24.02.2014 Views

El trabajo infantil y adolescente doméstico en Costa Rica. Un ...

El trabajo infantil y adolescente doméstico en Costa Rica. Un ...

El trabajo infantil y adolescente doméstico en Costa Rica. Un ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

hombres y mucho m<strong>en</strong>os a mujeres, mi<strong>en</strong>tras que, dicha actividad no ti<strong>en</strong>e un objetivo<br />

de tal naturaleza, sino que se agota <strong>en</strong> sí misma y no constituye posibilidad alguna de<br />

superación profesional, ni mucho m<strong>en</strong>os de superación de la pobreza por la cual se v<strong>en</strong><br />

motivados a ello qui<strong>en</strong>es lo practican, destinado por demás, primordialm<strong>en</strong>te a mujeres.<br />

En el Artículo 18, el CNJ prevé mejorar todas estas condiciones analizadas. Dice que el<br />

Ministerio de Trabajo <strong>en</strong> un plazo no mayor de nov<strong>en</strong>ta días a partir de la puesta <strong>en</strong><br />

vig<strong>en</strong>cia dicho código (para el año 2003) elaborará el reglam<strong>en</strong>to específico, siempre<br />

at<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do el principio de que lo cont<strong>en</strong>ido <strong>en</strong> estos instrum<strong>en</strong>tos son garantías sociales<br />

mínimas. Que la aplicación y cumplimi<strong>en</strong>to de dicho reglam<strong>en</strong>to estará a cargo de la<br />

<strong>Un</strong>idad de Protección del Jov<strong>en</strong> Trabajador (del MINTRAB). Ese reglam<strong>en</strong>to cont<strong>en</strong>drá,<br />

<strong>en</strong> at<strong>en</strong>ción al interés superior del jov<strong>en</strong>, normas protectoras especiales: a) Jornadas de<br />

<strong>trabajo</strong> de jóv<strong>en</strong>es de catorce años o más; b) Trabajo nocturno y extraordinario; c)<br />

Trabajo <strong>en</strong> lugares insalubres o peligrosos; d) Descanso y Vacaciones; e) Trabajo de<br />

Apr<strong>en</strong>dizaje; f) Registro y acreditación de jóv<strong>en</strong>es del sector informal; g) Salarios<br />

equitativos; h) Régim<strong>en</strong> de Seguridad Social; i) Capacitación técnica <strong>en</strong> horarios<br />

adecuados.<br />

57<br />

También <strong>en</strong> el Artículo 19 el CNJ recomi<strong>en</strong>da a las autoridades del Instituto<br />

Guatemalteco de Seguridad Social -IGSS- que luego de los estudios pertin<strong>en</strong>tes<br />

(actuariales y de capacidad de cobertura, recursos financieros y cu<strong>en</strong>tas <strong>en</strong> mora) y <strong>en</strong><br />

consonancia a los acuerdos de paz, iniciar un proceso de universalización de cobertura<br />

de servicios para niñas, niños y jóv<strong>en</strong>es que actualm<strong>en</strong>te no gozan de los servicios de<br />

seguridad social y según el Artículo 26 de la Conv<strong>en</strong>ción Internacional de los Derechos<br />

del Niño.<br />

En éstos últimos dos aspectos cave m<strong>en</strong>cionar que <strong>en</strong> tanto se trate de jóv<strong>en</strong>es, también<br />

corresponde a la Inspección G<strong>en</strong>eral de Trabajo velar por el cumplimi<strong>en</strong>to del CNJ <strong>en</strong><br />

todo lo referido a lo laboral, lo cual es complem<strong>en</strong>tario de lo expresado <strong>en</strong> el artículo 14<br />

de la Ley de Dignificación y Promoción Integral de la Mujer <strong>en</strong> donde se dice que las<br />

instituciones responsables del sector <strong>trabajo</strong> supervisarán la situación de las niñas y los<br />

niños trabajadores, para que se dé cumplimi<strong>en</strong>to a sus derechos laborales,<br />

especialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> cuanto a salarios, salud y seguridad <strong>en</strong> <strong>trabajo</strong>s de alto riesgo, <strong>en</strong> los<br />

que manipulan materiales explosivos y tóxicos. Igualm<strong>en</strong>te, que los salarios equitativos<br />

deb<strong>en</strong> contemplar como base el salario mínimo, como requisito para la realización de un<br />

contrato de <strong>trabajo</strong>. Pero <strong>en</strong> el concepto de universalización de la cobertura de los<br />

servicios del IGSS, <strong>en</strong> el caso de los jóv<strong>en</strong>es se debe t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta aquellas<br />

necesidades propias de la edad <strong>en</strong> aspectos de salud integral. Tal universalización debe<br />

contemplar la acción coordinada con los servicios de salud públicos y privados.<br />

102 E l a g re g a d o A j <strong>en</strong> o s e s p a r a e n f a t iz a r q u e s e t ra t a d e l o s h og a r es e x te rn os a l p ro p i o y, q u e, a l t é rm i n o d e te rc e ro s le es<br />

e q u i va l e n t e, s o b r e t o d o q u e f i n i q u i t a l a i nq u i e t ud d e q u e e nt o n c e s exi s t a u n t ra b a j o <strong>en</strong> “h og a r es d e se g u n d o s ”. <strong>El</strong> té rm i n o<br />

d e t e rce ro s e s a c u ñ a d o p o r O I T/ IP EC a l c o n ce p to d e T ID <strong>en</strong> l o s té r mi n o s d e re fe r<strong>en</strong> c i a p a ra l a p re s e n t e i n ve s t i g a c i ó n .

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!