28.11.2014 Views

Plan Nacional sobre Drogas. Memoria 2010

Plan Nacional sobre Drogas. Memoria 2010

Plan Nacional sobre Drogas. Memoria 2010

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4. Actividades de las Comunidades y Ciudades Autónomas: Andalucía<br />

115<br />

Con respecto a las actuaciones que se han llevado a cabo por la Universidad de Jaén, que agrupa en torno a unos<br />

16.100 miembros, han sido las siguientes:<br />

• Investigación: estudio de prevalencia, actitudes, patrones y motivaciones de la población universitaria en relación<br />

con el consumo de drogas. Desarrollo de grupos focales para la percepción del riesgo al que está expuesta<br />

la población universitaria en relación con el consumo de drogas y otras adicciones.<br />

• Formación: planificación y docencia de una asignatura de libre configuración; conferencias impartidas por<br />

especialistas en la materia y conferencias en materia de prevención de las drogodependencias en el ámbito laboral<br />

dirigido a todo el personal de administración y servicios, docente e investigador.<br />

La Universidad de Málaga que agrupa en torno a unos 37.391 miembros, ha venido desarrollando las siguientes acciones<br />

dirigidas a la prevención y a la reducción de los riesgos y daños asociados al consumo de drogas y otras adicciones<br />

en el conjunto de la comunidad universitaria:<br />

• Investigación: estudio de investigación <strong>sobre</strong> prevalencias, actitudes, patrones y motivaciones de la población<br />

universitaria en relación al consumo de drogas. Así como el desarrollo de grupos focales para la percepción del<br />

riesgo que tiene la juventud universitaria <strong>sobre</strong> el mismo.<br />

• Formación: planificación y docencia de una asignatura de libre configuración y cursos de información. formación<br />

en prevención de las drogodependencias en el ámbito laboral dirigido a todo el personal, de administración<br />

y servicios, docente e investigador.<br />

• Además, en el año <strong>2010</strong>, se ha firmado otro Convenio con la Universidad de Málaga en materia de formación<br />

y reciclaje de profesionales de la Red de Drogodependencias y Adicciones de Andalucía. Se viene desarrollando,<br />

en colaboración con el Departamento de Farmacología y Pediatría, el II Curso de Experto en Metodología<br />

e Investigación en Drogodependencias y Adicciones, fruto de un convenio entre la Consejería para la Igualdad y<br />

Bienestar Social y la Universidad de Málaga (Subvencionado con Fondo Social Europeo). La segunda edición<br />

se lleva a cabo en el curso 2009-<strong>2010</strong>. El objetivo fundamental del curso es capacitar al alumnado para preparar<br />

y realizar un proyecto de investigación en cualquiera de las facetas de las drogodependencias y adicciones,<br />

con especial referencia a los programas de prevención.<br />

Se han abordado todos los aspectos más relevantes en Investigación en Drogodependencias y Adicciones, con<br />

especial énfasis <strong>sobre</strong> la prevención y nuevas adicciones, siempre bajo la perspectiva de género. Se han seguido<br />

las directrices que se recogen en materia de Investigación de los <strong>Plan</strong>es <strong>Nacional</strong>es y Autonómicos en Drogodependencias.<br />

Han participado un total de 44 alumnos y alumnas que al final del Experto han entregado un proyecto de investigación,<br />

que les permita optar, en caso que así lo deseen, a las convocatorias públicas y trabajar en investigación,<br />

básica o aplicada y han sido evaluados en cada uno de los módulos.<br />

La Universidad de Sevilla agrupa en torno a unos 80.000 miembros y su convenio es el único con una duración de<br />

dos años.<br />

• Investigación: se ha planificado junto con el Departamento de Psicología Evolutiva, el desarrollo de una investigación<br />

<strong>sobre</strong> adicciones a las nuevas tecnologías y medios de comunicación social, durante las dos anualidades<br />

del convenio (<strong>2010</strong>-2012) que persigue cuatro objetivos fundamentales:<br />

– Evaluar el uso de las nuevas tecnologías entre los adolescentes y jóvenes andaluces.<br />

– Analizar la prevalencia de adicciones a las nuevas tecnologías entre esta población.<br />

– Estudiar las características psicosociales que pueden actuar como factores de riesgo para la adicción a las<br />

nuevas tecnologías.<br />

– Explorar posibles consecuencias negativas para el ajuste psicosocial de los adolescentes y jóvenes andaluces<br />

que muestran adicción a las nuevas tecnologías.<br />

• Formación: en formación y reciclaje de profesionales de la Red de Drogodependencias y Adicciones de Andalucía<br />

se viene desarrollando, en colaboración con el Departamento de Psicología Social, el II Curso de Experto<br />

en Metodología e Investigación en Drogodependencias y Adicciones, con una duración de 2 años (<strong>2010</strong> y 2011).<br />

Este curso está dirigido fundamentalmente a profesionales en activo dedicados a la intervención en drogas y<br />

adicciones. Tiene como objetivo principal la capacitación de estos profesionales en la adquisición de competencias<br />

y habilidades técnicas para impulsar, diseñar y ejecutar proyectos de investigación en su centro de trabajo.<br />

Este curso se conforma en el marco de las Titulaciones Propias de la Universidad de Sevilla con un total<br />

de 30 créditos ECTS (750 horas). La modalidad de impartición es semipresencial, integrando la formación pre-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!