24.02.2014 Views

El trabajo infantil y adolescente doméstico en Costa Rica. Un ...

El trabajo infantil y adolescente doméstico en Costa Rica. Un ...

El trabajo infantil y adolescente doméstico en Costa Rica. Un ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Fueron las trabajadoras de casa particular adultas, <strong>en</strong> los grupos focales, qui<strong>en</strong>es<br />

afirmaron la exist<strong>en</strong>cia de ese peligro constante, y m<strong>en</strong>cionaron casos patéticos <strong>en</strong><br />

donde se visualiza una total indef<strong>en</strong>sión de las niñas involucradas al <strong>trabajo</strong> <strong>infantil</strong><br />

doméstico.<br />

7.4.4 Riesgos<br />

En términos g<strong>en</strong>erales, las niñas consideran un indeterminado sufrimi<strong>en</strong>to o peligro al<br />

que están expuestas las niñas y los niños involucrados al <strong>trabajo</strong> <strong>infantil</strong> doméstico; o<br />

<strong>en</strong> otro s<strong>en</strong>tido más determinado, se pued<strong>en</strong> <strong>en</strong>fermar:<br />

Que a veces las tratan mal y ahí corr<strong>en</strong> peligro (#10, Bercy; Capital)<br />

......hay muchachas que sufr<strong>en</strong> por trabajar. Si..... trabajan mucho, se cansan mucho y<br />

se pued<strong>en</strong> <strong>en</strong>fermar. (#5, Hilda; Capital)<br />

En el capítulo VI se asoció dicho sufrimi<strong>en</strong>to y la posibilidad de <strong>en</strong>fermarse, por el<br />

excesivo agotami<strong>en</strong>to, t<strong>en</strong>sión o presión que recib<strong>en</strong> <strong>en</strong> sus actividades, a la posibilidad<br />

de que no se alim<strong>en</strong>taran bi<strong>en</strong>, sobre todo aquellas niñas que trabajan para familias<br />

pobres. Que por la dinámica de la familia, frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te dej<strong>en</strong> de comer; o <strong>en</strong> todo<br />

caso a la baja autoestima a que puedan verse inducidas.<br />

131<br />

Aunque anteriorm<strong>en</strong>te se habló del abuso sexual como forma de maltrato, aquí se<br />

retoma como uno de los riesgos a que se expon<strong>en</strong> las niñas involucradas <strong>en</strong> el <strong>trabajo</strong><br />

<strong>infantil</strong> doméstico, quizá de los más dramáticos para la vida futura de estas niñas. Tal<br />

y como se m<strong>en</strong>cionó <strong>en</strong> párrafos más arriba, está referido a terceras personas:<br />

Mi tía me cu<strong>en</strong>ta que cuando ella estaba soltera, donde ella trabajaba, la señora t<strong>en</strong>ía<br />

un hijo que era doctor y todas las muchachas salían violadas de allí, y un día le robó [el<br />

doctor] las llaves a su mamá y quiso abusar de ella [de la tía de la J<strong>en</strong>i] y mi tía le quebró<br />

un <strong>en</strong>vase <strong>en</strong> la cabeza y se fue corri<strong>en</strong>do y ya no quiso trabajar ahí. <strong>El</strong>la nos lo cu<strong>en</strong>ta<br />

porque quiere que estudiemos, porque trabajar <strong>en</strong> las casas ti<strong>en</strong>e mucho peligro uno.<br />

(#12, J<strong>en</strong>i; Jutiapa).<br />

<strong>El</strong> riesgo al respecto es que producto de una violación, la niña quede embarazada. Luego<br />

la echan de la casa. <strong>El</strong> responsable (el propio patrón o hijo del patrón) no reconozca el<br />

hecho, ni brinde una ayuda. Muchas niñas al verse atrapadas por el abandono, optan<br />

por estancarse <strong>en</strong> el <strong>trabajo</strong> de casa particular; o por formas muchas veces inadecuadas<br />

para sobrevivir como la explotación sexual.<br />

7.4.5En torno al estudio<br />

La falta de acceso al estudio es una característica del <strong>trabajo</strong> <strong>infantil</strong> doméstico según<br />

el alto porc<strong>en</strong>taje <strong>en</strong>contrado <strong>en</strong> la investigación. No es la mayoría de casos, pero sí se<br />

trata de 116 niñas y niños de la muestra de 250 involucrados (as) <strong>en</strong> dicha actividad.<br />

En el capítulo VI se m<strong>en</strong>ciona que fr<strong>en</strong>te a esa situación, las niñas y los niños<br />

<strong>en</strong>trevistados constituy<strong>en</strong> un pot<strong>en</strong>cial det<strong>en</strong>ido pues ti<strong>en</strong><strong>en</strong> ya cierto avance <strong>en</strong> su<br />

escolaridad y quier<strong>en</strong> estudiar; pero no pued<strong>en</strong> hacerlo por el <strong>trabajo</strong> <strong>infantil</strong> doméstico:<br />

Quiero estudiar, actualm<strong>en</strong>te no estudio. Gané cuarto, t<strong>en</strong>ía 12 años. En mi casa

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!