24.02.2014 Views

El trabajo infantil y adolescente doméstico en Costa Rica. Un ...

El trabajo infantil y adolescente doméstico en Costa Rica. Un ...

El trabajo infantil y adolescente doméstico en Costa Rica. Un ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

incorporarse a la población laboral más allá del <strong>trabajo</strong> doméstico. Este tipo de <strong>trabajo</strong><br />

se podría reducir <strong>en</strong> la medida <strong>en</strong> que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tr<strong>en</strong> fu<strong>en</strong>tes de <strong>trabajo</strong> que lo hagan<br />

posible y modalidades de capacitación y formación, pero es una t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia que camina<br />

más l<strong>en</strong>tam<strong>en</strong>te que el otro proceso de incorporación de niñas y por <strong>en</strong>de de mujeres a<br />

la PNEA; esta t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia a <strong>en</strong>grosar la PNEA <strong>en</strong> la medida que crece la población, así<br />

como la evolución de la proporción de la PEA fem<strong>en</strong>ina se puede ver evolutivam<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong>tre 1995 y 2000 ( ver cuadro N°5). Este es un marco de refer<strong>en</strong>cia para analizar la<br />

t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia de crecimi<strong>en</strong>to de la población trabajadora <strong>infantil</strong> doméstica.<br />

27<br />

1.3 <strong>El</strong> <strong>trabajo</strong> <strong>infantil</strong> doméstico también es invisible <strong>en</strong> el PIB<br />

La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos Familiares (ENIGFAM; 1989/1999) arroja<br />

que cerca de 1.7 millones de mujeres se dedican a oficios domésticos; el 36% de las<br />

personas <strong>en</strong> la categoría de Trabajadores Familiares No Remunerados son mujeres,<br />

proporción que se ha increm<strong>en</strong>tado significativam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la última década, según esta<br />

fu<strong>en</strong>te consultada.<br />

Con base a estos mismos datos (ENIGFAM 1998/99), se calcula que si estas labores<br />

fueran económicam<strong>en</strong>te cuantificadas asc<strong>en</strong>dería a $203,848.00. Si a ello se sumaran<br />

otras contribuciones que hac<strong>en</strong> las mujeres <strong>en</strong> calidad de trabajadoras domésticas no<br />

remuneradas y el <strong>trabajo</strong> doméstico asalariado que realizan asalariadas <strong>en</strong> <strong>trabajo</strong><br />

paralelo, el aporte asc<strong>en</strong>dería a $4,565.00 anuales, el equival<strong>en</strong>te a cerca del 30% del<br />

PIB de 1999 31 .<br />

Ese estudio indica también que la tasa de participación fem<strong>en</strong>ina, <strong>en</strong> particular de las<br />

mujeres adultas (25 años o más) constituye una evid<strong>en</strong>cia adicional de la considerable<br />

capacidad de absorción de mano de obra del mercado de <strong>trabajo</strong> guatemalteco 32 . En el<br />

31 P a ra m á s in f o r m a c ió n ve r: I n f o rm e d e D e s a r r o l l o H u m a n o . G u a te m a l a : <strong>El</strong> Fi n a n c i a m i e n to d e l De s a r r ol l o Hu m a n o.<br />

S i s t em a d e Na ci o n e s <strong>Un</strong> i d a s e n G u a te m a l a . 2 0 0 1 . P p 123 y 124 .<br />

32 O b c i t I n f o rm e d e D H 2 001 .

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!