24.02.2014 Views

El trabajo infantil y adolescente doméstico en Costa Rica. Un ...

El trabajo infantil y adolescente doméstico en Costa Rica. Un ...

El trabajo infantil y adolescente doméstico en Costa Rica. Un ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Si bi<strong>en</strong> la población <strong>infantil</strong> involucrada al <strong>trabajo</strong> <strong>infantil</strong> doméstico experim<strong>en</strong>ta ese<br />

tipo de pobreza producto del impacto migratorio, también experim<strong>en</strong>tan la pobreza rural<br />

<strong>en</strong> que viv<strong>en</strong> sus familias, que difiere con la urbana <strong>en</strong> las sigui<strong>en</strong>tes características: a)<br />

Aislami<strong>en</strong>to geográfico y falta de acceso a las comunicaciones; b) Deterioro ambi<strong>en</strong>tal y<br />

de la base productiva; c) Alto grado de riesgo <strong>en</strong> la agricultura; d) Tecnologías<br />

inapropiadas; e) Car<strong>en</strong>cias de información; f) Falta de acceso a los mercados de tierra,<br />

agua, crédito y de bi<strong>en</strong>es <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral, sufridas particularm<strong>en</strong>te por las mujeres; g) Los<br />

riesgos de la actividad inher<strong>en</strong>tes a las condiciones climáticas; h) <strong>El</strong> bajo pot<strong>en</strong>cial<br />

productivo de la tierra; i) Dificultad para acceder a servicios básicos; j) Niveles bajos de<br />

educación y altas tasas de analfabetismo funcional y k) Dinámica demográfica,<br />

particularm<strong>en</strong>te relacionada con la alta fecundidad y el carácter selectivo de los procesos<br />

migratorios 36 .<br />

Las migraciones ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que ver estrecham<strong>en</strong>te con la estructura de la pobreza, con la<br />

educación, el empleo y, de manera crucial, con la situación de la mujer que sufre la<br />

pobreza urbana o rural 37 , <strong>en</strong> condiciones de gran inferioridad con respecto a los<br />

hombres, el ingreso por ejemplo, que según CEPAL manifiesta una brecha de inequidad<br />

con un ingreso de 1,614 dólares de las mujeres, fr<strong>en</strong>te a 5,363 dólares los hombres 38 .<br />

En el caso concreto de Guatemala, según la ENIGFAM 1998/1999 el ingreso promedio<br />

m<strong>en</strong>sual percibido por los hombres es de 256 dólares mi<strong>en</strong>tras las mujeres percib<strong>en</strong>, <strong>en</strong><br />

promedio, un ingreso m<strong>en</strong>sual de 139 dólares 39 .<br />

29<br />

No obstante el análisis de este f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o, <strong>en</strong> el caso de la población <strong>infantil</strong> involucrada<br />

al <strong>trabajo</strong> <strong>infantil</strong> doméstico <strong>en</strong> cada ciudad de investigación, pasa por una<br />

difer<strong>en</strong>ciación de sus efectos según las edades y por el tipo de migración de que se trate.<br />

En la pres<strong>en</strong>te investigación se <strong>en</strong>contró que <strong>en</strong> la ciudad Capital la mayor proporción<br />

de <strong>trabajo</strong> <strong>infantil</strong> doméstico provi<strong>en</strong>e de los departam<strong>en</strong>tos, de las áreas rurales de los<br />

mismos, San Marcos por ejemplo. Muchas niñas ti<strong>en</strong><strong>en</strong> como lugares de refer<strong>en</strong>cia de<br />

orig<strong>en</strong> y a veces de resid<strong>en</strong>cia las comunidades de donde vinieron, es decir, que muchas<br />

de las niñas involucradas al TID que radican hoy <strong>en</strong> la ciudad Capital son producto de<br />

migraciones tipificadas como del campo a la ciudad 40 . En el caso de Jutiapa habría que<br />

hablar de una migración intrarregional de algún tamaño que específicam<strong>en</strong>te se<br />

desconoce, pero su pres<strong>en</strong>cia se percibe <strong>en</strong> la interacción con niñas y niños pobres que<br />

realizan oficios domésticos. En áreas fronterizas de Jutiapa con <strong>El</strong> Salvador y Honduras<br />

se abre un tipo de migración internacional, cuya distribución al interior del<br />

departam<strong>en</strong>to y hacia el país no se indagó <strong>en</strong> la pres<strong>en</strong>te investigación.<br />

36 C rf : L i c. E d g a r P a pe Ya l i b a t, E l i z a b e th Q u i ro a y S of í a V á s q u ez ; C o n t ri b u c i o n e s O cu l t a s d e L a Muj e r a La Ec o n o m í a<br />

G u a te m a l te ca ; F LAC S O, Gu a t e m al a 15 d e d i c ie m b r e d e 20 00; p. d e i n t ro d u c c i ó n .<br />

37 A es to d e b e a g re g a r s e, s i n d u d a , l o s e f e cto s d el co n f l i c t o ar m ad o i nt e rn o q u e, s o b r e to d o e n l a d é c a d a d e l o s o c h e n t a<br />

o b li g ó a m il e s de p e rs o n as a b u s ca r re f u g i o f u e ra d e l p a í s , pe ro ta m b i én e m i g ra r a l a ci u d a d ca p i t a l .<br />

38 As i m i s m o d eb e in d i c a rs e q u e la i n se rc i ón l abo ra l d e l a s m u j ere s c o n t in ú a d án d o s e e n c l a s e s o c u p ac i o n a l e s d e p o c a<br />

t e c n i f i ca c i ón y p o r l o t a n to , s u s n i vel es d e i n g r e s o, a d e m á s, s on m u y d e s i g u a l e s co n r el a c i ó n a l o s d e l o s h o m b r e s. Sl ow i n g ;<br />

A r ri o l a O p. C i t.<br />

39 S l ow i n g , A r ri o l a ; I b i d<br />

40 Ve r C a p í t u l o V I , <strong>en</strong> el p u nt o 6. 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!