24.02.2014 Views

El trabajo infantil y adolescente doméstico en Costa Rica. Un ...

El trabajo infantil y adolescente doméstico en Costa Rica. Un ...

El trabajo infantil y adolescente doméstico en Costa Rica. Un ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

XXVI. <strong>El</strong> MINTRAB debe g<strong>en</strong>erar una discusión amplia, multisectorial, sobre los<br />

resultados de esta investigación y sobre las estrategias más conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes de<br />

erradicación de esta actividad o de ev<strong>en</strong>tuales regulaciones y reori<strong>en</strong>taciones. En tales<br />

discusiones o debates deb<strong>en</strong> involucrarse todos los sectores a los niveles nacional,<br />

regional, departam<strong>en</strong>tal y local, particularm<strong>en</strong>te a organizaciones repres<strong>en</strong>tativas de<br />

pueblos indíg<strong>en</strong>as, e intercambio de experi<strong>en</strong>cias <strong>en</strong>tre los distintos países que<br />

actualm<strong>en</strong>te están <strong>en</strong> el Programa OIT-IPEC.<br />

XXVII. Preparar las condiciones institucionales para que la puesta <strong>en</strong> vig<strong>en</strong>cia del<br />

Código de la Niñez y la Juv<strong>en</strong>tud, <strong>en</strong> el 2003, e impedir retrasos de cualquier tipo,<br />

t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do como meta contar con dichas condiciones, tres meses antes de diciembre del<br />

2003. <strong>El</strong>lo implica que la Inspección G<strong>en</strong>eral de Trabajo desempeñe un rol efectivo <strong>en</strong> la<br />

vigilancia y cumplimi<strong>en</strong>to del Código de la Niñez y la Juv<strong>en</strong>tud <strong>en</strong> los aspectos laborales.<br />

Que los salarios equitativos para las y los jóv<strong>en</strong>es trabajadores contempl<strong>en</strong> como base<br />

el salario mínimo, como requisito para la realización de un contrato de <strong>trabajo</strong>. Que el<br />

concepto de universalización de la cobertura de los servicios del IGSS, <strong>en</strong> el caso de los<br />

jóv<strong>en</strong>es, tome <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta aquellas necesidades propias de la edad <strong>en</strong> aspectos de salud<br />

integral. Igualm<strong>en</strong>te, que la universalización contemple una acción coordinada <strong>en</strong>tre los<br />

servicios de salud públicos y privados.<br />

147<br />

XXVIII. Implem<strong>en</strong>tar una estrategia educacional de mediano y largo plazo, que articule<br />

programas multi-institucionales relacionados <strong>en</strong>fáticam<strong>en</strong>te con la pobreza y el empleo.<br />

Que contemple mecanismos de fácil y mayor acceso de niñas y niños involucrados <strong>en</strong> el<br />

<strong>trabajo</strong> <strong>infantil</strong> doméstico a la educación primaria y se garantice que pued<strong>en</strong> continuar<br />

<strong>en</strong> los otros niveles de manera sost<strong>en</strong>ible. Esto implica contar con un fondo para becas<br />

y bolsas de estudio; un sistema de bono escolar para transporte, adquisición de útiles y<br />

vestuario.<br />

Esta estrategia debe ser complem<strong>en</strong>tada con programas de apoyo a las comunidades <strong>en</strong><br />

materia de tecnología aplicada a actividades propias del lugar <strong>en</strong> las que actualm<strong>en</strong>te se<br />

aplica fuerza humana infanto-juv<strong>en</strong>il, como manejo de objetos o cuerpos muy pesados,<br />

transporte de materiales, acarreo de agua. Paralelam<strong>en</strong>te, apoyo <strong>en</strong> infraestructura<br />

básica, para liberar a la niñez de actividades <strong>en</strong> la propia casa o <strong>en</strong> casa de terceros, que<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> efectos físicos perjudiciales como el acarreo de agua. Esto implica obt<strong>en</strong>er crédito<br />

comunitario para la introducción de <strong>en</strong>ergía eléctrica y traslado y acumulación de agua<br />

para el consumo doméstico.<br />

Finalm<strong>en</strong>te, que contemple programas de inversión productiva que modifiqu<strong>en</strong> la actual<br />

situación de baja calidad de empleo para las familias pobres, particularm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> los<br />

lugares de orig<strong>en</strong> de las niñas y los niños investigados. Por otro lado, que contemple<br />

acciones para el involucrami<strong>en</strong>to de la comunidad a favor de la eliminación de las peores<br />

formas del <strong>trabajo</strong> <strong>infantil</strong> doméstico; se acepte y promueva la equidad de género.<br />

Estos programas deb<strong>en</strong> descansar <strong>en</strong> mecanismos de articulación de esfuerzos<br />

interinstitucionales y de Organizaciones no Gubernam<strong>en</strong>tales y de movilización de la<br />

organización comunitaria; que los c<strong>en</strong>tros de salud, hospitales y clínicas privadas sean<br />

preparados para la id<strong>en</strong>tificación de las niñas y los niños involucrados <strong>en</strong> dicha

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!