24.02.2014 Views

El trabajo infantil y adolescente doméstico en Costa Rica. Un ...

El trabajo infantil y adolescente doméstico en Costa Rica. Un ...

El trabajo infantil y adolescente doméstico en Costa Rica. Un ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“A ella una tía se la llevó, de aquí de Santa <strong>El</strong><strong>en</strong>a....”; “ por necesidad económica y<br />

necesidades particulares más que todo”.(Chiquimula; Padre de familia)<br />

Desde esta v<strong>en</strong>tana del es posible apreciar los procesos de debilitación de la figura<br />

p a t r i a rcal producto del empobrecimi<strong>en</strong>to. La misma persona de re f e re n c i a ,<br />

manifiesta que por pobreza su familia lo abandonó, su esposa e hijos se fueron a<br />

vivir con los abuelos y le impid<strong>en</strong> todo contacto con ellos. Este caso no es el único,<br />

<strong>en</strong> muchos casos los padres pierd<strong>en</strong> contacto con las hijas involucradas <strong>en</strong> esta<br />

actividad y viv<strong>en</strong> una virtual desintegración familiar; y lo viv<strong>en</strong> como la claudicación<br />

ante un destino nefasto e inexplicable.<br />

116<br />

Varias familias de tales niñas y niños <strong>en</strong> su mayoría parec<strong>en</strong> radicar <strong>en</strong> la ciudad<br />

Capital, puesto que tales niñas y niños dic<strong>en</strong> vivir con ellos. Pero también un alto<br />

p o rc<strong>en</strong>taje de padres y madres viv<strong>en</strong> <strong>en</strong> sus comunidades, mi<strong>en</strong>tras sus hijas e hijos<br />

buscan <strong>en</strong> la ciudad Capital un medio de subsist<strong>en</strong>cia para ellas y ellos y <strong>en</strong> cierto<br />

grado para sus familias.<br />

En la ciudad de Jutiapa, los padres de familia mayoritariam<strong>en</strong>te son pobres o<br />

e x t remadam<strong>en</strong>te pobres; las ocupaciones de los padres <strong>en</strong> su mayoría están<br />

vinculadas al campo; las madres mayoritariam<strong>en</strong>te están ocupadas <strong>en</strong> los oficios del<br />

hogar tanto <strong>en</strong> el propio como fuera del mismo. Son familias numerosas y ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

muy pocos ingresos, razón por la que permit<strong>en</strong> que sus hijas e hijos se involucre n<br />

<strong>en</strong> el.<br />

Los padres suel<strong>en</strong> ser alfabetas o t<strong>en</strong>er una mayor escolaridad que las madres. Aquí<br />

se da la asimetría de género <strong>en</strong> cuanto al analfabetismo/alfabetismo, pues la<br />

mayoría de madres son analfabetas y no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> muchas opciones para insertarse a<br />

un <strong>trabajo</strong> mejor remunerado o migrar, mi<strong>en</strong>tras los padres sab<strong>en</strong> leer y escribir y<br />

han cursado algún grado de primaria o más, y ti<strong>en</strong><strong>en</strong> mejores opciones para un<br />

<strong>trabajo</strong> calificado, medianam<strong>en</strong>te calificado o <strong>en</strong> su extremo migrar.<br />

La desintegración familiar es una característica ext<strong>en</strong>dida <strong>en</strong> la muestra estudiada,<br />

debido <strong>en</strong>tre otras causas, a la aus<strong>en</strong>cia de uno de los padres, a la fre c u e n t e<br />

migración del padre o fallecimi<strong>en</strong>to del mismo por viol<strong>en</strong>cia criminal (caso de<br />

Jutiapa), razón por la que hay un predominio de hogares con jefatura fem<strong>en</strong>ina,<br />

donde a las madres les toca sobrellevar la pobreza y la educación de estas niñas y<br />

niños; o por el conflicto armado interno que afectó brutalm<strong>en</strong>te a la población<br />

indíg<strong>en</strong>a (caso ciudad Capital). En varios hogares desintegrados que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> jefatura<br />

masculina, también se produce un alto porc<strong>en</strong>taje de irresponsabilidad pare n t a l ,<br />

alcoholismo y viol<strong>en</strong>cia hacia estas niñas y niños. También dicha situación ha<br />

g<strong>en</strong>erado varios hogares con padrastros o madrastras, donde g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te se dan<br />

relaciones hostiles.<br />

Muchas madres y padres ti<strong>en</strong><strong>en</strong> una actitud de agradecimi<strong>en</strong>to hacia las familias<br />

empleadoras, indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te de los aspectos negativos que sab<strong>en</strong> que se dan<br />

<strong>en</strong> la casa de los empleadores. Estos aspectos poderosam<strong>en</strong>te incididos por la<br />

situación de pobreza, hac<strong>en</strong> que estas familias no gestion<strong>en</strong> ante las familias

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!