24.02.2014 Views

El trabajo infantil y adolescente doméstico en Costa Rica. Un ...

El trabajo infantil y adolescente doméstico en Costa Rica. Un ...

El trabajo infantil y adolescente doméstico en Costa Rica. Un ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En términos g<strong>en</strong>erales <strong>en</strong> la muestra total de 250 niñas y niños no se reporta un mal<br />

trato para unas y otros, por el contrario, <strong>en</strong> cuanto al trato por parte de los hijos de los<br />

patronos <strong>en</strong> la ciudad Capital, 97 de una muestra de 150 de estas niñas y niños refier<strong>en</strong><br />

que son objeto de un bu<strong>en</strong> trato; 79 refier<strong>en</strong> que nunca han t<strong>en</strong>ido maltrato de los hijos<br />

del patrono. No obstante, 64 de ellas y ellos <strong>en</strong> la ciudad Capital dic<strong>en</strong> que de vez <strong>en</strong><br />

cuando sufr<strong>en</strong> maltrato; mi<strong>en</strong>tras sólo 6 dic<strong>en</strong> recibir maltrato casi siempre. A 25 les<br />

parece que el trato que recib<strong>en</strong> de los hijos del patrono es regular y a 9 les parece malo<br />

el trato que recib<strong>en</strong> de los hijos del patrono.<br />

100<br />

Es decir que una proporción importante de niñas y niños involucrados <strong>en</strong> el de la Capital<br />

pued<strong>en</strong> estar sufri<strong>en</strong>do distintas modalidades de maltrato, unas 104 niñas. En las<br />

<strong>en</strong>trevistas a profundidad también se destaca el bu<strong>en</strong> trato, pero se ti<strong>en</strong><strong>en</strong> refer<strong>en</strong>cias<br />

de que esta información estuvo condicionada por la pres<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> varios casos, de los<br />

patronos o simplem<strong>en</strong>te por el temor de las niñas y los niños <strong>en</strong>trevistados.<br />

En el caso de Jutiapa <strong>en</strong> estos mismos aspectos también se destaca un bu<strong>en</strong> trato según<br />

las niñas y los niños involucrados <strong>en</strong> el. Por ejemplo, <strong>en</strong> cuanto a expresiones diversas<br />

de bu<strong>en</strong> trato, estas niñas y niños hicieron refer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> un número de hasta más de<br />

200 expresiones. Si algo sale mal a 49 de 100 niñas y niños sólo las regañan; o no les<br />

pasa nada según 23 de ellas y ellos.<br />

No obstante lo anterior, a un número significativo le parece que de vez <strong>en</strong> cuando sufr<strong>en</strong><br />

maltrato, es decir a 50 de dichas niñas y niños, la mitad de la muestra de Jutiapa, y a<br />

4 las maltratan casi siempre.<br />

Pero es importante destacar que esta información proporcionada por estas niñas y niños<br />

de Jutiapa, discrepa con las opiniones de informantes clave y grupos focales, <strong>en</strong> donde<br />

se hac<strong>en</strong> refer<strong>en</strong>cias de una mayoría de casos <strong>en</strong> que las niñas y los niños sufr<strong>en</strong><br />

distintas modalidades de maltrato. Además, <strong>en</strong> este aspecto se percibió por parte de las<br />

<strong>en</strong>cuestadoras y <strong>en</strong>trevistadoras mucho hermetismo, es decir, que seguram<strong>en</strong>te estos<br />

niños y niñas cuidan su <strong>trabajo</strong>, ocultando la situación de maltrato que pudieran estar<br />

vivi<strong>en</strong>do. Al respecto, <strong>en</strong> los informes recabados por bitácora de las <strong>en</strong>trevistadoras, se<br />

m<strong>en</strong>ciona que algunos empleadores que estuvieron cercanos al lugar de la <strong>en</strong>trevista,<br />

interv<strong>en</strong>ían indicándole a la <strong>en</strong>trevistada el tipo de respuesta, o simplem<strong>en</strong>te, la niña se<br />

inhibía ante la posibilidad de que su patrona escuchara las propias.<br />

La información cualitativa de estas niñas y niños, permite deducir que para ellas y ellos<br />

estar <strong>en</strong> una casa trabajando es lo mejor que les puedo suceder, incluso es un favor que<br />

los patronos les hac<strong>en</strong>; <strong>en</strong> consecu<strong>en</strong>cia existe la t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia a que fr<strong>en</strong>te a lo peor que<br />

sería no estar trabajando, se minimice la importancia del maltrato o se magnifique el<br />

bu<strong>en</strong> trato. Otra información cualitativa (IC, GF, GFTD) 119 contrasta <strong>en</strong> gran medida<br />

estas aseveraciones de las niñas y los niños. Aquí se obtuvieron refer<strong>en</strong>cias abundantes<br />

respecto a que <strong>en</strong> la mayoría de veces sufr<strong>en</strong> de maltrato constante y sistemático de<br />

múltiples formas. Las THA adultas ti<strong>en</strong>d<strong>en</strong> a darle lugar a excepcionales casos <strong>en</strong> que<br />

los patronos “son bu<strong>en</strong>os”, pero consideran que predominan los patronos maltratadores.<br />

119 S e re f i e r e I C : I n fo r m a n t e s C l av e, G F: G r u po s Fo c a l e s ; G F T D : Gr u po s Fo c a l e s d e Tra b a j a d o ra s D o m é s t i ca s ; J : Ju t i a p a .

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!