24.02.2014 Views

El trabajo infantil y adolescente doméstico en Costa Rica. Un ...

El trabajo infantil y adolescente doméstico en Costa Rica. Un ...

El trabajo infantil y adolescente doméstico en Costa Rica. Un ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

De este cuadro se deriva que <strong>en</strong> el rubro de <strong>trabajo</strong> <strong>infantil</strong> <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral hay más hombres<br />

que mujeres, pues la distribución social del <strong>trabajo</strong> por sexo determina que la<br />

participación masculina sea mayor que la fem<strong>en</strong>ina, como se verá a lo largo de este y el<br />

sigui<strong>en</strong>te capítulo. Es <strong>en</strong> el <strong>trabajo</strong> <strong>infantil</strong> doméstico donde hay una mayor<br />

participación de niñas. En el nivel nacional hay 38,878 hombres y mujeres (3,435 y<br />

35,443 respectivam<strong>en</strong>te); aquí ya cambia la correlación de género, pues se trata de<br />

<strong>trabajo</strong>s m<strong>en</strong>os calificados y remunerados, lo que se manifiesta también <strong>en</strong> las dos<br />

regiones donde se sitúan las ciudades investigadas.<br />

En cada región (región I Metropolitana y región VI Surori<strong>en</strong>te), la población total<br />

involucrada <strong>en</strong> <strong>trabajo</strong> <strong>infantil</strong> <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral es, para la región I Metropolitana, de 135,229<br />

hombres y mujeres (76,937 y 58,292 respectivam<strong>en</strong>te) y aquí la población empleada <strong>en</strong><br />

oficios domésticos, siempre de las edades de 5 a 17 años, es de 10,433 hombres y<br />

mujeres (289 hombres y 10,144 mujeres) y, <strong>en</strong> la región VI Surori<strong>en</strong>te la población total<br />

de estas edades involucrada <strong>en</strong> TI <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral es de 77,047 hombres y mujeres (165 y<br />

1,593 respectivam<strong>en</strong>te). Estos son los datos más cercanos que <strong>en</strong> materia de <strong>trabajo</strong><br />

<strong>infantil</strong> doméstico se pudo obt<strong>en</strong>er, tanto para regiones como para departam<strong>en</strong>tos, sólo<br />

se contó con datos de población de 5 a 17 años.<br />

23<br />

Así, <strong>en</strong> el departam<strong>en</strong>to de Guatemala que conforma la región I Metropolitana, según el<br />

INE con datos del 2002, hay 863,565 niños y niñas de 5 a 17 años (430,417 y 433,147<br />

respectivam<strong>en</strong>te). Aquí hay una variación <strong>en</strong> cuanto a la repres<strong>en</strong>tación numérica, pues<br />

hay más niñas que niños <strong>en</strong> esta edad. Por su lado Jutiapa, registra 133,139 niños y<br />

niñas <strong>en</strong> ese rango de edad (67,901 y 65,238 respectivam<strong>en</strong>te). Aquí la variación es a la<br />

inversa que <strong>en</strong> el departam<strong>en</strong>to de Guatemala o región Metropolitana, pues hay más<br />

niños que niñas, lo que <strong>en</strong> su mom<strong>en</strong>to podría ser la razón para que <strong>en</strong> el <strong>trabajo</strong><br />

doméstico <strong>en</strong> Jutiapa haya un número significativo -aunque no mayor que el de<br />

mujeres- <strong>en</strong> el TID. Estos datos departam<strong>en</strong>tales y regionales sólo contextualizan<br />

estadísticam<strong>en</strong>te las proximidades <strong>en</strong>tre la población estudiada y la población más<br />

cercana de la que se obtuvo información, ya que no se contó con datos acerca de TI ni<br />

de <strong>trabajo</strong> <strong>infantil</strong> doméstico por cada departam<strong>en</strong>to.<br />

Las y los 250 trabajadores <strong>infantil</strong>es domésticos investigados no constituy<strong>en</strong> una<br />

muestra repres<strong>en</strong>tativa: <strong>en</strong> su totalidad la muestra sólo repres<strong>en</strong>ta el 0.64 % del total de<br />

ambas regiones.<br />

La ciudad Capital constituye un espacio importante para la investigación del <strong>trabajo</strong><br />

<strong>infantil</strong> doméstico por ser un lugar de alta conc<strong>en</strong>tración poblacional y de niñas<br />

involucradas. En efecto, un poco más de la quinta parte de los habitantes del país radica<br />

<strong>en</strong> el departam<strong>en</strong>to de Guatemala, que está <strong>en</strong> el c<strong>en</strong>tro del país, y constituye el lugar<br />

de destino de la mayor cantidad de personas migrantes. En el sigui<strong>en</strong>te cuadro se puede<br />

estimar la magnitud poblacional del departam<strong>en</strong>to de Guatemala <strong>en</strong> 2.573,084.48 al año<br />

2000, un 22.6% del total del país que asci<strong>en</strong>de a 11.385,334. Jutiapa ti<strong>en</strong>e 387,101.36<br />

habitantes; según el Informe de DH del Sistema de Naciones <strong>Un</strong>idas del año 2001, datos<br />

del 2000 tomados del INE 21 .<br />

21 E l Fi n a n c i a m i e n t o p a ra e l De s a r r o l l o H u m a n o, S N U , o b c i t p . A 3 8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!