24.02.2014 Views

El trabajo infantil y adolescente doméstico en Costa Rica. Un ...

El trabajo infantil y adolescente doméstico en Costa Rica. Un ...

El trabajo infantil y adolescente doméstico en Costa Rica. Un ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

qui<strong>en</strong>es solicitan autorización para <strong>trabajo</strong> de m<strong>en</strong>ores. <strong>El</strong>lo implica el fortalecimi<strong>en</strong>to<br />

de la Inspección, con tecnología adecuada para la investigación, registro y seguimi<strong>en</strong>to<br />

de casos.<br />

XIX. Que la Inspección G<strong>en</strong>eral de Trabajo implem<strong>en</strong>te un programa de actualización de<br />

inspectores, sobre la situación del <strong>trabajo</strong> <strong>infantil</strong> doméstico, el marco legal nacional e<br />

internacional, procedimi<strong>en</strong>tos para su vigilancia y cumplimi<strong>en</strong>to, y las estrategias para<br />

erradicar progresivam<strong>en</strong>te el <strong>trabajo</strong> <strong>infantil</strong> doméstico.<br />

XX. Que el Ministerio de Trabajo y Previsión Social, trabajadores y empleadores definan<br />

y se pronunci<strong>en</strong> tripartitam<strong>en</strong>te, sobre cuáles son las peores formas de <strong>trabajo</strong> <strong>infantil</strong><br />

e <strong>infantil</strong> doméstico, conforme al artículo 3 inciso d) y artículo 4 numeral 1 del Conv<strong>en</strong>io<br />

182 y de ser posible conforme a los párrafos 3 y 4 de la recom<strong>en</strong>dación 90 y que esa<br />

definición sirva para la Inspección del <strong>trabajo</strong> <strong>infantil</strong> doméstico.<br />

146 146<br />

XXI. Realizar un programa de ori<strong>en</strong>tación a empleadores y padres de familia de niñas y<br />

niños involucrados <strong>en</strong> el <strong>trabajo</strong> <strong>infantil</strong> doméstico de valorización de dicha actividad y<br />

de prev<strong>en</strong>ción y erradicación de la misma. En dicho programa se debe contemplar la<br />

problemática que se detectó con la investigación y se acuerd<strong>en</strong> formas pertin<strong>en</strong>tes<br />

(prev<strong>en</strong>ción, eliminación y at<strong>en</strong>ción de casos que lo amerit<strong>en</strong>) para revertirla; <strong>en</strong> las<br />

ciudades investigadas, inicialm<strong>en</strong>te.<br />

XXII. Que el Estado de Guatemala por medio del Ministerio de Trabajo, instituya a la<br />

autoridad administrativa responsable de promover la erradicación del <strong>trabajo</strong> <strong>infantil</strong>,<br />

defina los programas y proyectos que incluyan la incorporación de la niñez al sistema y<br />

proceso educativo; con las respectivas consultas a los empleadores y trabajadores de<br />

conformidad con lo estipulado <strong>en</strong> el Conv<strong>en</strong>io 182 de la OIT.<br />

XXIII. Activar la Comisión Nacional para la prev<strong>en</strong>ción y eliminación del <strong>trabajo</strong> <strong>infantil</strong><br />

y Protección del Adolesc<strong>en</strong>te Trabajador: que contribuya a promover el cumplimi<strong>en</strong>to de<br />

las normas nacionales e internacionales, cuya función sea prev<strong>en</strong>tiva y no reactiva a la<br />

c i rcunstancia del <strong>trabajo</strong> <strong>infantil</strong> doméstico <strong>en</strong> Guatemala y promueva el<br />

involucrami<strong>en</strong>to de actores sociales y comunitarios <strong>en</strong> la erradicación del <strong>trabajo</strong> <strong>infantil</strong><br />

doméstico y promoción del bi<strong>en</strong>estar de este segm<strong>en</strong>to de la población. Esto implica<br />

operativizar el Plan Nacional para la Prev<strong>en</strong>ción y <strong>El</strong>iminación del <strong>trabajo</strong> <strong>infantil</strong> y<br />

Protección del Adolesc<strong>en</strong>te Trabajador; con el compon<strong>en</strong>te de <strong>trabajo</strong> <strong>infantil</strong> doméstico<br />

desarrollado.<br />

XXIV. Impulsar una campaña de s<strong>en</strong>sibilización sobre el no maltrato y los derechos a la<br />

educación, a la creatividad y al juego del niño y niña involucrado <strong>en</strong> el <strong>trabajo</strong> <strong>infantil</strong><br />

doméstico, que contemple, <strong>en</strong>tre otros temas, el abuso sexual y la discriminación por<br />

sexo, por posición socioeconómica y por etnia.<br />

XXV. Implem<strong>en</strong>tar programas específicos para los niños y las niñas involucradas <strong>en</strong> el<br />

<strong>trabajo</strong> <strong>infantil</strong> doméstico, de ori<strong>en</strong>tación hacia la construcción de un futuro con calidad<br />

de vida; fundam<strong>en</strong>tado antropológica y psicosocialm<strong>en</strong>te. Este programa debería<br />

replicarse <strong>en</strong> las áreas de donde provi<strong>en</strong><strong>en</strong> las niñas contactadas <strong>en</strong> la ciudad Capital y<br />

<strong>en</strong> Jutiapa, principalm<strong>en</strong>te.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!