28.11.2014 Views

Plan Nacional sobre Drogas. Memoria 2010

Plan Nacional sobre Drogas. Memoria 2010

Plan Nacional sobre Drogas. Memoria 2010

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3. Actividades de la Administración Central<br />

88<br />

Durante <strong>2010</strong> han recibido tratamiento en módulo terapéutico 5.562 internos de 34 centros penitenciarios<br />

dependientes de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, con una prevalencia, a 31 de diciembre<br />

de <strong>2010</strong>, de 3,7% de la población penitenciaria. Otros 2.351 internos han sido atendidos en 11 centros penitenciarios<br />

de Cataluña.<br />

Además, bajo el modelo de centro de día han sido atendidos 855 internos de 9 centros penitenciarios dependientes<br />

de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, con una prevalencia de 0,59% de la población<br />

penitenciaria.<br />

Con estos datos, de acuerdo con la figura 3.14, se puede decir que se ha incrementado el número de usuarios en programas<br />

residenciales.<br />

Programas de reducción del daño<br />

Programas de mantenimiento con metadona (PMM). Durante <strong>2010</strong> han recibido tratamiento con metadona un total<br />

de 18.628 internos de 89 centros penitenciarios (figura 3.15). De ellos, 16.804 en 78 centros dependientes de la Secretaría<br />

General de Instituciones Penitenciarias, con una prevalencia, a 31 de diciembre de <strong>2010</strong>, del 10,1%. El 30% de<br />

los internos en tratamiento con metadona recibían también atención psicosocial.<br />

El resto, 1.824 internos, fueron tratados con metadona en 11 centros penitenciarios de Cataluña.<br />

A partir de 2001, como se puede ver en la figura 3.15, hay un descenso pronunciado en el número de internos en metadona<br />

motivados por los cambios producidos en el consumo de drogas en los últimos años, al incrementarse los internos<br />

que, al ingresar, eran consumidores de cocaína sola como droga principal, mientras que se reducen los consumidores<br />

de heroína sola o mezclada con cocaína en la misma dosis.<br />

Programas de intercambio de jeringuillas (PIJs). Todos los centros penitenciarios tienen las condiciones técnicas y<br />

legales para intercambiar jeringuillas estériles en el caso de que haya este tipo de demanda.<br />

Durante el año <strong>2010</strong> hubo 30 centros penitenciarios dependientes de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias<br />

que dispensaron jeringuillas (7.931). En Cataluña, se dispensaron 1.861 jeringuillas a 195 reclusos en 10 centros<br />

(figura 3.16).<br />

A partir del año 2006 se observa un descenso del número de jeringuillas distribuidas, motivado por el menor uso de<br />

esta vía por parte de la población penitenciaria.<br />

Figura 3.15. Evolución de la población penitenciaria atendida en programas de metadona. España*, 2000-<strong>2010</strong>.<br />

25<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

0<br />

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 <strong>2010</strong><br />

20,2 22,0 19,4 18,1 16,7 15,3 13,8 12,7 11,7 10,9 10,1<br />

* Porcentaje de la población penitenciaria dependiente de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias que recibe tratamiento<br />

<strong>sobre</strong> el total de la población reclusa en una fecha determinada.<br />

Fuente: Delegación del Gobierno para el <strong>Plan</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>sobre</strong> <strong>Drogas</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!