24.02.2014 Views

El trabajo infantil y adolescente doméstico en Costa Rica. Un ...

El trabajo infantil y adolescente doméstico en Costa Rica. Un ...

El trabajo infantil y adolescente doméstico en Costa Rica. Un ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Se obti<strong>en</strong>e también la refer<strong>en</strong>cia de que las niñas y los niños involucrados <strong>en</strong> el por su<br />

edad y condiciones de temor ocultan cualquier refer<strong>en</strong>cia de este tipo.<br />

Lo anterior ti<strong>en</strong>e una relación de correspond<strong>en</strong>cia con la situación de maltrato que estas<br />

niñas y niños sufr<strong>en</strong> también <strong>en</strong> sus propias familias <strong>en</strong> varios casos, ligado dicho<br />

comportami<strong>en</strong>to, directam<strong>en</strong>te al tema del. Hay niños que <strong>en</strong> realidad puede<br />

considerarse que están <strong>en</strong> situación de alto riesgo tanto físico como psicológico, porque<br />

viv<strong>en</strong> lo que podría ser un <strong>trabajo</strong> forzoso, algo que ilustra el sigui<strong>en</strong>te testimonio:<br />

“Cuando yo voy a trabajar, este y me pagan, yo le doy el pisto a mi mamá, y cuando me<br />

compra mi ropa mi mamá así se pone más feliz, pero cuando no estoy trabajando, me<br />

pega y me regaña y me dice que no me va dejar <strong>en</strong> donde dormir y que vaya a ver a donde<br />

dormir y que, dice que no me va a dar comida, que si no me voy a trabajar no me va a<br />

dar comida; que si no gano pisto no me compra calzado, no me compra ropa; <strong>en</strong>tonces<br />

t<strong>en</strong>go que trabajar para ganar dinero” (Pedro, 11 años)<br />

<strong>El</strong> mal trato como condición de riesgo, también se expresa <strong>en</strong> actitudes comúnm<strong>en</strong>te<br />

conocidas de marginación, de exclusión y agresiones tanto verbales como no verbales.<br />

De esa manera Con quién com<strong>en</strong> las niñas y los niños involucrados <strong>en</strong> el es un indicador<br />

importante de bu<strong>en</strong> o mal trato.<br />

101<br />

En el caso de la ciudad Capital predomina un bu<strong>en</strong> trato <strong>en</strong> este s<strong>en</strong>tido, pues 85 niñas<br />

y niños que repres<strong>en</strong>tan un 54% de la muestra de 150 com<strong>en</strong> con el resto de la familia.<br />

Este hecho es sin duda algo positivo para la formación de estas niñas y niños, y significa<br />

que los grados de discriminación tradicionales tanto por el <strong>trabajo</strong> mismo, como por la<br />

etnia y el género <strong>en</strong> alguna medida están disminuy<strong>en</strong>do.<br />

6.6.3.1 Hay niños y niñas involucradas <strong>en</strong> el <strong>trabajo</strong> <strong>infantil</strong><br />

doméstico que no com<strong>en</strong> con la familia empleadora<br />

No obstante lo anterior, 63 de tales niñas y niños que repres<strong>en</strong>tan un 42% de dicha<br />

muestra com<strong>en</strong> solas. Como puede apreciarse, la separación numérica <strong>en</strong>tre comer solas<br />

y comer con el resto de la familia no es radicalm<strong>en</strong>te significativa, lo cual marca una<br />

t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> la que por cada 10 que com<strong>en</strong> con la familia de los patronos por lo m<strong>en</strong>os<br />

habría una que come sola, proporcionalm<strong>en</strong>te. Este punto se ilustra <strong>en</strong> el gráfico<br />

sigui<strong>en</strong>te referido a la ciudad Capital:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!