24.02.2014 Views

El trabajo infantil y adolescente doméstico en Costa Rica. Un ...

El trabajo infantil y adolescente doméstico en Costa Rica. Un ...

El trabajo infantil y adolescente doméstico en Costa Rica. Un ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

t<strong>en</strong>gan cobijo, alim<strong>en</strong>tación, “cariño”, y ori<strong>en</strong>tación cuando son muy pequeñas. Así, las<br />

familias de empleadores pasan a formar parte de su contexto, el que <strong>en</strong> términos<br />

g<strong>en</strong>erales es percibido como adverso por los informantes, <strong>en</strong> virtud de las condiciones<br />

<strong>en</strong> que laboran: bajos salarios, ext<strong>en</strong>sas jornadas de <strong>trabajo</strong>, maltrato. Como<br />

consecu<strong>en</strong>cia de ello, las niñas sufr<strong>en</strong> emocionalm<strong>en</strong>te la separación de sus familias y<br />

el t<strong>en</strong>er que adaptarse a costumbres, hábitos y rutinas extrañas; aquí las niñas Mayas<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> mayores dificultades para adaptarse por su cultura y la compr<strong>en</strong>sión del idioma<br />

<strong>en</strong>tre patronos y niñas y niños involucrados a esa actividad. <strong>Un</strong> hecho que fue<br />

reconocido <strong>en</strong> todos los grupos focales es que las niñas no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> o ti<strong>en</strong><strong>en</strong> muy poco<br />

acceso al estudio y sus aspectos de salud no recib<strong>en</strong> una adecuada at<strong>en</strong>ción, sólo<br />

recib<strong>en</strong> at<strong>en</strong>ción cuando se <strong>en</strong>ferman de gravedad porque ello interfiere <strong>en</strong> la dinámica<br />

del hogar de los empleadores. En estos casos los mismos empleadores intervi<strong>en</strong><strong>en</strong>, pero<br />

muchas acud<strong>en</strong> o se recluy<strong>en</strong> <strong>en</strong> sus casas mi<strong>en</strong>tras pasa la crisis de salud.<br />

Ese contexto es percibido crítico por los informantes también de acuerdo a las<br />

condiciones económicas de los empleadores y de acuerdo con la edad de las niñas y los<br />

niños <strong>en</strong> m<strong>en</strong>ción. Según ellos, las que trabajan para familias acomodadas gozan de<br />

mejores condiciones, incluso ti<strong>en</strong><strong>en</strong> la posibilidad de estudiar aunque no es la norma,<br />

sino la excepción. Las niñas y los niños que trabajan con familias de escasos recursos,<br />

están más expuestas(os) a un ambi<strong>en</strong>te precario <strong>en</strong> la alim<strong>en</strong>tación, el albergue, la salud<br />

y naturalm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> cuanto a la posibilidad de estudiar.<br />

120 120<br />

<strong>El</strong> aspecto sexual es un punto que fue tocado con los informantes de ambas ciudades<br />

investigadas, pero con mayor énfasis <strong>en</strong> Jutiapa, pues es muy evid<strong>en</strong>te para los<br />

informantes de este lugar que las niñas se expongan al abuso sexual, a una violación.<br />

<strong>El</strong>los y ellas refier<strong>en</strong> que con dichas niñas los hijos de los patronos “<strong>en</strong>sayan” su papel<br />

sexual masculino y producto de ello muchas niñas quedan embarazadas y luego son<br />

despedidas. Extremo que fue confirmado por Trabajadoras de Casa Particular adultas.<br />

Alrededor de este punto, los y las informantes dibujaron un panorama muy crítico, pues<br />

también las niñas involucradas al <strong>trabajo</strong> <strong>infantil</strong> doméstico están proclives a un manejo<br />

inadecuado de su sexualidad producto del cambio o choque de patrones de sexualidad<br />

contradictorios con los de la ciudad, pues g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te estas niñas provi<strong>en</strong><strong>en</strong> del área<br />

rural y vi<strong>en</strong><strong>en</strong> a <strong>en</strong>contrar a la ciudad situaciones que no siempre logran manejar,<br />

debido a que se alejan de sus familias y éstas g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> una adecuada<br />

comunicación con ellas; debilitándose así el control social. Esto las conduce a<br />

equivocaciones y por ello hay muchas de ellas que resultan ser madres solteras,<br />

cond<strong>en</strong>adas así al <strong>trabajo</strong> <strong>en</strong> hogares de terceros y a sufrir las condiciones negativas que<br />

ello conlleva; o <strong>en</strong> su extremo resultan <strong>en</strong> el comercio sexual, <strong>en</strong> donde luego son<br />

explotadas.<br />

Sigui<strong>en</strong>do con el caso particular de Jutiapa, los informantes fueron amplios <strong>en</strong> indicar<br />

vínculos <strong>en</strong>tre <strong>trabajo</strong> <strong>infantil</strong> doméstico y comercio sexual, por las razones<br />

m<strong>en</strong>cionadas. Según se colige de sus percepciones, el tema del comercio sexual es un<br />

peligro constante, como que las niñas involucradas <strong>en</strong> el <strong>trabajo</strong> <strong>infantil</strong> doméstico están<br />

muy cerca del ámbito de esa práctica. En Jutiapa funcionan varias de las llamadas<br />

“Casas Cerradas” y a esa práctica parec<strong>en</strong> estar relacionadas muchas niñas <strong>en</strong>tre los 15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!