <strong>la</strong> industria. En esa época<br />

<strong>la</strong>s transformaciones <strong>de</strong> estas instituciones estaban marcadas básicamente por<br />

La <strong>creación</strong> <strong>de</strong> <strong>spin</strong>-<strong>off</strong> universitario: Caso <strong>de</strong>l Instituto Tecnológico <strong>de</strong> Costa Rica Página 27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!